Ayuntamiento de Madrid
Carlos Sánchez Mato será candidato a la alcaldía por Madrid en Pie Municipalista

El exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, será cabeza de lista de la confluencia de IU Madrid, La Bancada Municipalista y Anticapitalistas en las elecciones locales del 26 de mayo.
Carlos Sánchez Mato -candidato
Carlos Sánchez Mato, candidato a las elecciones municipales por Madrid en Pie Municipalista. Elvira Megías
8 abr 2019 18:33

El economista Carlos Sánchez Mato, presidente de los distritos de Vicálvaro y Latina y exconcejal de Hacienda, ha sido elegido como número uno de la lista de Madrid en Pie Municipalista para las elecciones del 26 de mayo. Rommy Arce y Pablo Carmona, segundo con más votos en las primarias, ocuparán el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El Salto ha conocido, pasadas las 18.30 los resultados de las primarias de esta candidatura, que es el fruto de la confluencia de IU Madrid, Anticapitalistas y La Bancada Municipalista. La activista Fefa Vila y la profesora y presidenta de los distritos de Moncloa y Tetuán, Montserrat Galcerán, ambas de La Bancada, ocupan los puestos cuatro y cinco.

Tras la renuncia de Mauricio Valiente a participar en el proceso, Carlos Sánchez Mato se postuló como candidato de IU Madrid en este proceso. Mato, que había protagonizado el pulso con el Ministerio de Hacienda para que el Ayuntamiento pudiese invertir en políticas públicas el excedente tras el pago de la deuda, fue relegado de su cargo como concejal de Hacienda por una de las que serán sus adversarias en las elecciones locales, Manuela Carmena, ahora en el proyecto Más Madrid.

Mato ha obtenido 1.600 puntos según el sistema escogido para las primarias de Madrid en Pie Municipalista (llamado Borda Dowdall), lo que equivale a un 48% del apoyo. Pablo Carmona ha obtenido 1.152 puntos (34,5) de los votos y Rommy Arce 542, un 16% de los 3.333 votos emitidos entre las 3.776 personas que han participado en el proceso de primarias.

Elecciones del 26 de mayo
Sánchez Mato, Pablo Carmona y Rommy Arce se disputan en armonía las primarias de Madrid en Pie

Desde hoy, 4 de abril, hasta el próximo domingo se celebran las primarias de Madrid En Pie Municipalista, la candidatura formada por Anticapitalistas, La Bancada Municipalista e Izquierda Unida Madrid para las elecciones municipales de mayo. Los tres cabezas de lista contestan a El Salto sobre el proyecto para Madrid que defenderán durante la próxima legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Vecina de Arganzuela
10/4/2019 11:15

¿Y como la Sra Rommy Arce va la segunda con 542 votos si Pablo Carmona tiene 1152? ¿Qué votos tienen los demás? Yo no entender,... Solo se que esa señora es nefasta y será recordada en Arganzuela por aprobar en la Junta de Distrito decenas de proposiciones e irse sin ejecutar ninguna y lo poco que se ha hecho, gracias a la constancia de las asociaciones vecinales y de los grupos de la oposición que se la han "saltado".

8
6
#32800
9/4/2019 3:06

La pena es que una idea necesaria como Madrid en Pie, se empeñe en llevar en la lista al Ayuntamiento (nada menos que como número 2) a Rommy Arce, persona ególatra, que sólo se escucha y entiende a sí misma y a su particular forma de entender la izquierda. Persona que ha demostrado su falta total de empatía con las vecinas y vecinos de Usera y Arganzuela. En fin, no todo vale y, desde luego, la señora Arce, salvo para arengar en Twitter y meterse continuamente en charcos, ha demostrado su incapacidad y limitaciones políticas. Una pena, repito, que personas que realmente tienen capacidad, principios y coraje político, como Sánchez Mató, se vean acompañadas en la candidatura de Madrid en Pie de personajes que han demostrado su incompetencia e impopularidad merecida como la Sra. Arce. Lo dicho, una pena...y muchos votos menos

13
10
Pozuelen
8/4/2019 19:35

Ahora a confluir con Podemos ¡Y FUNCIONANDO!

8
4
Ramón
9/4/2019 8:38

Es que Podemos no se presenta a las municipales en Madrid capital. Así que la única “confluencia” posible es que sus seguidores voten a Madrid en Pie.

7
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.