Almeida niega la cancelación de la Fórmula 1

Tras la filtración de un medio italiano, el Ayuntamiento de Madrid descarta la cancelación de la competición. Para vecinos y ecologistas el problema sigue siendo la obra: “El daño ya está hecho”.
Fórmula 1 en Madrid
Sancho Somalo Montaje con Ayuso y Almeida sobre un coche de Fórmula 1.
26 nov 2025 10:30

“Buena parte del daño ya está consumado, y también buena parte del gasto de dinero público”, declara María Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma Ecologista Madrileña, una de las organizaciones que ha recurrido y denunciado las obras del futuro circuito de Fórmula 1 de la ciudad de Madrid, Madring“No sé hasta que punto dar credibilidad a estas noticias que anuncian problemas con la celebración del GP de Madrid pero si fuera así, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso deberían dar todas las explicaciones que de momento no han dado”, añade.

La noticia saltaba la mañana de este martes 25 de noviembre, a raíz de un reportaje del medio italiano especializado en motor, RMC Motori, publicado el lunes 24, según el cual las obras de Madring comenzadas a finales del pasado abril, estarían teniendo diversos problemas y la FIA, organizadora del evento, se podría plantear una suspensión o sustitución de la prueba española.

La información señalaba que, según fuentes de IFEMA, había problemas en las obras y también comentaba, para el público italiano e internacional, las protestas vecinales. Por otra parte, apuntaba a fuentes internas, ninguna oficial, de la organización de la Fórmula 1, así como del circuito de Imola y del Gran Premio de Barcelona, ya que se habría consultado con estos dos últimos si mover las fechas o recurrir al primero en caso de retrasos en Madrid.

El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, salió al paso de la cuestión afirmando que “el 12 de septiembre [de 2026] habrá Fórmula 1 en Madrid”. Añadió, en declaraciones a Europa Press, que “el circuito va con adelanto respecto del calendario previsto en su ejecución y va perfectamente. Y Madrid, a pesar de las reticencias y de lo que molesta a algunos, va a tener un gran premio de F1, que va a ser uno de los mejores grandes premios, si no el mejor".

Almeida definió como “un auténtico éxito” la venta anticipada de entradas, y tiene claro que el evento “marcará un antes y un después”, los patrocinadores “están ahí, el circuito se está ejecutando, por lo tanto, lo siento, pero el 12 de septiembre del año que viene habrá Fórmula 1 en Madrid, que será un auténtico éxito”. A principios de noviembre IFEMA si admitió retrasos en el calendario debido a las lluvias, que dificultaban el proceso de asfaltado del circuito.

“Las obras de la zona norte del circuito, de momento, han destruido humedales con presencia de fauna que ni siquiera se ha evaluado ambientalmente", Ángeles Nieto, Ecologistas en Acción

Nieto, la portavoz ecologista, señala como “las obras de la zona norte del circuito, de momento, han destruido humedales con presencia de fauna que ni siquiera se ha evaluado ambientalmente. Todo eran prisas. Eso sin contar con el problema sanitario para los vecinos por tener que soportar niveles de ruido muy por encima de lo permitido”.

Antonio Ibáñez, de la Plataforma Stop Fórmula 1, que aglutina a vecinos de la zona de Valdebebas, Las Cárcavas y Hortaleza, señala como “el barrio ya está patas arriba. El perjuicio ya está hecho, se han llevado por delante los árboles de IFEMA. Si encima no se celebrase, pues sería peor en el sentido de que se tendría que revertir todo. Pero al menos nos ahorraríamos la cuestión del ruido, la ocupación… o el gasto público aún mayor que ellos mismos tienen previsto, aunque digan que no, que sale de IFEMA”.

La Plataforma vecinal tiene previsto dirigirse tanto a la FIA como al Consejo Superior de Deportes (CSD) para advertir sobre “la inseguridad tanto jurídica como económica” del proyecto, ya que tanto el Plan Especial del Circuito de Fórmula 1 como la licencia de obra se encuentran recurridas ante los tribunales, en el primer caso en la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y en el segundo ante los juzgados de instancia.

A este respecto la ecologista Nieto aclara que “actualmente tenemos denunciadas las que consideramos irregularidades urbanísticas derivadas de la chapuza que fue el Plan Especial, que se tramitó a toda prisa superponiendo procedimientos para intentar que no hubiese una fiscalización ciudadana”. Ambos procesos, tanto de las denuncias de la plataforma como de Más Madrid contra la licencia y contra el Plan Especial, siguen pendientes del trámite judicial y la información que debe aportar el Ayuntamiento de Madrid a petición de los jueces para saber si continúan adelante.

La propia organización ha advertido de la posibilidad de que se repita una situación similar a la vida con los conciertos en el Santiago Bernabéu y su paralización por no cumplir las normativas de ruidos. La ley actual establece que el máximo de decibelios permitido es 55, pero los propios documentos de IFEMA y de la Comunidad de Madrid sitúan en más de 95 los que se alcanzarán cuando los bólidos pasen por Valdebebas o Las Cárcavas, 75 en Mar de Cristal o 66 en Canillejas.

Comunidad de Madrid
Ifema quiere implicar al Consejo Superior de Deportes en la Fórmula 1 en Madrid con una carrera sin público
Los vecinos reclaman que se conozcan el dinero público invertido: al menos 68 millones de euros en la remodelación del Ifema, mientras organización presume de 34 millones recaudados en venta de entradas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...