Comunidad de Madrid
Ayuso anuncia un chequé bebé para empadronadas de larga duración y confronta con Sánchez en su sesión de investidura

La presidenta de la Comunidad de Madrid mantiene el discurso antipolítico e introduce medidas de fomento de la natalidad para evitar “el invierno demográfico”.
Isabel Diaz Ayuso 1
Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado en un mitin en 2019. Foto: Partido Popular
17 jun 2021 15:00

La Comunidad de Madrid invertirá 250 millones en fomento de la natalidad. Es el principal anuncio de Isabel Díaz Ayuso durante su sesión de investidura, que ha dado comienzo hoy, 17 de junio y que terminará con la revalidación de su presidencia hasta mayo de 2023, cuando termina la XII legislatura, que durará menos de dos años.

La letra pequeña del anuncio de Díaz Ayuso es del gusto de Vox, con cuyos votos Ayuso superará la votación de investidura. Los cheques para incentivar la natalidad tendrán como únicas posibles receptoras a mujeres de menos de 30 años con más de diez años empadronadas en Madrid. La ayuda, de 500 euros mensuales durante los dos primeros años de vida del recién nacido, está destinada a mujeres con rentas inferiores a 30.000 euros anuales.

“El invierno demográfico ya está aquí”, ha dicho Ayuso, que ha avanzado que se necesitan “el doble de niños” para dinamizar la Comunidad, que tiene que ser “la región de las familias”. 

Más anuncios. La candidata del PP en las pasadas elecciones del 4 de mayo ha confirmado que a partir de 2022 se rebajarán medio punto todos los tramos autonómicos de IRPF. Una medida que detraerá 300 millones de la hacienda pública. 

Como explicó Yago Álvarez en El Salto, la Comunidad de Madrid deja de ingresar unos 504 millones de euros al año por la rebaja del IRPF, o lo que es lo mismo, el presupuesto de políticas de empleo de la Comunidad de un año entero.

Al bajar medio punto a todos los tramos por igual, la gente que gana menos de 1.000 euros o que directamente no tiene ingresos, más o menos un 30% de la población de la Comunidad de Madrid, la medida de Ayuso no les servirá para nada porque no les afectará. El PP de Madrid les bajará cero euros sus impuestos. Los que ganan entre 1.000 y 2.500 euros mensuales, se ahorrarán entre 2 y 13 euros mensuales —entre 24 y 153 euros anuales—”, escribió Álvarez.

Ayuso ha concedido a Vox otra de sus peticiones habituales, la reducción de consejerías, que pasa de 13 a nueve. En un “esfuerzo” que ha vinculado a la austeridad.

Las medidas en clave medioambiental tienen un componente claro: la colaboración público-privada como motor. Es decir, Madrid cubrirá las posibles pérdidas de varios proyectos anunciados por la presidenta en torno al hidrógeno verde y una red de puntos de carga de coches eléctricos.

En clave nacional

Díaz Ayuso ha iniciado su alocución en clave triunfalista. Ha saludado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que estaba hoy en la Asamblea y al ramillete de autoridades y representantes empresariales que estaba presente hoy en Entrevías.

La presidenta ha enarbolado un discurso en clave nacional: “El resultado del 4 de mayo no es ajeno a las decisiones que el Gobierno central ha tomado contra la Comunidad y contra algunas instituciones de la sociedad española”. Para Ayuso, el Gobierno central se ha cavado su tumba electoral en Madrid, “la Comunidad de Madrid se ha convertido en el primer muro donde se estrellan las políticas del Gobierno”.

Hoy, según Ayuso, España es “un país desgajado, manoseado por los independentistas” y como prueba está el indulto que el Gobierno concederá a los líderes independentistas. La presidenta ha recuperado un discurso colindante con la antipolítica para atacar al PSOE y a sus socios “de ultraizquierda”.

En la línea de su alocución durante la manifestación del pasado 13 de junio en la Plaza de Colón, la líder del PP madrileño cobra ventaja sobre Pablo Casado como cabeza de la derecha española en su ofensiva contra el Gobierno de Sánchez, acusado de deslealtad.

La sesión de investidura del 17 de junio continuará por la tarde con la intervención de los otros partidos representados en la Asamblea de Madrid. El resultado está escrito: Ayuso recibirá 78 votos sobre un total de 136.

Mónica García, de Más Madrid, primer partido de la oposición ha denunciado la falta de credibilidad de Ayuso. El cheque bebé “no cuenta con las madres” y solo afectará al 2% de las madres de la Comunidad de Madrid, ha dicho García, quien cree que es una ayuda para familias “con pedigrí”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.