Crisis climática
Clamor global contra la crisis climática en el comienzo de la Semana Mundial por el Clima
De Australia a Alemania, manifestaciones multitudinarias abren la semana de protestas organizada por el movimiento global por el clima.
Lo habían dejado claro y lo han cumplido. El movimiento mundial por el clima, cientos de organizaciones y colectivos organizados en red de forma descentralizada, ha protagonizado este 20 de septiembre una jornada histórica para reclamar a los gobiernos del planeta que dejen de mirar hacia otro lado y pongan la lucha contra la crisis climática como prioridad máxima y absoluta de sus políticas.
El comienzo de la Semana Mundial por el Clima, que se alargará hasta el día 27 en todo el planeta, se puede contar en millones de asistentes a las manifestaciones que han tenido lugar hoy. En países como Alemania, Australia, Bélgica, Francia o Grecia esta jornada del 20 de septiembre era el día grande en el que estaban convocadas las manifestaciones centrales de la semana de protesta.
Greta Thunberg, la joven instigadora del movimiento con solo 16 años, tras cruzar el Atlántico en un velero propulsado con energía solar se reunía este miércoles con Barack Obama para más tarde hablar en el Congreso de los Estados Unidos.
Allí dijo lo que viene repitiendo desde que en agosto de 2018 decidiese realizar cada viernes una huelga estudiantil por el cambio climático, algo que hoy ocurre en decenas de países del mundo, España incluida, en los llamados Fridays for Future: “Quiero que escuchen a los científicos. Quiero que se unan detrás de la ciencia y quiero que tomen acciones”.
Lo decía tras entregar a la Cámara baja estadounidense una copia del último gran informe que ha puesto patas arriba las peores predicciones sobre la crisis climática: el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático publicado en 2018 y que alerta de las nefastas consecuencias que tendría llegar a 2ºC de calentamiento global sobre los niveles preindustriales en comparación con quedarse en 1,5ºC.Over 50’000 in #Hamburg according to early reports #FridaysForFuture#ClimateStrikepic.twitter.com/C9a7jytAN6
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 20, 2019
Precisamente, Estados Unidos es uno de los países donde se vivirán manifestaciones multitudinarias, protestas que en algunos países han roto ya sus propios récords.
Es el caso de Australia, que con las naciones de Oceanía abría la jornada de protesta. Escolares, docentes y simpatizantes tomaban las calles de Sidney y Melbourne en unas manifestaciones históricas que han secundado decenas de miles de personas.
Australia
— Ernesto Collazo (@ErnestoSuidry) September 20, 2019
Sidney
🚩Más de 150.000 personas. #ClimateStrikepic.twitter.com/j5IS1Oz4cu
Jakarta marches for #ClimateStrikepic.twitter.com/OR61YHOyri
— Dimas (@almakna_) September 20, 2019
A Oceanía le seguía el turno Asia, donde en India y Tailandia los jóvenes se han echado a la calle siguiendo el llamado de Thunberg y el movimiento global por el clima.You look BEAUTIFUL Australia!
— Dr. Lucky is on #ClimateStrike ⚫️ (@luckytran) September 20, 2019
100,000 in Sydney
100,000 in Melbourne
Record breaking crowds in Perth, Adelaide, Hobart and all around the country
The Global #ClimateStrike has gotten off to a historic start 💚 pic.twitter.com/NS4bHYnZBo
#GlobalClimateStrike has started.. children demanding for #ClimateEmergency .. 'we want more trees!' #ActNow for their future! Join us take #ClimateAction@GretaThunberg@MumbaiMirror@350@FFFIndiapic.twitter.com/3lmzPUNoFA
— Fridays for future_Mumbai 🇮🇳 (@fffmumbai1) September 20, 2019
Manifestación #ClimateStrike en #Vanuatu, uno de los países más amenazados por la crecida de las aguas. #GlobalClimateStrikepic.twitter.com/EimXFPAml8
— #ClimateStrike (@quilombosfera) September 20, 2019
En Europa, Alemania, donde este mismo viernes el Gobierno ha lanzado un plan de 40.000 millones de euros para intentar dar la vuelta al fracaso de la Energiewende —la transición energética alemana que ha quedado muy lejos de lo que se vendió— ha registrado algunas de las manifestaciones con más asistencia. En Berlín, Friburgo y Hamburgo decenas de miles de personas han marchado para exigir a Merkel que haga un esfuerzo real para frenar la crisis climáticaKeep Calm and show some love towards planet. Burn egos not coal, melt heart not glaciers, change habits not climate. #ClimateStrike#FridaysForFuture.
