Barcelona
El Parque de Louis Vuitton y el vecindario fuera del Güell

Cientos de vecinos y vecinas se manifestaron contra la privatización que el Ayuntamiento de Jaume Collboni ha hecho del parque público más emblemático de Barcelona para acoger un desfile de la marca de lujo francesa que patrocina la Copa América de vela.
La Directa
24 may 2024 11:06

Desde hace un siglo las marcas de alta costura sacan anualmente sus colecciones crucero, pensadas para que un puñado de idiotas luzcan lujo en un barco rumbo a los mares del sur. Como si fueran temporadas de White Lotus, las casas hacen el desfile de presentación cada año en un lugar exótico distinto; y dado que hoy en día no hay ciudad en el mundo más adecuada para los idiotas de todo tipo y condición que Barcelona, Louis Vuitton ha decidido que el Park Güell sería este año su rincón exótico. No estamos en los mares del sur, pero en cruceros somos expertos. Todo redondo, todo perfecto, porque además el gigante francés del lujo patrocina la Copa América de vela, que se celebra en verano.

Requisito imprescindible para el buen desarrollo de la pasarela de ayer, sin embargo, era obviar que Eusebi Güell lleva 106 años muerto, que el parque nunca fue un resort de alto standing y que hoy la propiedad es pública. Si hay que encerrar a los vecinos, se cierra. Pagando lo que sea necesario, pero sin decírselo a nadie. La concejala de Barcelona en Comú Janet Sanz, con el espíritu ganador de Imma Mayol, nos dice que como consejera de BSM, la empresa pública que gestiona el Park, ya ha reclamado a Presidencia que se haga pública la cifra que han desembolsado. Bernard Arnault, presidente del consorcio empresarial y, según dicen algunos, el hombre más rico del mundo, ya estará muerto cuando alguien de los que dicen mandar a Barcelona salga a dar explicaciones.

Esta semana el humorista Ignasi Taltavull explicaba que quisieron grabar un podcast en el Park en el que lo único que harían sería pasear con un micro en la mano. Y charlar. La respuesta de BSM fue negativa y la argumentación bastante clara: “Las peticiones de uso de imagen del parque que no tengan finalidades científicas o formativas vinculadas al patrimonio arquitectónico o natural no son compatibles con la línea de trabajo que el Ayuntamiento de Barcelona ha definido en el marco del Plan estratégico del Park Güell”. Más claro, el agua. Sólo había que traducirlo al francés.

La concejala de Barcelona en Comú Janet Sanz, con el espíritu ganador de Imma Mayol, nos dice que como consejera de BSM, la empresa pública que gestiona el Park, ya ha reclamado a presidencia que se haga pública la cifra que han desembolsado
Sea como fuere, en los dos últimos días el recinto ha estado cerrado y la normalidad en el barrio, alterada. Las familias de las escuelas de los alrededores quisieron quedarse el miércoles en la escuela Baldiri i Reixac, dentro del parque, aprovechando una clase extraescolar de batucada, pero la autoridad intervino. Niños y familias quedaron fuera. Ayer debía estar limpio de niños para que las modelos de la colección femenina desfilaran en la Sala Hipóstila, la de las columnas. A primera hora de la tarde la entrada del Carmel ya estaba preparada para que los invitados bajaran del vehículo que facilitaba la organización y, sin tener que andar demasiado, pasaran por el photocall de rigor y hablaran un ratito antes de la pasarela de lo que hablan las personas cuando no deben decirse más que banalidades para aparentar.
Park Louis Vuitton - 1

Cuando decimos que estaba preparada nos referimos a las cuatro hileras de vallas y cinco de guardas de seguridad que separaban a la gente importante de la plebe entusiasta en el descampado previo a la entrada que, día tras día, va a estallar de turistas. Ahora no son turistas quienes pasan; quizás visitan Barcelona por primera vez, quizás hacen las mismas stories insustanciales, quizás son igual de ajenos a cualquier conflicto urbano, pero nadie se atrevería a decir que esta gente tan bien vestida y observada con admiración, curiosidad y envidia desde detrás de las vallas son turistas.

