Contaminación
“He decidido quitarme la vida para denunciar la responsabilidad criminal de algunos políticos”

Con esta frase empieza la carta Soy la primera víctima mortal, firmada por A.P., vecino de Lasarte-Oria. La escribió antes de intentar suicidarse el 15 de mayo. Afortunadamente, Emergencias llegó a tiempo para reanimarle. Argia recibió la carta el 31 de mayo y abajo está el texto completo.

Incineradora de Zubieta
Incineradora de Zubieta. Argia

A.P. vive a pocos kilómetros de la incineradora que están construyendo en Zubieta, en Lasarte-Oria. Y también hace su vida entre Andoain y Usurbil, todos ellos municipios que están a un radio de diez kilómetros de la incineradora. A A.P. le preocupaba la contaminación que causaría la incineradora en los pueblos de alrededor, por lo que durante años acudió a las movilizaciones del movimiento contra la incineradora. El 15 de mayo decidió quitarse la vida con un cúter, realizándose varios cortes y heridas de gravedad.

El intento de suicidio no terminó en muerte gracias a la pronta respuesta de un amiga, que leyó su carta de despedida en su mail y llamó a Emergencias. Cuando los médicos y bomberos llegaron a casa, le encontraron sin pulso y desangrándose. Consiguieron reanimarle y en el hospital le practicaron varias operaciones de urgencia. Hoy sigue recuperándose en la unidad de psiquiatría del Hospital de Donostia.

Tras recibir la carta, Argia ha estado con A.P. en el hospital para contrastar la información e intentar entender lo ocurrido. “La vida es lo más grande y que nadie tome esta acción como ejemplo”, ha querido subrayar el vecino de Lasarte-Oria, pero para mí “esa zona es mi paraíso”. “Durante toda mi vida, he ido a esos montes a pasear y disfrutar de la naturaleza, pero ahora están haciendo ese monstruo y pensé que era un buen momento para hacer una acción política. No ha sido un acto de desesperación, sino una acción política”, insiste.

A. P. tiene antecedentes psiquiátricos y hace años también intentó acabar con su vida. "Hemos tenido una vida difícil y eso fue otra cosa. Este caso es diferente, no lo he hecho por acto de desesperación. Lo he hecho por acción política", añade. También explica que al hospital ha acudido el juez de guardia para “preguntarme y buscar culpables, pero le he dicho muchas veces que el movimiento contra la incineradora no sabía nada. Nadie me ha empujado. Ha sido mi decisión”.

En su carta indica: “Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas”, dice en la carta. A continuación, la puedes leer entera:

SOY LA PRIMERA VICTIMA MORTAL DE LA INCINERADORA DE DONOSTIA
He decidido quitarme la vida, causando un gran dolor y vacío a mis seres queridos, porque no encuentro forma mejor para denunciar la irresponsabilidad criminal de algunos políticos que obtienen mayorías en esta sociedad que se está suicidando entre comilonas de carne, coches particulares, series de dragones, comunicación virtual y vuelos a reacción al otro lado del mundo.
No soporto más la hipocresía, la injusticia, la imposición de su santa voluntad y la manipulación a que someten estos “magníficos gestores”, con todos los medios de comunicación y desinformación a su alcance, a la población que será condenada a un envenenamiento lento y agónico.
No les bastan los numerosos estudios epidemiológicos y económicos que prueban lo nefasto y patógeno de quemar basura. No les basta la resistencia pacífica e imaginativa de miles de personas. No les basta que haya alternativas más baratas y generadoras de empleo. Solo piensan en su lucro sectario y partidista. Aún a sabiendas de que condenan pueblos y ciudades enteras.
Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas. Son las generaciones futuras las que recibirán esta herencia negra. Confío, no obstante, en que se unirán para lograr una vida digna de llamarse así.
Me voy con la satisfacción de haberlo intentado todo pacíficamente para que estos irresponsables, adoradores del crecimiento infinito-imposible y de las grandes empresas que financian sus jubilaciones y partidos entren en razón. Pero, viendo que no escuchan y se entregan a una práctica del poder autoritaria e inhumana, sin pensar en el bienestar de las personas, decido irme aún a sabiendas del daño irreparable, el sufrimiento, el dolor y el vacío que dejaré en mis seres más queridos. Les pido perdón por ello.
Muxu bat. Ondo izan.

P.d.: Quizá os digan que soy un loco con mala fama, pero eso no anula las múltiples razones que desaconsejan la incineración de residuos.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Antirrazismoa Donostia eta benetako lapur handiak
Lapurreta txikien arrazoi nagusia, tamalez, egiturazko pobrezia eta bazterkeria kronikoa da, eta soluzioak norabide horretan egin behar du.
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Euskal Herria
Vivienda Donostia se manifiesta este sábado para reivindicar el derecho universal a la vivienda
La movilización arrancará a las 12.00 horas desde el Boulevard y ha sido convocada por el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria para denunciar el negocio inmobiliario
#35465
4/6/2019 16:17

Muy fuerte. Paren esa incineradora ya!

6
0
#35519
6/6/2019 0:41

El PNV como siempre... Se me parte el alma al leer la carta. Muchísimo ánimo y ojalá se pare la incineradora.

3
0
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.