Badajoz
Y el alcalde Fragoso nos llamó carroñeras

Carroñeras. Así nos llama el alcalde de Badajoz por solicitarle que no se siga vulnerando un Derecho Humano tan básico como es el acceso al agua corriente.

Suerte de Saavedra
Las mujeres de Suerte de Saavedra durante un acto reivindicativo. Saltamos Extremadura
Concejal de Unidas Podemos por Badajoz
3 abr 2020 17:06

Carroñeras. Así nos llama el alcalde de Badajoz por solicitarle que no se siga vulnerando un Derecho Humano tan básico como es el acceso al agua corriente. Sí, carroñeras, por señalarle que en nuestra ciudad hay personas, niñas y niños pequeños también, sin la mínima higiene necesaria en medio de una emergencia sanitaria tan grave como la que estamos sufriendo por el coronavirus. Nos llama carroñeras por pedirle que no ponga en riesgo a nuestras vecinas y vecinos.

Porque, según el alcalde, hay dos clases de políticos: los carroñeros (donde incluye a los que denomina “podemitas”), y los que arriman el hombro. Imagino que al señor Pablo Casado lo incluirá directamente en el primer grupo.

Con su habitual catadura moral, Fragoso aprovecha el altavoz de las ruedas de prensa, que tendrían que servir para informar a la ciudadanía, como púlpito desde donde hace partidismo puro y duro, atacando a una oposición a la que él mismo silencia.

Desde el primer minuto, Unidas Podemos se puso a su disposición, buscando soluciones, sin hacer sangre ante los numerosos fallos

Desde el primer minuto, Unidas Podemos se puso a su disposición, buscando soluciones, sin hacer sangre ante los numerosos fallos y situaciones, algunas graves, que se nos iban acumulando, resolviendo problemas y quejas y orientando a una ciudadanía que anda perdida ante la escasa información que sale del consistorio. Ese ha sido nuestro día a día y lo seguirá siendo por mucho que le pese a Fragoso.

No voy a entrar a valorar cómo está gestionando esta crisis el señor alcalde, porque tiempo habrá para ello y porque la prioridad es salvar vidas y que la vida de quienes se tienen que confinar en casa sea lo más digna posible. Pero sí le diré que su afirmación es lamentable, además de falsa, porque sabe que no es verdad. Desde nuestro grupo municipal le hemos hecho llegar muchas propuestas, que ha ninguneado e invisibilizado, y que finalmente ha tenido que aplicar en algún caso por decreto del Gobierno: Eso sí, intentando ponerse su correspondiente “medalla”. La egolatría es lo que tiene.

Desahucios
Desahucio es un nombre de mujer

"Mujer, madre y soltera" comienza a ser la fórmula recurrente de los desahucios en la ciudad de Badajoz... y en el conjunto de Extremadura. Sin embargo, las mujeres no se rinden e incorporan a la ecuación, a menudo, la variable "lucha". 

Pero no pasa nada, y me importa un bledo la medalla que se ponga mientras haga lo que tiene que hacer y con ello se rebaje el sufrimiento de las más vulnerables o se ayude a las más afectadas, como comerciantes y autónomos. Aunque tendrá que esmerarse más, e igual es hora de tirar del superávit del que presumía. Cuanto antes lo haga, mejor.

El Estado de Alarma no puede ser excusa para que se secuestre la democracia ni para que vivamos con tanta opacidad y desinformación

Insiste el señor alcalde afirmando sobre “las podemitas” que “estamos muy cómodas en nuestras casitas, en nuestros sillones, con nuestros familiares, en vez de arrimar el hombro”. Toda una desfachatez viniendo de un alcalde que se niega a convocar una Junta de Portavoces telemática donde informar y dar cuentas. El Estado de Alarma no puede ser excusa para que se secuestre la democracia ni para que vivamos con tanta opacidad y desinformación.

Además, ¿es que este alcalde no se ha enterado de que estamos en un confinamiento obligado? Permanecemos en nuestras “casitas” para proteger a todas las personas, sobre todo a nuestras mayores y grupos de riesgo. Su comentario es una ofensa hacia una ciudadanía que está realizando un acto de responsabilidad admirable.

Nuestros hijos e hijas llevan días encerradas; muchas han tenido que echar el cierre a sus negocios o dejar sus trabajos; otras teletrabajamos conciliando los cuidados de pequeños y mayores. Las incertidumbres son grandes, pero este sacrificio colectivo lo hacemos para proteger a la comunidad. Igual es difícil de entender para una persona que suele anteponer los intereses particulares al bien general, pero sí, efectivamente, yo me quedo en casa.

Ahora vamos a lo que realmente importa: La negativa de Fragoso, en un alarde de irresponsabilidad y temeridad inauditas, a dar acceso al agua corriente a las familias que ocupan las viviendas de la Guardia Civil. Su inacción nos pone en peligro a todas. Que estas personas tengan que romper el confinamiento yendo a casa de otras vecinas a buscar agua para lavarse o simplemente para echarla al váter, puede suponer un foco de contagio en cualquier momento.

La negativa de Fragoso, en un alarde de irresponsabilidad y temeridad inauditas, a dar acceso al agua corriente a las familias que ocupan las viviendas de la Guardia Civil

Ya que no es capaz de actuar por humanidad y tampoco le importa que Amnistía Internacional le saque las vergüenzas, podría hacerlo por no generar un problema grave de salud pública debido al COVID-19. El señor alcalde tiene las competencias y debe garantizar el agua corriente a todas las personas de Badajoz, en cumplimiento del Real Decreto publicado por el Estado de Alarma. Él lo sabe, pero no tiene la más mínima voluntad de hacerlo, y punto.

Aun suponiendo que, como él dice, no sea competencia suya (que lo es), ¿por qué no lo presenta ante la autoridad competente de forma inmediata? ¿Acaso no es su trabajo (muy bien pagado, por cierto) gestionarlo? ¿O va a seguir poniendo un día tras otro a todo el mundo en riesgo por no dar su brazo a torcer? Es una barbaridad y un despropósito.

En estos momentos de crisis por la pandemia que nos asola, yo también quiero clasificar a los políticos en dos tipos: las que siempre vamos a poner la vida, los cuidados y a las personas en el centro, trabajando para que nadie se quede atrás, y los que anteponen sus intereses particulares y partidistas defendiendo sus privilegios por encima del bien común. A la vista están las acciones y la gestión de este “alcalde para unos pocos” mientras que a las más vulnerables, una vez más, las deja olvidadas y abandonadas.

Ayer hablé con alguna de esas madres: “Nos tratan peor que a los perros, Erika, y no solo por el agua, no tenemos ni para comer”. Esas madres están muertas de miedo, por tener que salir, por si se contagian (la abuela de uno de ellos ya ha muerto con coronavirus y lo están pasando mal), pero no dejan de luchar y reclamar por sus niñas y sus niños. Doce criaturas sobreviven con sus familias en esas viviendas. Alguno nació allí, ya sin agua; un añito para dos, tiene.

Ellas, esas madres, tienen más dignidad en un solo dedo de esas manos que apenas pueden lavarse, que algunos responsables de las Administraciones públicas en todo el cuerpo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55440
5/4/2020 17:40

Lo primero que tenían que haber hecho es no ocupar de manera ilegal estas viviendas pues lo único que han conseguido es ralentizar los trámites para que estas viviendas pasen a ser gestionadas por la Junta de Extremadura. Pero claro era un titular muy acorde de los comunistas " ocupación de las viviendas de la Guardia Civil para dárselas al pueblo", muy acorde a su imaginario colectivo cual hecho acaecido en el 36. Pues ahí lo tienen ahora unos por otros y la casa sin barrer, por culpa del Cañadas y compañía.

0
3
#55212
4/4/2020 7:53

Erika, enhorabuena, estás haciendo una gran labor

4
1
#55190
3/4/2020 23:46

Fragoso cada vez se diferencia menos de su socio de gobierno de Vox

6
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.