De vez en cuando alguno de esos que pasa es aplaudido y celebrado por el sector mayoritario de los curiosos: resulta que debe venir Felix Lee, miembro de la banda surcoreana Stay Kids y embajador de la marca de moda, y todo el fandom del k-pop de la ciudad y cercanías, fiel y entusiasta, ha venido para aclamarle, a él ya su corte. Sin embargo, el goteo de celebridades será constante hasta las ocho de la tarde. Nicolas Ghesquière, director creativo de Louis Vuitton; el propio Bernard Arnault; actrices y actores como Ana de Armas o Jaden Smith; el entrenador del Barça, Xavi Hernández, más sonriente aquí que en el campo, o Victoria Federica de Marichalar y Borbón, a quien se le notaban las ganas de rememorar el espíritu de las Jornadas Libertarias de 1977. A ninguno de ellos los concentrados les aplaudió demasiado porque a quienes esperan, como decíamos, es a Felix Lee. Y una vez pase la estrella fugaz, sus fans, como el vecindario, quedarán fuera.

Las familias de las escuelas de los alrededores quisieron quedarse el miércoles en la escuela Baldiri i Reixac, dentro del Parque, aprovechando una extraescolar de batucada, pero la autoridad intervino. Niños y familias quedaron fuera

Al otro lado del parque, en la entrada original, la de la portería y la escalinata monumental, el ambiente es más norcoreano. Una cordón de mozos y guardias urbanos protege el recinto e impera el silencio. Lo rompen desde un poco más abajo, desde la rambla Mercedes, las personas que hasta anteayer eran las propietarias legítimas del parque, vecinas frustradas. Los balcones de los pisos alrededor de la calle Larrard están llenos de pancartas contra el evento y allá arriba, en un tercer piso, una señora golpea una cazuela y grita que es todo “una vergüenza”.

Un chico nos comenta que ayer con su perra casi pudo entrar en la zona cero del lujo. Recuerdos de los tiempos de confinamiento, cuando los perros eran salvoconductos que daban a los dueños el poder de la omnipresencia. Casi. Mientras hablamos, una familia de turistas franceses, que resoplan tras una subida que quizás no se esperaban, son parados por un guardia urbano que les cuenta en castellano de qué va la historia: “Una fiesta privada, una fiesta privada”. Quizá por razones de marketing muy bien interiorizadas, en ningún momento les dice que la monta su compatriota Louis Vuitton. “We are leaving tomorrow!”, lloran. Como están perdidísimos no les puede salir la rabia de clase, pero a la postre, éstos también se han quedado fuera.

Park Louis Vuitton - 2

El organizador de la protesta es fundamentalmente el movimiento vecinal, pero también existen activistas propalestinos y un grupo de animalistas que gritan contra la tortura animal de las grandes marcas de moda. Poco a poco, y sin grandes masificaciones, la protesta va creciendo, mientras en el centro social la Kasa de la Muntanya, una calle más allá, se concentran un centenar de personas más. Hacia las siete, todo el mundo empezará a bajar hacia la Travessera de Dalt. Por la avenida del Santuario nos topamos con un coche negro que sube con el adhesivo de la organización y los cristales tintados y alguien le tira un petardo. Esto atrae a un puñado de antidisturbios, pero la cosa no va a más. Nos obligan a cambiar el paso, a esquivar la furgoneta de la brigada móvil y a separarnos aún más de los concentrados de la calle Larrard. Hacia las siete y media, los tres o cuatro cientos de personas de Vallcarca, Gràcia, el Turó de la Rovira y el Carmel cortan la Travessera de Dalt a la altura de Escorial. Si nosotros nos quedamos fuera del Park, pensarán, ocuparemos el espacio público a nuestro alcance.

Una familia de turistas franceses, que resoplan tras una subida que quizás no se esperaban, son parados por un guardia urbano que les cuenta en castellano de qué va la historia: “Una fiesta privada, una fiesta privada”

Y entonces, ironías del destino, tres vehículos de esos de los cristales oscuros, ocupados por gente carísima pero que llega un poco tarde al desfile, pretenden subir por Molist. Será éste el momento de más sarao, porque los antidisturbios deben garantizar la movilidad de los desconocidos y una forma muy suya de entender el orden público. Los chóferes, pacientes como porque los vehículos no deben ser suyos, aguantan con cara de circunstancias que el respetable gentío enharine los parabrisas y llene de adhesivos el capó. ¿Quién debe ir detrás? La injusticia se resume en estos cristales tintados: ni siquiera permiten satisfacer la curiosidad de saber quién va dentro.

