En lo que usted lee esto, la industria fósil ha recibido 28 millones en subsidios

Ningún país del mundo refleja adecuadamente los costes ambientales y sociales del uso de carbón, petróleo y gas. Un informe del FMI determina que cada año se destinan seis trillones de dólares en subvenciones a la industria fósil.
Ende Gelände
El 5 de noviembre de 2017, al comienzo de la COP 23, la organización activista Attac y la alianza Ende Gelände se manifestaron contra la generación de energía a base de lignito en Hambach..
6 oct 2021 11:07

Un análisis del Fondo Monetario Internacional ha cifrado en once millones de dólares por minuto (9,5 millones de euros), la cantidad que la industria fósil recibe en forma de subvenciones. En ningún país del mundo se reflejan los costes ambientales y sociales de la extracción de carbón, petróleo y gas en el precio fijado por la energía.

En 2020, la cantidad recibida en subvenciones por las compañías extractivistas sumó 5,9 trillones de dólares. De este modo, como señala el FMI en su informe, la infravaloración de los costes  “conduce a un consumo excesivo de combustibles fósiles, que acelera el calentamiento global y agrava los problemas ambientales internos, incluidas las muertes por contaminación urbana y la congestión y los accidentes de tráfico”.

El informe indica que el peso en el PIB global de esas subvenciones seguirá creciendo al menos hasta 2025. En la actualidad supone un 6,8% y a mediados de década alcanzará en 7,4. La inmensa mayoría de los subsidios es implícita —a través del no recargo de impacto social y ambiental de la actividad en torno a la extracción—, mientras que un 8% es subvención directa al suministro.

Los modelos que emplea el FMI determinan que imponer el precio justo a las compañías de lo fósil podría reducir un 36% las emisiones sobre la base de reducción de un 32% respecto a los niveles de 2018, que es la que se marca para evitar el escenario de un aumento de dos grados de la temperatura de la tierra en la próxima década. Además, este ajuste de precios podría evitar 900.000 muertes prematuras por contaminación atmosférica cada año.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...