Brasil
La policía brasileña acaba con el principal sospechoso de la muerte de Marielle Franco

El “capitán Adriano” presunto jefe de la red que ordenó y ejecutó el asesinato de la diputada de Río de Janeiro Marielle Franco fue disparado por la policía el lunes. El caso vuelve a señalar los vínculos entre la red parapolicial que dirigía el fallecido y la familia del presidente Bolsonaro.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
11 feb 2020 17:20

El excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), Adriano Magalhães da Nôbrega, fue hallado muerto este lunes. Magalhães da Nôbrega estaba en búsqueda y captura desde hacía más de un año, acusado de varios delitos de diferente naturaleza, entre ellos la sospecha de haber planificado el asesinato de Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de su chófer, Ánderson Gomes. 

La policía asegura que intentó detenerlo pero que él “prefirió reaccionar disparando” (sic), según afirmó en nota oficial el secretario de Seguridad Pública de Bahía, Maurício Barbosa. La policía afirma que en la casa donde vivía encontraron una pistola de nueve milímetros y otras tres armas de fuego, aunque según declaraciones de su mujer, Adriano Magalhães estaba desarmado.

El cuerpo del excapitán de la BOPE fue encontrado en una hacienda propiedad de Gilsinho da Dedé, en Esplanada (estado de Bahía), un concejal del Partido Social Liberal, la formación con que Jair Bolsonaro asumió y de la que se separó para crear su propio partido. Gilsinho se manifestó sorprendido al saber que el fallecido se escondía en su hacienda, aseguró no conocerlo y afirmó ante los medios locales que supone que ingresó en el sitio subrepticiamente.

El cuadro se torna aún más sórdido al conocerse la denuncia de su abogado Paulo Emílio Catta Preta, quien afirmó que el miércoles pasado su cliente le había llamado por teléfono, manifestándole su temor a ser asesinado en clave “quema de archivo”. Y que él habría intentado convencerlo a que se entregue, ante lo que su cliente le habría manifestado: “si a mí me encuentran, o me meten preso, voy a ser asesinado”.

LAS INVESTIGACIONES SE DETIENEN ANTE EL CLAN BOLSONARO

Entre la profusión de datos que son de dominio público a partir de las investigaciones de la propia policía y los aportados por investigaciones periodísticas independientes quedan en evidencia muchas cosas. Una de ellas es que al inicio de las pesquisas hubo un intento de manipulación para derivar la responsabilidad del asesinato de Marielle Franco y Ánderson Gomes en un consejero del Tribunal de Cuentas del Municipio de Río de Janeiro. También que Magalhães era el jefe de la llamada “Oficina del Crimen”, con acusación en firme del ministerio público por numerosos delitos de diferente tipificación penal; y queda instalada la sospecha de que podría haber sido el responsable de la planificación del asesinato de la concejala y su chófer.

Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Sospecha fortalecida por el hecho de que Ronnie Lessa el ex Policía Militar autor de los disparos contra Marielle Franco, trabajaba bajo las órdenes de Magalhães. Y que Ronnie Lessa y el presidente Jair Bolsonaro no solo vivían en la misma urbanización en la Barra de Tijuca, sino que mantenían estrechos vínculos afectivos, entre ellos el hecho de que su hija había sido novia del hijo menor del presidente. Además, está pericialmente probado que poco antes del asesinato de Marielle y Ánderson, Ronnie Lessa tuvo una reunión en el condominio cerrado que compartían con el presidente Bolsonaro con Élcio de Queiroz, acusado de comandar el vehículo desde el que se hicieron los disparos. Y también está demostrado que Jair Bolsonaro estaba en su residencia en ese preciso momento y no en Brasilia como había alegado. Esto fue declarado por el conserje del predio —y ratificado con pericias en el aparato intercomunicador—, aunque el empleado posteriormente se haya desmentido, bajo fuerte presión policial e, incluso, una intervención extemporánea y amenazante del propio Jair Bolsonaro.

ADRIANO, LOS BOLSONARO, LAS MILICIAS Y LAS EXTORSIONES

Son datos: la madre de Adriano Magalhães, Raimunda Veras Magalhães y su esposa, Danielle Mendonça da Costa, estuvieron trabajando como contratadas en el gabinete del diputado Flávio Bolsonaro, hijo del presidente, cuando este era diputado estatal. Y el ex capitán BOPE y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira —los dos investigados en la “Operación Intocables”— fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004.

El largo historial delictivo de Adriano, señala que fue preso en 2011 en la Operación Tempestad en el Desierto, que afectó a la cúpula del “jogo do bicho” (especie de lotería administrada por una mafia local). Las investigaciones del Ministerio Público lo sindicaban como el jefe de seguridad de José Luiz de Barros Lopes, mafioso asesinado en ese mismo año, así como de su esposa quien, a su vez, era hija de Waldomir Paes Garcia, alias Maninho, muerto en 2004.

Además, los investigadores probaron que Adriano tenía fuerte amistad con el ex PM Fabrício Queiroz, también ex empleado del gabinete de Flávio Bolsonaro, señalado con múltiples acusaciones de lavado de dinero en favor del hijo del presidente, así como de extorsiones a comerciantes que se habrían visto expropiados de sus empresas. Así como profusión de maniobras delictivas en el ámbito inmobiliario en la región de Rio das Pedras, zona oeste del Estado de Río de Janeiro. Como se ve, todo un grupo organizado a través de las llamadas “Milicias” —un “estado” dentro del Estado— para cometer todo tipo de delitos y crímenes.

El asesinato del principal sospechoso del asesinato de Franco vuelve a arrojar sospechas sobre la familia Bolsonaro, aunque policía y justicia brasileñas aún no han iniciado un expediente en firme sobre el entorno del actual presidente.

Archivado en: Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Brasil
Extrema derecha Arte en tiempos de fascismo: cuando enseñar a Goya y Rubens le cuesta el puesto a un profesor
Una clase de Historia en la escuela municipal en una localidad del Estado de São Paulo desemboca en acusaciones contra el profesor y una campaña de difamaciones que encabeza el concejal de educación de la zona, de la extrema derecha bolsonarista.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.