Barcelona
Park Güell de Barcelona La mala suerte de que el parque de tu barrio sea patrimonio de la humanidad
La polémica sobre el uso del parque diseñado por Antonio Gaudí a comienzos del siglo XX para el empresario Eusebi Güell vuelve a enfrentar a vecinos de Barcelona con los empresarios del turismo.

Cuando alguien decide que ya es suficiente —que no es el mismo que ha decidido cerrar el parque, pero como si lo fuera—, empiezan a caer porrazos. Al fin y al cabo, no existe valor más sagrado que el respeto al tráfico rodado. Este enfrentamiento, que durará un cuarto de hora, termina con un señor en el suelo. Mencionó el nombre del cerdo a un policía y le costó salir de en medio. Se lo llevan detenido porque, como es sabido, desobedecer al uniformado es más grave que destrozar unas escaleras que son patrimonio de la ciudad y de la Unesco.

El enfrentamiento con los Mossos durará un cuarto de hora y termina con un señor en el suelo. Mencionó el nombre del cerdo a un policía y le costó salir de en medio. Se lo llevan detenido

Comparaciones demagógicas aparte, cuando la cosa con la policía se relaja, en esos momentos de incierta tranquilidad en medio de la tormenta del enfrentamiento urbano, se lee un manifiesto y se lee un lema que tiene más años que Ernest Maragall y Joan Clos juntos: “Barcelona no está en venta”. Después, un grupo de manifestantes abre unas maletas y se viste con ropa de fantasía, pero algo menos cara que la de la pasarela oficial. Hacen su desfile, una pequeña performance ante el público policial, que no sabemos si valora tanto la moda como el ex entrenador del Barça o la hija de la infanta Elena. Más tarde, la gente intentará subirse a la entrada del Carmel, pero ya será demasiado tarde. Furgonetas de los Mossos bloquean el acceso. Era previsible, pero las manifestantes, vecinas, activistas y demás gente enfadada, no podrá ver el desfile crucero. No son el público que quiere Bernard Arnault y, diga lo que diga el título de propiedad del parque, éstos también se han quedado fuera.

La Directa
Artículo publicado originalmente en català en La Directa.
Archivado en: Urbanismo Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Barcelona El caso de Joana: a juicio tras recibir una paliza de un mosso en un desahucio ilegal
La joven, activista del movimiento por la vivienda en el Raval, iba a visitar a una amiga cuando se encontró que la estaban echando de casa, aún con el procedimiento archivado. “Van a golpear a la gente organizada”, dice.
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
AnetaLo
25/5/2024 15:26

No a la gentrificación y a hacer de las ciudades parques temáticos vacíos de habitantes y de alma.

0
0
Asanuma
24/5/2024 13:48

Excelente crónica sobre nuestros tiempos. Es evidente que en los territorios abonados a la turisficación y en los espacios donde transitan la gente rica al capitalismo le sobran sus habitantes. Precisamente quienes dan vida y sentido a las ciudades y a los espacios, pero ¡claro!, no suelen vestir de Louis Vuitton. Barcelona es una ciudad turistificada, aunque su tradición de lucha colectiva continúa, lo que daría para hacer otro tour turístico de recuperación de la Memoria. Eso ya sería otro tipo de turismo, sin duda más edificante que ir a visitar la Sagrada Familia -que deben hacer un dineral- o mercantilizar los Parques Públicos. Ánimo (porque siempre se reprime a los mismos, incluyendo a La Directa) y gracias por marcar el rumbo de otras luchas.

3
0
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los cambios en la Autonomía Zapatista
La autora hace un análisis sobre cómo el zapatismo concibe la Autonomía y los diversos cambios organizativos que han realizado a lo largo de tres décadas.
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Más noticias
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Mecaner enpresan itxieratik harago, trantsizio ekosozialista da bidea
VV.AA.
Mecaner Urdulizeko metalgintza enpresak jarduera guztia eten du, greba mugagabe baten ostean sindikatuen porrota ekarriz

Recomendadas

Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.