Comunidad de Madrid
Las aulas de Madrid seguirán a 30 grados: PP y Vox tumban la iniciativa para climatizar los centros educativos

El 10 de julio de 2024 más de 72.000 firmas entraban en la Asamblea de Madrid para refrendar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para climatizar los centros educativos en la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Este jueves los votos de PP y Vox votaban en contra de su toma en consideración. Más Madrid y PSOE votaban a favor. “Las más de 72.000 firmas han sido desatendidas y la ILP no será debatida mediante un trámite parlamentario que ya no se producirá”, se quejan desde la federación de familias FAPA Giner de los Ríos.
Mientras el profesorado ha registrado este verano mediciones en el interior de las aulas que superan los 33 grados, desde la bancada del PP se escuchaban argumentos para justificar su “no” como que es “innecesario” legislar este aspecto, que es una cuestión “partidista” del PSOE y Más Madrid ya que ha sido una iniciativa “unilateral” y sin previo aviso. Desde Vox han denunciado la “ideología climática” que para la formación es una “religión”, reforzando su negacionismo sobre el cambio climático, pese a las temperaturas extremas que se han alcanzado durante los últimos meses.
Desde la FAPA avisan: este no será el fin del camino “sino solo un obstáculo que salvaremos por el bien de la comunidad educativa madrileña, en especial del alumnado, nuestras hijas e hijos”. Por ello, aseguran, no frenarán su lucha. La iniciativa había sido preparada por la Plataforma autonómica por la climatización y adecuación de los centros educativos públicos, integrada, además de por la FAPA, por los sindicatos UGT, CCOO y la federación de asociaciones vecinales FRAVM.
Ultimátum de inspección laboral
Mientras tanto, y tal y como publicaba El Salto, Inspección de Trabajo emitió a mediados de agosto un requerimiento en el que da dos meses a la Comunidad para que tome medidas frente a las altas temperaturas en las aulas, gracias a una demanda de CCOO. El sindicato explica que llevan desde 2017 enviando denuncias y esta sería ya la cuarta llamada de atención que recibe el gobierno madrileño.
Inspección de Trabajo emitió a mediados de agosto un requerimiento en el que da dos meses a la Comunidad para que tome medidas frente a las altas temperaturas en las aulas
En concentro, y según ha difundido este lunes 15 de septiembre la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, tras comprobar que en los centros se superan los límites de temperatura establecidos en el Real Decreto 486/1997, que fija entre 17º y 27ºC, Inspección insta a la Consejería de Educación del gobierno de Ayuso a que “planifique medidas inmediatas de climatización y aislamiento en los centros”, además de realizar “evaluaciones de riesgos específicas sobre condiciones térmicas, con mediciones en los meses de mayor calor” e incorporar las actuaciones “a la planificación preventiva con responsables, plazos y recursos definidos”.
Comunidad de Madrid
Inspección de Trabajo da un ultimátum a la Comunidad de Madrid para que climatice los centros educativos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!