“He decidido quitarme la vida para denunciar la responsabilidad criminal de algunos políticos”

Con esta frase empieza la carta Soy la primera víctima mortal, firmada por A.P., vecino de Lasarte-Oria. La escribió antes de intentar suicidarse el 15 de mayo. Afortunadamente, Emergencias llegó a tiempo para reanimarle. Argia recibió la carta el 31 de mayo y abajo está el texto completo.

Incineradora de Zubieta
Argia Incineradora de Zubieta.

A.P. vive a pocos kilómetros de la incineradora que están construyendo en Zubieta, en Lasarte-Oria. Y también hace su vida entre Andoain y Usurbil, todos ellos municipios que están a un radio de diez kilómetros de la incineradora. A A.P. le preocupaba la contaminación que causaría la incineradora en los pueblos de alrededor, por lo que durante años acudió a las movilizaciones del movimiento contra la incineradora. El 15 de mayo decidió quitarse la vida con un cúter, realizándose varios cortes y heridas de gravedad.

El intento de suicidio no terminó en muerte gracias a la pronta respuesta de un amiga, que leyó su carta de despedida en su mail y llamó a Emergencias. Cuando los médicos y bomberos llegaron a casa, le encontraron sin pulso y desangrándose. Consiguieron reanimarle y en el hospital le practicaron varias operaciones de urgencia. Hoy sigue recuperándose en la unidad de psiquiatría del Hospital de Donostia.

Tras recibir la carta, Argia ha estado con A.P. en el hospital para contrastar la información e intentar entender lo ocurrido. “La vida es lo más grande y que nadie tome esta acción como ejemplo”, ha querido subrayar el vecino de Lasarte-Oria, pero para mí “esa zona es mi paraíso”. “Durante toda mi vida, he ido a esos montes a pasear y disfrutar de la naturaleza, pero ahora están haciendo ese monstruo y pensé que era un buen momento para hacer una acción política. No ha sido un acto de desesperación, sino una acción política”, insiste.

A. P. tiene antecedentes psiquiátricos y hace años también intentó acabar con su vida. "Hemos tenido una vida difícil y eso fue otra cosa. Este caso es diferente, no lo he hecho por acto de desesperación. Lo he hecho por acción política", añade. También explica que al hospital ha acudido el juez de guardia para “preguntarme y buscar culpables, pero le he dicho muchas veces que el movimiento contra la incineradora no sabía nada. Nadie me ha empujado. Ha sido mi decisión”.

En su carta indica: “Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas”, dice en la carta. A continuación, la puedes leer entera:

SOY LA PRIMERA VICTIMA MORTAL DE LA INCINERADORA DE DONOSTIA
He decidido quitarme la vida, causando un gran dolor y vacío a mis seres queridos, porque no encuentro forma mejor para denunciar la irresponsabilidad criminal de algunos políticos que obtienen mayorías en esta sociedad que se está suicidando entre comilonas de carne, coches particulares, series de dragones, comunicación virtual y vuelos a reacción al otro lado del mundo.
No soporto más la hipocresía, la injusticia, la imposición de su santa voluntad y la manipulación a que someten estos “magníficos gestores”, con todos los medios de comunicación y desinformación a su alcance, a la población que será condenada a un envenenamiento lento y agónico.
No les bastan los numerosos estudios epidemiológicos y económicos que prueban lo nefasto y patógeno de quemar basura. No les basta la resistencia pacífica e imaginativa de miles de personas. No les basta que haya alternativas más baratas y generadoras de empleo. Solo piensan en su lucro sectario y partidista. Aún a sabiendas de que condenan pueblos y ciudades enteras.
Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas. Son las generaciones futuras las que recibirán esta herencia negra. Confío, no obstante, en que se unirán para lograr una vida digna de llamarse así.
Me voy con la satisfacción de haberlo intentado todo pacíficamente para que estos irresponsables, adoradores del crecimiento infinito-imposible y de las grandes empresas que financian sus jubilaciones y partidos entren en razón. Pero, viendo que no escuchan y se entregan a una práctica del poder autoritaria e inhumana, sin pensar en el bienestar de las personas, decido irme aún a sabiendas del daño irreparable, el sufrimiento, el dolor y el vacío que dejaré en mis seres más queridos. Les pido perdón por ello.
Muxu bat. Ondo izan.

P.d.: Quizá os digan que soy un loco con mala fama, pero eso no anula las múltiples razones que desaconsejan la incineración de residuos.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver listado completo

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...