Biodiversidad
Final feliz en plena DANA: nacen 57 tortugas bobas del primer nido en el sur de Alicante

El operativo de voluntarios para proteger el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante logra su objetivo a pesar de que los huevos eclosionaron en pleno temporal.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 sep 2023 16:10

La perseverancia dio sus frutos. Ni las complicaciones atmosféricas de la DANA de este fin de semana ni un mes de turismo de masas ha podido con ellas. 57 crías de tortuga boba (Caretta caretta) han nacido este fin de semana, en pleno temporal, en el sur de Alicante. Lo han hecho además tras la paciencia y el buen hacer de más de un centenar de personas, que han velado porque el nido de estas pequeñas y frágiles criaturas puedan dar sus primeros pasos.

El llamamiento lo hacían a principios de agosto desde Talaiola y Margalló, los grupos ecologistas de Santa Pola y Elche, respectivamente, junto a la ONG Xaloc y los ayuntamientos de ambas localidades. Se buscaban manos para proteger un nido de tortuga boba, el primero de su tipo que se conoce en la comarca del Baix Vinalopó.

La respuesta no fue menuda. Un centenar de personas respondieron al llamado y velaron por el porvenir de los huevos. Además, coordinados por Talaiola y Margalló, realizaron labores de divulgación y sensibilización ambiental en torno a esta emblemática especie, cuyos anidamientos en el oeste del Mediterráneo eran extremadamente raros pero que la crisis climática está llevando cada vez más a estas tierras.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 3
Dique hecho por los voluntarios para proteger el nido. Ecologistas en Acción

El momento cumbre tuvo lugar este domingo, cuando sobre las 19 horas los huevos empezaron a eclosionar. La operación, según señalan desde la coordinación del operativo, fue delicado: se produjo en medio de una DANA, lo que hizo peligrar la supervivencia de las tortugas.

“Debido al temporal, a esa hora el mar estaba a punto de rebasar el nido, a pesar de los diques de arena que, desde la noche del sábado y durante todo el domingo, se habían estado construyendo para asegurar que las olas no inundaran la zona”, señalan desde los colectivos adscritos a la confederación Ecologistas en Acción.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 4
Las recién nacidas fueron medidas por el equipo de voluntarios. Ecologistas en Acción

Tras eclosionar los huevos, el equipo técnico recogió a las recién nacidas tortugas y las trasladó a lugar seguro, para soltarlas en el mar pasada la media noche, con un oleaje más suave y con el temporal ya amainado.

“El nido llevaba desde el 15 de julio en un espacio protegido de la zona de dunas de Arenales de Sol (Elche) y estaba siendo vigilado día y noche por el equipo de voluntariado mediante un dispositivo que estaba previsto mantener hasta mediados del mes de septiembre”, apuntan desde las organizaciones. Finalmente, no ha hecho falta y el nacimiento de las Caretta caretta ha tenido un final feliz en un proceso de eclosión y protección que ha sido supervisado por expertos de la Universidad de Valencia.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 1
Un centenar de personas ha participado en el equipo de protección. Ecologistas en Acción

“Estamos muy satisfechos, esta última parte no ha sido nada fácil. Agradecemos el esfuerzo de todas las personas que han puesto interés, trabajo y sobre todo mucha ilusión en esta primera experiencia de protección de puesta de huevos de tortuga boba en el sur de la provincia de Alicante”, señalaba este lunes Alberto Bernabé, integrante de Ecologistas y miembro del equipo coordinador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.