Comunidad de Madrid
Ayuso inyectó al ABC 328.000 euros en publicidad solo en 2021

Entre el Gobierno de Ayuso, la empresa pública de aguas madrileña y el Ayuntamiento de Almeida, ABC ha ingresado 538.000 euros en un año.
Campaña Electoral 4M PP
Carteles de la campaña electoral del PP para la Comunidad de Madrid. No CC David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 dic 2022 17:10

El principal medio del grupo Vocento, ABC, siempre ha sido uno de los favoritos de la derecha española, antes incluso de que llegara la democracia a este país. Pese a ver reducida su tirada de periódicos diarios, siguiendo la estela de otros medios de prensa escrita, y verse sobrepasado en lecturas en su web  por otros medios digitales, la publicidad institucional que recibe el centenario medio de Vocento sigue siendo de las mayores. Sobre todo cuando hablamos de publicidad institucional de administraciones públicas dirigidas por el Partido Popular.

En 2021, la Comunidad de Madrid aumentó su presupuesto del plan de medios de publicidad. En 2020, el gasto fue de 12.116.246 euros, pero aumentó a  los 15.749.846 euros en el año siguiente. Un incremento de más de 2,3 millones de euros en un solo año. Del mismo modo que cuando desde este mismo medio hemos analizado la publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid o de la empresa pública de aguas madrileña Canal de Isabel II, los medios afines al Partido Popular se han beneficiado en mayor medida de la publicidad institucional y el dinero público que otros medios con mayor número de lectores o con tiradas mayores.

ABC no es una excepción ni mucho menos. En 2021, el medio de Vocento fue agraciado con un total de 50 campañas de publicidad de la Comunidad de Madrid que le reportaron unos ingresos de 328.881 euros (IVA no incluido) de dinero público. La mayoría de esas campañas se han pagado para llenar de publicidad las páginas del periódico en papel que ABC publica a diario. Campañas de prevención del Covid, de turismo, de economía circular, de promoción de los teatros de Madrid, de donación de sangre, para evitar la trata de blancas o incluso campañas por la igualdad de la mujer. La práctica totalidad de las campañas del Gobierno de Ayuso han colocado publicidad en el ABC.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid inyectó al ABC 80.728 euros en publicidad en menos de 20 días

Entre las campañas, resalta los dos lotes de publicidad para prevenir el covid durante los meses de invierno. La Consejería de Sanidad de Madrid pagó 35.971,32 euros por colocar una página a color de publicidad durante 12 días de lunes a viernes en su periódico desde el 29 de noviembre al 14 de diciembre. Pero, además, dentro de la misma campaña, la Consejería colocó publicidad en la web del ABC en dos lotes de 35.103,90 euros y 9.653 euros cada una. Es decir, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid inyectó al ABC 80.728 euros en publicidad en menos de 20 días.

En ese mismo periodo, los dos medios de mayor tirada y de mayor visitas, El País y El Mundo, han recibido 376.000 y 377.000 euros respectivamente. Es decir, el ABC recibe el 87% de la publicidad institucional que reciben dos medios que le superan en cuanto a visitas y tirada de papel. La diferencia es mucho más escandalosa si lo comparamos con otro de los medios que siguen teniendo una amplia tirada en su edición en papel diaria, La Vanguardia. Este medio recibió 66.000 euros de publicidad de la CAM, cinco veces menos de lo que recibió ABC.

Almeida y la empresa de aguas madrileña

Durante ese mismo periodo, el medio de Vocento también fue tratado igual de bien o mejor por otras administraciones madrileñas dirigidas por el Partido Popular. La empresa pública de agua madrileña ha sido una de esas empresas públicas madrileñas bajo la batuta del Gobierno de Ayuso que ha regado al ABC con dinero público. Repartidas en su periódico y en su web, este medio fue agraciado con ocho campañas publicitarias de CYII por un montante total de 63.022 euros. Más que lo que se ha llevado El País de esta misma empresa pública, siendo el periódico con mayor tirada, y solo un poco por debajo de lo que se ha llevado El Mundo.

Entre el Gobierno de Ayuso, la empresa pública de aguas madrileña y el Ayuntamiento de Almeida, ABC ha ingresado 538.000 euros solo en 2021

El Ayuntamiento de Madrid tampoco ha sido excepción. El Gobierno de Almeida gastó en publicidad institucional en el ABC decenas de contratos para campañas inyectando en el medio de Vocento 147.000 euros solo en 2021. Es decir, entre el Gobierno de Ayuso, la empresa pública de aguas madrileña y el Ayuntamiento de Almeida, ABC ha ingresado 538.000 euros solo en 2021.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Lover’s
24/12/2022 22:14

Nada nuevo bajo el sol (mass mierdas y gobiernos corruptos de la mano)

0
0
JuanJoCanario
24/12/2022 21:27

¿Como es posible que a esta Gentuza de un partido u otro se les permita gestionar el dinero de todos en faboritismos y subvenciones encubiertas?.
Españolistos....
Comeis lo que sembrais.

0
0
djcesarrubio
24/12/2022 19:51

Comunidad de Madrid S.A.

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.