Catalunya
La Audiencia Nacional descarta imputar a la integrante de los CDR de terrorismo

El magistrado ha imputado a Tamara G. de un delito de desórdenes públicos y ha ordenado su puesta en libertad.

12 abr 2018 14:35

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha ordenado la puesta en libertad a Tamara G.C., integrante de un Comité de Defensa de la República (CDR) detenida el pasado martes por la Guardia Civil.

El caso sobre esta activista está bajo secreto de sumario, pero fuentes policiales afirmaron a varios medios de comunicación que la acusación se relacionaba con los delitos de terrorismo y rebelión, cargos que han sido hoy desestimados por el magistrado, después de que Tamara G.C. declarase ante el mismo. El magistrado ha imputado a la activista únicamente delitos de desórdenes públicos y ha impuesto, como medidas cautelares, su comparecencia todos los lunes en el juzgado de guardia y la prohibición de salida de su municipio de residencia salvo autorización judicial, según explica la web de Poder Judicial.

Desde la Fiscalía se acusaba a la activista y a otro compañero, que no fue encontrado en su domicilio, de desarrollar “actividades de dirección y coordinación” en actos “de sabotaje” de los CDR durante la Semana Santa y que, según el escrito, habrían tenido como objetivo provocar “un clima de agitación social”.

El mismo martes 10 de abril, día de la detención de Tamara G.C., los Mossos d'Esquadra detuvieron a otras seis personas, acusadas de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalaron a El Salto desde Alerta Solidaria. Este colectivo apuntaba además que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.

Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional

Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

Independencia de Catalunya
Los CDR, un movimiento de unidad popular en el punto de mira

Horizontales y descentralizados, los Comités de Defensa de la República tratan de mantener a la ciudadanía movilizada en el clima de crispación y judicialización del conflicto político que se vive en Catalunya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
Anónimo
13/4/2018 7:35

Era evidente que se habian pasado tres pueblos con esta mujer.... Por esa regla de tres los de astilleros, o los de la mineria, etc.., tambien iban a ser tratados como terroristas cuando se manifestaran?... ya está bien de tanta involución, a ver si ahora no se va a poder ni protestar...

2
4
#13519
13/4/2018 13:55

En el Franquismo evidente no hay nada. Hay gente que ha pasado su vida adulta o incluso muerto en la cárcel por el delito de ser Euskaldunes y de izquierdas.

4
0
Anónimo
13/4/2018 16:49

Ya, pero "se supone" que el franquismo acabó oficialmente hace mas de 40 años

0
0
#13591
13/4/2018 17:46

Mare meva...

0
0
#13424
12/4/2018 17:21

Perdón, ha imputado

0
1
ter
12/4/2018 17:26

Gracias!

0
1
Teresa
12/4/2018 17:19

El magistrado… ha …impuesto, cuidado con las faltas de ortografía

0
1
#13408
12/4/2018 14:53

¿Qué dirán los políticos ahora que la trataron como una terrorista?

5
1
#13410
12/4/2018 15:29

Nada. Doblaran la apuesta. Antes "comunes" que sencillos.

3
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.