Brasil
La policía brasileña acaba con el principal sospechoso de la muerte de Marielle Franco

El “capitán Adriano” presunto jefe de la red que ordenó y ejecutó el asesinato de la diputada de Río de Janeiro Marielle Franco fue disparado por la policía el lunes. El caso vuelve a señalar los vínculos entre la red parapolicial que dirigía el fallecido y la familia del presidente Bolsonaro.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
11 feb 2020 17:20

El excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), Adriano Magalhães da Nôbrega, fue hallado muerto este lunes. Magalhães da Nôbrega estaba en búsqueda y captura desde hacía más de un año, acusado de varios delitos de diferente naturaleza, entre ellos la sospecha de haber planificado el asesinato de Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de su chófer, Ánderson Gomes. 

La policía asegura que intentó detenerlo pero que él “prefirió reaccionar disparando” (sic), según afirmó en nota oficial el secretario de Seguridad Pública de Bahía, Maurício Barbosa. La policía afirma que en la casa donde vivía encontraron una pistola de nueve milímetros y otras tres armas de fuego, aunque según declaraciones de su mujer, Adriano Magalhães estaba desarmado.

El cuerpo del excapitán de la BOPE fue encontrado en una hacienda propiedad de Gilsinho da Dedé, en Esplanada (estado de Bahía), un concejal del Partido Social Liberal, la formación con que Jair Bolsonaro asumió y de la que se separó para crear su propio partido. Gilsinho se manifestó sorprendido al saber que el fallecido se escondía en su hacienda, aseguró no conocerlo y afirmó ante los medios locales que supone que ingresó en el sitio subrepticiamente.

El cuadro se torna aún más sórdido al conocerse la denuncia de su abogado Paulo Emílio Catta Preta, quien afirmó que el miércoles pasado su cliente le había llamado por teléfono, manifestándole su temor a ser asesinado en clave “quema de archivo”. Y que él habría intentado convencerlo a que se entregue, ante lo que su cliente le habría manifestado: “si a mí me encuentran, o me meten preso, voy a ser asesinado”.

LAS INVESTIGACIONES SE DETIENEN ANTE EL CLAN BOLSONARO

Entre la profusión de datos que son de dominio público a partir de las investigaciones de la propia policía y los aportados por investigaciones periodísticas independientes quedan en evidencia muchas cosas. Una de ellas es que al inicio de las pesquisas hubo un intento de manipulación para derivar la responsabilidad del asesinato de Marielle Franco y Ánderson Gomes en un consejero del Tribunal de Cuentas del Municipio de Río de Janeiro. También que Magalhães era el jefe de la llamada “Oficina del Crimen”, con acusación en firme del ministerio público por numerosos delitos de diferente tipificación penal; y queda instalada la sospecha de que podría haber sido el responsable de la planificación del asesinato de la concejala y su chófer.

Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Sospecha fortalecida por el hecho de que Ronnie Lessa el ex Policía Militar autor de los disparos contra Marielle Franco, trabajaba bajo las órdenes de Magalhães. Y que Ronnie Lessa y el presidente Jair Bolsonaro no solo vivían en la misma urbanización en la Barra de Tijuca, sino que mantenían estrechos vínculos afectivos, entre ellos el hecho de que su hija había sido novia del hijo menor del presidente. Además, está pericialmente probado que poco antes del asesinato de Marielle y Ánderson, Ronnie Lessa tuvo una reunión en el condominio cerrado que compartían con el presidente Bolsonaro con Élcio de Queiroz, acusado de comandar el vehículo desde el que se hicieron los disparos. Y también está demostrado que Jair Bolsonaro estaba en su residencia en ese preciso momento y no en Brasilia como había alegado. Esto fue declarado por el conserje del predio —y ratificado con pericias en el aparato intercomunicador—, aunque el empleado posteriormente se haya desmentido, bajo fuerte presión policial e, incluso, una intervención extemporánea y amenazante del propio Jair Bolsonaro.

ADRIANO, LOS BOLSONARO, LAS MILICIAS Y LAS EXTORSIONES

Son datos: la madre de Adriano Magalhães, Raimunda Veras Magalhães y su esposa, Danielle Mendonça da Costa, estuvieron trabajando como contratadas en el gabinete del diputado Flávio Bolsonaro, hijo del presidente, cuando este era diputado estatal. Y el ex capitán BOPE y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira —los dos investigados en la “Operación Intocables”— fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004.

El largo historial delictivo de Adriano, señala que fue preso en 2011 en la Operación Tempestad en el Desierto, que afectó a la cúpula del “jogo do bicho” (especie de lotería administrada por una mafia local). Las investigaciones del Ministerio Público lo sindicaban como el jefe de seguridad de José Luiz de Barros Lopes, mafioso asesinado en ese mismo año, así como de su esposa quien, a su vez, era hija de Waldomir Paes Garcia, alias Maninho, muerto en 2004.

Además, los investigadores probaron que Adriano tenía fuerte amistad con el ex PM Fabrício Queiroz, también ex empleado del gabinete de Flávio Bolsonaro, señalado con múltiples acusaciones de lavado de dinero en favor del hijo del presidente, así como de extorsiones a comerciantes que se habrían visto expropiados de sus empresas. Así como profusión de maniobras delictivas en el ámbito inmobiliario en la región de Rio das Pedras, zona oeste del Estado de Río de Janeiro. Como se ve, todo un grupo organizado a través de las llamadas “Milicias” —un “estado” dentro del Estado— para cometer todo tipo de delitos y crímenes.

El asesinato del principal sospechoso del asesinato de Franco vuelve a arrojar sospechas sobre la familia Bolsonaro, aunque policía y justicia brasileñas aún no han iniciado un expediente en firme sobre el entorno del actual presidente.

Archivado en: Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Más noticias
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros