Altsasu
Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”

En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.

Audiencia Nacional San Fernando
Edificio de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares Álvaro Minguito
17 abr 2018 13:50

Los guardias civiles agredidos durante la pelea en Altsasu, que se juzga estos días en la Audiencia Nacional, afirman que fueron rodeados por 15 o 20 personas y que las agresiones pararon cuando llegó al lugar el coche de la Policía Foral.

Es el segundo día de juicio contra los ocho jóvenes imputados de lesiones y amenazas terroristas, la vista oral ha estado dedicada a escuchar el testimonio de los dos guardias civiles y sus parejas.

Ayer, en una vista oral que duró cinco horas, fueron los jóvenes imputados los que contaron cómo vivieron esa noche. Seis de las ocho personas imputadas afirmaron no haber estado ni siquiera en el bar donde tuvo lugar la pelea, explicando que llegaron a la puerta del bar cuando ya estaban allí la Policía foral y la ambulancia.

Durante la jornada de hoy, los guardias civiles han ratificado la identificación de los jóvenes imputados. En especial a Jokin Unamuno, a quien identifica como como “uno de los que le pegó”. En cuanto a otros tres de los acusados —Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Ainara Urquijo— afirman que estaban allí, aunque no les vió participar en la agresión.

Los guardias civiles también se han referido al supuesto ambiente en la población con respecto a la Guardia Civil. “El clima con la población era peculiar”, ha afirmado el teniente. “Mi intención era poder conocerlos, que me conocieran a mí”, continúa. El teniente afirma que hizo amistades en el pueblo, pero que, cuando llevaba uniforme el comportamiento de la gente era “distinto” y se sentía “observado” en algunos lugares.

Sobre los movimientos en contra de la presencia de la Guardia Civil en la población —Alde Hemendik y Ospa Eguna— señala que “un año quemaron una falla sobre un carro de combate con banderas de España” y que en el pueblo suele haber pintadas y se celebran concentraciones.

El guardia civil explicó que esa noche llegó al bar Koxka a tomar unas copas. “Nos pusimos cerca de la barra y pedimos cuatro consumiciones, había buen ambiente”. Pero afirma que notó que le miraban. “Saben que estás ahí, pero eso pasa siempre”. El teniente afirma que, cuando volvía del baño se encontró con un joven que le preguntó si era madero. “Quería entablar una discusión”, señala. Después le habrían tirado un vaso de chupito vacío y afirma que vió entrar a Jokin Unamuno acompañado de varias personas dirigiéndose hacia ellos.

Acusa a Unamuno de haberse encarado con ellos. “Y ahí empezó el jaleo, hay empujones, la chica que iba con Jokin empuja a Maria José [su pareja]”. El teniente afirma que les empezaron a pegar golpes en la espalda y en la cabeza” y en la puerta del bar también les habrían pegado Adur [otro de los acusados] y un joven más.

Altsasu
Altsasu Comienza el juicio por la pelea de Altsasu
El primero de los acusados en dar testimonio en el juicio por la pelea de la localidad navarra de Altsasu explica que conocía a los guardias civiles porque le habían impuesto varias multas.
El juicio, que se está celebrando en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, está previsto que continúe durante esta semana y la siguiente, hasta el 27 de abril.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Anónimx
18/4/2018 13:59

El origen de todo este montaje es acabar con el movimiento Alde Hemendik que pide el fin de la militarización de EH: 4000 Guardias Civiles, 2000 Policias Nacionales y 2200 militares actualmente. Es decir casi 10000 efectivos para controlar/ocupar el 3% del territorio del Estado. Un escenario delirante de guerra que genera constantes incidentes y agresiones hacia la población local.

No caigamos en el discurso de los grandes medios, no demos ni un paso atras. El narco-régimen español se desmorona día a día y ellos lo saben. 520 dias secuestrados por la dictadura franquista

¡ Libertad para los presos políticos de Altsasu!

14
1
#14076
18/4/2018 15:15

Gracias.

4
0
#13988
17/4/2018 15:17

Venga hombre por dios, si esto parece una discusión de instituto frente a la profe,
- Seño yo no le hice nada!
- Mentira me dio un capón y me empujó al suelo, es porque le caigo mal!

No sabía que algo que ocurre todos los días en cualquier instituto o bar sin consecuencias puede condenarte a 50 años de prisión, si uno de los implicados en la bulla resulta ser alguien que normalmente va a armado y que tiene impunidad para pararte, multarte, (y en más de una ocasión también cascarte, por cierto no he visto que pase nada por el chaval que le abrieron la cabeza en lavapies y dejaron tirado en un portal incosciente, y de tantos muchos otros de los que hemos sido testigos, patadas en la cabeza mientras que están en el suelo, etc, y a estos impresentables no les han partido ni esa miserable cara con la que van por ahí como si fueran el sherif del condao). No hay cobardía en enfrentarte a la autoridad, más bien al contrario, porque el abuso siempre viene del mismo lado y quienes están indefensos son los chavales ante las tropelias de las autoridades y los pu--- jueces y no al revés. El único terrorismo que veo aquí es el que pretende infundir este Estado mafioso y represor en el que tan poquitos viven como quieren a costa de tantos, sobre la población trabajadora que está hasta los webos, para obligarles a entrar a ese redil donde mansamente pastorea malas hierbas de la peor calidad esa población trabajadora que se calla y mira para otro lado, o con esos pobres ciegos suicidas que les puede más ese folclore rancio de la españa cañí y el miedo al coco que razonar con un mínimo de sentido común sobre el yugo que les aprieta el cuello cada vez más fuerte. Que le jodan al miedo. Todo mi apoyo a estos chavales. Vergüenza le tendría que dar a estos cuatro entrar en causa judicial por ésta gilipollez bajo cargos de terrorismo sabiendo q les pueden meter en la cárcel 50 años cuando luego blindan a un compañero que deja decenas de narices rotas en un sólo día de trabajo. Que miseria moral. CINISMO E HIPOCRESÍA. Lo que brilla por su ausencia es la justicia.

45
6
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.