Comercio
Gu bai amazonak!

Amazon da kontsumismo burugaberako tresna bat, bakarkako praktikak sustatzen dituena

Librería Katakrak
Nerea Fillat
11 ene 2020 07:19

Liburu denda kritikoek Goliat erabili dute metafora gisa Amazonek suposatzen duena irudikatzeko. Amazon da etxe azpiko dendan eros dezakezuna etxera eramaten dizuna, sarritan urrutiko lurretatik ekarria. Amazon da kontsumismo burugaberako tresna bat, bakarkako praktikak sustatzen dituena (ez duzu inor behar ezer erosteko). Amazonek kontsumorako zirrara sortzen du jende askorengan, eta hori da, hain zuzen ere, sistemaren ardatza. Amazonek ez du ia zergarik ordaintzen. Berriro diot: Amazonek-ez-du-ia-zergarik-ordaintzen.

Amazonen funtzionamendu moldea kapitalismoaren sintesi bat da: plataforma handiko enpresa bat, prekarietate prozesuak areagotzen dituena (barne kontratazioetan, banaketa zerbitzuetan) eta, kontsumitzaileen onespenarekin, kontsumo eredu zehatz bati amaiera emateko gaitasuna duena (aurrez aurreko salmenta). Tresna ahalguztidun horrek eragiten dituen dinamikak aspalditik ari dira azaleratzen(besteak beste, herri eta hirietako denda txikien itxiera bultzatzen du), baina, halere, seduzitzeko botere izugarria du, eta, horrenbestez, geroz eta handiagoa eta indartsuagoa da.

“Liburu dendak Goliaten aurka, gu bai amazonak!” kanpainak mahai gainean jarri nahi du liburu denda politiko eta independenteak izatearen harrotasuna"

Amazon plataforma liburuak saltzeagatik bihurtu zelako erraldoi, David sentitu dira liburu denda kritiko eta politikoen sareko partaideak. Horregatik, konfinamenduan areagotutako online salmenten dinamikarekin batera (bai eta todostuslibros.com bezalako plataformen hauspoarekin), beren tokia defendatzen hasi dira, eta agerian uzten zer paper garrantzitsu eta ezinbesteko betetzen duten han-hemengo herri eta hirietan.

“Liburu dendak Goliaten aurka, gu bai amazonak!” kanpainak mahai gainean jarri nahi du liburu denda politiko eta independenteak izatearen harrotasuna, eta azpimarratu egin nahi du Kaxilda, Zapateneo, Louise Michel edo Katakrak bezalako esparruetan egiten den lan gogorraren balioa. Baina ez hori bakarrik; izan ere, kanpaina honek argi adierazten digu Amazonen aurrean ezin dela alde batera begiratu: bere dinamiketan sartzen bazara, irentsi egiten zaitu. Horregatik, Goliaten aurrean zutitu, eta guk amazonok osatutako taldeak egiten duen lan ez-zentralizatuaz balia gaitezen politikarentzat eta kulturarentzat ezinbestekoak diren tokien garrantzia nabarmentzeko.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.