Centros sociales
Comienza en Iruñea la andadura del centro comunitario autogestionado Plazara!

Plazara! celebró el sábado pasado su asamblea constituyente y la entrega de las llaves del nuevo local, a la espera del uso completo del Palacio Redín-Cruzat a finales de año.


Plazara
El centro comunitario Plazara echa a andar Ione Arzoz
21 ene 2018 18:33

El pasado sábado medio centenar de personas celebraron la asamblea constituyente de Plazara!, la iniciativa por un centro comunitario autogestionado en el Palacio Redín-Cruzat de Iruñea, y se hizo entrega de las primeras llaves del nuevo local.

En la asamblea constituyente de Plazara! el grupo motor de la iniciativa formalizó su constitución como Asamblea general o, como la denominan, “Plaza Handia”. Comienza así la 3ª Fase o “de experimentación”, de un proceso desarrollado hasta ahora de la mano del Ayuntamiento y que ha durado más de dos años.

Tras la firma de las “Instrucciones de uso” –el documento consensuado entre el Ayuntamiento y Plazara!–, por parte de una docena de personas vinculadas a organizaciones participantes en el espacio, se hizo entrega de las primeras llaves del local a representantes de la Asamblea. Entre las organizaciones firmantes se encuentran asociaciones sociales y culturales del Casco Viejo y de la ciudad como la Asociación vecinal Alde Zaharra, Mejorana, La Rebelde Asociación de Empleadas de Hogar de Navarra, la Asociación Navarra de Activistas Sociales, Gaia-Rosa de los Vientos, Sasoia, Cultura Prekaria, Karrikiri Elkartea o Papeles Denontzat.

La jornada consistió, además, en una serie de talleres de los diferentes grupos trabajo o “kaleak” (organización, economía/legal, mantenimiento, programación, mediación y comunicación) y una puesta en común para abordar las tareas más urgentes. Las primeras decisiones giraron en torno al sistema de distribución de llaves, la gestión de los diferentes espacios disponibles y la programación de los primeros eventos. Entre otros, la convocatoria de asambleas de coordinación o Plaza Txikia los jueves a las 19:30, un taller sobre asociacionismo o el I Laboratorio creativo de Plazara!, dirigido a “generar una programación innovadora”.

A partir de la semana próxima Plazara! comenzará a funcionar de manera autónoma y se posibilitará la utilización de los espacios disponibles, tanto por parte de las asociaciones, colectivos y personas participantes como por parte de peticiones externas.

Se da la circunstancia que, de manera provisional, Plazara! ocupará únicamente la planta baja del Palacio Redín-Cruzat hasta que comiencen las obras de rehabilitación que lo adapten a los usos socio-culturales decididos en el proceso participativo previo. En los presupuestos municipales del presente año se recoge que la rehabilitación costará 720.000€ y se espera que finalice en otoño de 2018. Así mismo, durante los meses que dure la rehabilitación Plazara! se trasladará al local situado enfrente del Palacio Redín-Cruzat, situado en la Calle Mayor nº 14 (la antigua tienda de Muebles Apesteguía, también de propiedad municipal), cuya parte central va a ser derribada pero que conservará sendos espacios en torno a la Plaza de Santa Ana.

La inauguración de Plazara! coincide con una nueva campaña de la oposición municipal de UPN y PSN y del conservador Diario de Navarra contra los centros comunitarios autogestionados como Antzara en Mendillorri, espacio que recientemente ha recibido ataques y pintadas fascistas.

Progresivamente se van consolidando los centros comunitarios autogestionados pactados con el Ayuntamiento como Plazara!, Antzara y Renove Salesianas, los cuales se suman a las iniciativas de okupación como el gaztexe de Rotxapea o del Casco Viejo en el Palacio de Rozalejo, formando una red de espacios autogestionados inédita hasta ahora en Iruñea.

En el almuerzo autogestionado celebrado durante la jornada del sábado, se respiraba un ambiente de cauta satisfacción ya que, al fin, tras un largo proceso y numerosos retrasos, Plazara! comenzaba a funcionar y se podían realizar las primeras actividades.

Tras el “punto de inflexión” que ha supuesto esta asamblea constituyente –como lo calificó una participante de la asamblea– ahora solo resta que el Ayuntamiento de Iruñea cumpla con los plazos prometidos (finales de año) y entregue las llaves definitivas, con el edificio rehabilitado, antes del fin de la legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.