Aragón
El jurado considera a Rodrigo Lanza culpable de asesinato por cinco votos a cuatro

El veredicto del jurado en el nuevo juicio contra Rodrigo Lanza le considera culpable de asesinato a pesar de que sus miembros están divididos en la cuestión de si Lanza oyó la advertencia de su amigo sobre que Laínez iba armado. 

Rodrigo Lanza juicio
Rodrigo Lanza junto a su abogado, Endika Zulueta, en la primera jornada del juicio por la muerte de Víctor Laínez.
17 sep 2020 17:47

El veredicto del jurado que, por segunda vez, ha juzgado a Rodrigo Lanza por el conocido como “crimen de los tirantes” le considera culpable de un delito de asesinato, según resulta de las 45 cuestiones sobre las que se han pronunciado tras dos días de deliberaciones respecto a la muerte de Víctor Laínez, ocurrida el 8 de diciembre de 2017 en el bar El Tocadiscos, en Zaragoza. 

Entre las cuestiones respondidas por consenso por el jurado está que Lanza atacó a Víctor Laínez por detrás, sin que este se pudiera defender, y que actuó motivado por su ideología. También que la causa más probable de la muerte fueron los traumatismos craneoencefálicos producidos por la agresión, en contra de lo concluido por el jurado encargado de primer juicio del caso, que señaló el golpe contra el suelo como la causa de muerte. 

Sin embargo, en una de las preguntas clave para decidir si el crimen fue asesinato o no, el jurado ha respondido de forma muy dividida. Varios testigos han confirmado que uno de los amigos le gritó a Lanza la frase “cuidado Rodrigo, detrás de ti, que lleva una navaja”. A la cuestión 27 del veredicto, sobre si Lanza escuchó a su amigo advertirle que Laínez iba armado, cinco miembros el jurado han contestado que no frente a los otros cuatro, que han contestado que sí. La defensa de Lanza, ejercida por el abogado Endika Zulueta, ha reclamado que el veredicto del jurado, que considera el crimen como un asesinato, no es válido debido a que esta pregunta, clave para decidir si Lanza actuó en defensa propia, como ha defendido desde el principio, no ha sido respondida por una mayoría suficiente. 

Tras escuchar el veredicto del jurado, la defensa de Lanza ha solicitado una condena por delito de lesiones con resultado de muerte, castigado con una pena de entre dos y cinco años de cárcel. Es una condena parecida a la que resultó tras el primer juicio a Lanza por este caso, en noviembre de 2019. En esa ocasión, el presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, José Ruiz Ramo, tras hacerse público el veredicto del jurado, que consideró a Lanza culpable de un delito de homicidio imprudente, dictó una sentencia de cinco años de prisión por un delito de lesiones dolosas, con agravante de alevosía en concurso ideal con un delito de homicidio imprudente, con atenuante de arrebato y agravante de motivos ideológicos.

La Fiscalía solicita una condena de 20 años de cárcel, cinco menos de su petición inicial, por un delito de asesinato con alevosía con el agravante de haber actuado de motivos ideológicos y el atenuante de haber actuado influido levemente por la ingesta de alcohol. La familia de Laínez y Vox, por su parte, reclaman una pena de 23 años de prisión.

Archivado en: Aragón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
#70403
21/9/2020 2:02

Francamente, no creo que haya que mitificar el sr Lanza no creo que sea un santo.Ya tiene un historial dudoso pero el perfil de la víctima, tela marinera, queda bastante claro por dónde iban las cosas. Y en cualquier caso de los dos malos el que paga después de una pelea, aunque con resultado de muerte es el sr Lanza.
La otra, seguramente no estoy informado ¿pero que hace éste señor toda la vida aquí?¿se sabe si va o viene?

0
0
#70245
19/9/2020 14:08

Es sencillo. Si los fascistas dejan de hacer cosas de fascistas, como ir con armas a los bares, provocar desde su ignorancia y analfabetismo, buscar pelea y embestir como animales, no pasarían estas cosas. Es una pena que Rodrigo tenga que pagar por escoria así. Todo mi apoyo a el y a toda su familia. Volverás a ver el cielo, y a sentir de nuevo el viento.

6
2
#70286
19/9/2020 17:46

Dejo paralitico a un tio y se ha cargado a otro, este tipo no representa a la izquierda

6
2
#70147
18/9/2020 21:20

Un rojo mata a un nazi... en fin, una pena que el otro esté fiambre y no poder mandar a los dos a la cárcel. Ni rojos, ni azules, NUNCA MAIS.

0
8
#70222
19/9/2020 11:33

El extremo centro franquista ataca de nuevo.

6
0
#70118
18/9/2020 12:40

Cuando el jurado popular y su veredicto no les convence, cambian a otra cosa, hasta que les gusta. Animo Rodrigo!

12
2
#70122
18/9/2020 14:42

Un jurado popular en el caso del asesinato de Rocio Wanninkhof condeno a Dolores Vazquez, no tenia nada que ver pero el relato de la acusación la metio en la carcel...menos mal que al final salio el verdadero asesino. Rodrigo Lanza es un asesino y la izquierda junta tendríamos que señalar a quien defiende a estos parasitos

7
9
#70116
18/9/2020 12:09

Alguna parte de la izquierda defiende asesinatos cuando son de su “bando” y eso nos caricaturiza al resto de progresistas

15
13
#70103
18/9/2020 9:52

La presión y manipulación de ciertos periódicos y de medios de comunicación de derecha han obtenido resultados.

12
10
#70098
18/9/2020 9:06

Si inviertes los papeles de los sujetos pediríais cárcel para el asesinado. Los hechos no se pueden medir según la ideología

14
11
#70110
18/9/2020 10:45

Que se lo digan a Martín Villa y los expresidentes del gobierno

4
2
#70107
18/9/2020 10:34

totalmente de acuerdo, hay que ser justo y ecuánime, me da igual que sea de izquierda o derecha, se ha comportado con un descerebrado fascista

13
8
#70223
19/9/2020 11:34

Salvar la propia vida ante una atque fascista no es un crimen.

3
6
#70287
19/9/2020 17:48

El ataque fascista fue obra del asesino

7
2
doctoranimacion
18/9/2020 8:00

justicia española justicia fascista

13
5
#70088
18/9/2020 7:51

Este impresentable solo es bueno si le haces un documental sesgado y manipulado para que parezca un martir...no siempre podía funcionar. Este tipo no representa a la izquierda, ninguna pena.

19
15
#70093
18/9/2020 8:34

Completamente de acuerdo, basta ya de maniqueísmos. Este tipo efectivamente no representa a la izquierda ni sus valores, es simplemente un matón descerebrado

14
11
#70120
18/9/2020 13:04

La izquierda al unísono tendría que condenar a gente como esta y que se retraten los ultras de derechas solos. Mientras en las dos partes existan los violentos nunca terminara el juego de los “bandos” aunque si lo piensas quiza a una parte de la izquierda le interesa que gente mala exista en su “bando”

11
7
#70224
19/9/2020 11:36

La derecha debería de dejar de atacar a la gente, así no tendrían que defenderse, pero claro los voxenetas como vosotros no estáis por la labor de dejar de robar vía subvenciones y pelotazos

3
0
#70253
19/9/2020 14:47

Te has creido el cuento del nini asesino

5
3
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.