Centros sociales
Comienza en Iruñea la andadura del centro comunitario autogestionado Plazara!

Plazara! celebró el sábado pasado su asamblea constituyente y la entrega de las llaves del nuevo local, a la espera del uso completo del Palacio Redín-Cruzat a finales de año.


Plazara
El centro comunitario Plazara echa a andar Ione Arzoz
21 ene 2018 18:33

El pasado sábado medio centenar de personas celebraron la asamblea constituyente de Plazara!, la iniciativa por un centro comunitario autogestionado en el Palacio Redín-Cruzat de Iruñea, y se hizo entrega de las primeras llaves del nuevo local.

En la asamblea constituyente de Plazara! el grupo motor de la iniciativa formalizó su constitución como Asamblea general o, como la denominan, “Plaza Handia”. Comienza así la 3ª Fase o “de experimentación”, de un proceso desarrollado hasta ahora de la mano del Ayuntamiento y que ha durado más de dos años.

Tras la firma de las “Instrucciones de uso” –el documento consensuado entre el Ayuntamiento y Plazara!–, por parte de una docena de personas vinculadas a organizaciones participantes en el espacio, se hizo entrega de las primeras llaves del local a representantes de la Asamblea. Entre las organizaciones firmantes se encuentran asociaciones sociales y culturales del Casco Viejo y de la ciudad como la Asociación vecinal Alde Zaharra, Mejorana, La Rebelde Asociación de Empleadas de Hogar de Navarra, la Asociación Navarra de Activistas Sociales, Gaia-Rosa de los Vientos, Sasoia, Cultura Prekaria, Karrikiri Elkartea o Papeles Denontzat.

La jornada consistió, además, en una serie de talleres de los diferentes grupos trabajo o “kaleak” (organización, economía/legal, mantenimiento, programación, mediación y comunicación) y una puesta en común para abordar las tareas más urgentes. Las primeras decisiones giraron en torno al sistema de distribución de llaves, la gestión de los diferentes espacios disponibles y la programación de los primeros eventos. Entre otros, la convocatoria de asambleas de coordinación o Plaza Txikia los jueves a las 19:30, un taller sobre asociacionismo o el I Laboratorio creativo de Plazara!, dirigido a “generar una programación innovadora”.

A partir de la semana próxima Plazara! comenzará a funcionar de manera autónoma y se posibilitará la utilización de los espacios disponibles, tanto por parte de las asociaciones, colectivos y personas participantes como por parte de peticiones externas.

Se da la circunstancia que, de manera provisional, Plazara! ocupará únicamente la planta baja del Palacio Redín-Cruzat hasta que comiencen las obras de rehabilitación que lo adapten a los usos socio-culturales decididos en el proceso participativo previo. En los presupuestos municipales del presente año se recoge que la rehabilitación costará 720.000€ y se espera que finalice en otoño de 2018. Así mismo, durante los meses que dure la rehabilitación Plazara! se trasladará al local situado enfrente del Palacio Redín-Cruzat, situado en la Calle Mayor nº 14 (la antigua tienda de Muebles Apesteguía, también de propiedad municipal), cuya parte central va a ser derribada pero que conservará sendos espacios en torno a la Plaza de Santa Ana.

La inauguración de Plazara! coincide con una nueva campaña de la oposición municipal de UPN y PSN y del conservador Diario de Navarra contra los centros comunitarios autogestionados como Antzara en Mendillorri, espacio que recientemente ha recibido ataques y pintadas fascistas.

Progresivamente se van consolidando los centros comunitarios autogestionados pactados con el Ayuntamiento como Plazara!, Antzara y Renove Salesianas, los cuales se suman a las iniciativas de okupación como el gaztexe de Rotxapea o del Casco Viejo en el Palacio de Rozalejo, formando una red de espacios autogestionados inédita hasta ahora en Iruñea.

En el almuerzo autogestionado celebrado durante la jornada del sábado, se respiraba un ambiente de cauta satisfacción ya que, al fin, tras un largo proceso y numerosos retrasos, Plazara! comenzaba a funcionar y se podían realizar las primeras actividades.

Tras el “punto de inflexión” que ha supuesto esta asamblea constituyente –como lo calificó una participante de la asamblea– ahora solo resta que el Ayuntamiento de Iruñea cumpla con los plazos prometidos (finales de año) y entregue las llaves definitivas, con el edificio rehabilitado, antes del fin de la legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.