Argentina
Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperan en España a la nieta 129

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo confirma la recuperación de la nieta número 129. Se trata de una mujer de 41 años que reside en el Estado español. La organización y la familia biológica prefirieren por ahora preservar su identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo.
Las Abuelas de Plaza de Mayo comenzaron su trabajo en 1977, en plena dictadura militar. Javier Paredes

Acompañado por el papá, Carlos Alberto Solsona, uno de sus hermanos, Marcos, y un tío, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció a las 21:30 del martes 9 de abril de España la recuperación de la identidad de una nueva nieta, en este caso una mujer de 41 años que reside en el Estado español y que hace dos semanas viajó a Argentina para completar los estudios que terminaron por confirmar su verdadera identidad.

La nueva nieta es hija de Norma Síntora, secuestrada en mayo de 1977 cuando tenía 26 años y estaba embarazada de ocho meses. De la madre nunca más se supo.

Fue en 2012 cuando Abuelas tomó conocimiento de una partida de nacimiento apócrifa firmada por un médico de la Policía Federal Argentina y correspondiente a un parto que había ocurrido, supuestamente, en un domicilio particular. Al año siguiente la entidad contactó con la presunta hija de desaparecidos para invitarla a realizarse el examen de ADN, a lo que ésta respondió que en 2014 viajaría al país para evaluar esa posibilidad.

“La falta de respuestas subsiguiente”, ha explicado Carlotto, llevó a Abuelas a informarle que su caso sería judicializado. Precisamente fue el juez federal Sergio Torres quien tomó la causa y a través de la representación diplomática argentina en España intentó en dos oportunidades que la mujer se hiciera los análisis.

“Ante la negativa se envió un exhorto a la Justicia de ese país, que rechazó realizar un allanamiento para verificar la identidad de la joven”, ha añadido Carlotto.

No fue hasta julio de 2017, cuando un allegado de la mujer se preocupó desde Argentina por su identidad, y así se pudo retomar el vínculo con Abuelas. Hace dos semanas la nueva nieta regresó al país y por una notificación de migraciones se presentó a la Justicia el miércoles 3 de abril.

“Allí, con intervención del equipo interdisciplinario de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), aceptó realizarse voluntariamente el análisis en el banco nacional de datos genéticos, que arrojó que es hija de Norma Síntora y Carlos Alberto Solsona”, concluyó Carlotto, antes de pedir respeto a los tiempos para conocer la identidad de la joven.

La historia familiar

Norma Síntora, era oriunda de la ciudad de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, y estudiaba ingeniería electrónica. En 1974 había conocido a Carlos Alberto Solsona, un año más tarde se casaron y en 1976 tuvieron a su hijo Marcos.
La pareja militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores y Ejército Revolucionario del Pueblo, PRT y ERP, donde a ella se la conocía como “”La Morocha”, “Raquel”, “Marta”o “La Turca”. Ante el recrudecimiento de la represión a fines de 1976, decidieron dejar a Marcos con sus abuelos maternos y empezar a pensar en el exilio.

Abuelas de la Plaza de Mayo
“Estimamos que secuestraron a 500 bebés”
El trabajo de las Abuelas de la Plaza de Mayo ha hecho posible la recuperación de más de cien bebés robados durante la Dictadura militar.

“Pero los planes no pudieron concretarse, el 21 de mayo de 1977, alojada en la casa de sus compañeros de militancia, en la ciudad de Moreno, provincia de Buenos Aires, Norma fue secuestrada junto a ese matrimonio. Los tres continúan desaparecidos”, explicó la representante de Abuelas. Carlos en ese momento, ya estaba fuera del país “porque pensaban escapar de la dictadura y reencontrarse en España. Norma con Marcos y su bebé, a quien pensaban llamar Pablo si era varón, o Soledad, si era mujer”, continuó Carlotto.

Por la zona del secuestro se presume que Norma podría haber sido llevada a una de las maternidades clandestinas del centro de detención de Campo de Mayo. Cuando Marcos cumplió 10 años pudo reencontrarse con su padre. Nunca hubo más noticias de ella.

Una historia truncada hasta ahora, 41 años después, que se restituye la verdadera identidad. “Después de 42 años de búsqueda, el hallazgo es difícil expresarlo. Nuestra principal preocupación es que ella pueda transitar este cimbronazo con la mayor tranquilidad posible, con las mejores condiciones para procesarlo”, se limitó a decir Carlos Alberto, reiterando el respeto a no dar datos personales de su hija.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Blanca
11/4/2019 21:52

Maravillosa noticia¡¡ felicidades a las Abuelas y la familia de la niña, ya mujer, robada.
Nada que ver la implicación y colaboración de la Justicia argentina con la del Estado español, aquí existen cientos de casos de bebés robados y se ignora a las familias. Un ejemplo Argentina, sin duda, y la lucha de las Abuela de la Plaza de Mayo.

2
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.