— Ali (@7aliabbas1) September 20, 2019
Hyderabad India @GretaThunberg@CitizensForHyd@greenpeaceindiapic.twitter.com/75hYmh1YV8
sweet suffering duck would you LOOK at the number of people in Freiburg?! 😍#GlobalClimateStrike#FridaysForFuture#Fridays4Futurepic.twitter.com/FrqPN7ZAeW
— Greenpeace EU (@GreenpeaceEU) September 20, 2019
Bruselas, capital administrativa de la Unión Europea, tampoco ha faltado y en sus calles, al igual que en las de otras capitales europeas como París o Londres, los jóvenes han clamado contra décadas de fracasos, desacuerdos e insuficiencias en lo que se refiere a políticas contra el cambio climático.An estimated 100,000 people in Berlin on #ClimateStrike. Today is massive pic.twitter.com/kSS7NulTx0
— Brian Kahn (@blkahn) September 20, 2019
Brussels #ClimateStrikepic.twitter.com/wHuGsMT1vu
— Jorge Aguado (@Georgeaguado) September 20, 2019
Las naciones africanas también se han sumado al movimiento global, con protestas en países como Uganda, Ghana, Kenia o Nigeria. Los últimos en sumarse serán los países americanos, donde las protestas se prevén masivas.The Stockholm #ClimateStrike demo has reached Medborgarplatsen (town square) on south-side Stockholm.
— b9AcE 🐊 (@b9AcE) September 20, 2019
Pic: Magnus Hallgren pic.twitter.com/gKWr3mWfPv
Primary school pupils call for climate action. #FridaysForFuture#ClimateStrike in Abuja, Nigeria.
— Oladosu Adenike (@the_ecofeminist) September 20, 2019
We want #ClimateJustice. Is time for leaders to walk the talk on climate action. pic.twitter.com/BseuTQ5S0h
Uganda has come out for the #ClimateStrike. Amazing pic.twitter.com/0s48j5s0PG
— Zayn Rahman (@ZaynRahm) September 20, 2019
RT @YREGhana: RT @jnyabor: #ClimateStrike happening in #Ghana...#ClimateActionNow@PlasticPunchGH@YREGhana@arochaghana@gyemgh@USEmbassyGhana@AccraMetropolis@UNEnvironmentpic.twitter.com/PNJhkx11dN
— Explore Ghana📍️️️🇬🇭 (@exploregh) September 20, 2019
En España, donde hoy ya han comenzado los actos de la Semana Mundial por el Clima, una protesta apoyada por más de 300 organizaciones de todo el Estado, la jornada más importante tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, día en que está programada una Huelga Mundial por el Clima que, previsiblemente, paralizará colegios, institutos y universidades, y a la que los estudiantes han invitado a toda la sociedad.Ruiru Primary School pupils join the #ClimateStrikeKE urging the government to do more. #ClimateStrike#HotpointKenyapic.twitter.com/crYqUZp2J1
— Issa (@just_korir) September 20, 2019
Crisis climática
Mapa: más de 2.000 convocatorias en la Huelga Mundial por el Clima
El movimiento global por el clima organiza una semana de lucha entre el 20 y el 27 de septiembre que en España se vivirá especialmente el día 27, día en que está convocada una huelga para exigir a gobiernos e instituciones que se pongan manos a la obra y declaren la emergencia climática.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!