Ahora Madrid
El Supremo anula la construcción de viviendas de lujo que destruyó patrimonio industrial centenario en Madrid

El Tribunal Supremo da la razón a Ecologistas en Acción anula definitivamente la construcción de 450 viviendas de lujo en el barrio madrileño de Chamberí. Las organizaciones ecologistas y de defensa del patrimonio trataron de proteger, sin éxito, un edificio centenario.
TPA Artilleria2
En 2016, varias vecinas de Chamberí trataron de detener el derribo del edificio principal del centenario Taller de Artillería.
26 feb 2021 10:53

La justicia ha confirmado la nulidad del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) del TPA Raimundo Fernández Villaverde. El Supremo ratifica así la sentencia emitida en 2019 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Lo que en castellano significa que la construcción de 450 viviendas de lujo en el corazón del barrio de Chamberí es ilegal, tal y como reclamaban Ecologistas en Acción y otras organizaciones.

La Sección Quinta de la Sala Contencioso-Administrativa del alto tribunal anula el paso de suelo dotacional de la administración a residencial privado y establece que se debía haber reservado suelo para vivienda protegida, en contra de los intereses de Residencial Maravillas, la cooperativa promotora de un edificio que, según la sentencia, no pueden ocupar. La sentencia es firme y no cabe recurso. El Ayuntamiento de Madrid tendrá que responder económicamente tras esta sentencia puesto que la aprobación del plan supuso la consolidación de derechos para los propietarios del solar.

Para la organización Ecologistas en Acción, la sentencia es una buena noticia que, no obstante, llega tarde. La organización, no obstante, reclama que las viviendas sean demolidas.

El caso del Taller de Precisión de Artillería de Chamberí supuso uno de los primeros enfrentamientos abiertos entre el Ayuntamiento de Manuela Carmena en la pasada legislatura, y su concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, con el tejido asociativo, de defensa del patrimonio y ecologista de la ciudad. El edificio principal, levantado en 1898, era una construcción de estilo neomudéjar que albergaba en su interior un jardín centenario y que gozaba de protección desde que fue incluido en el Precatálogo de 1977 y después en el Plan Especial de la Villa de Madrid de 1980. En el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, vigente hasta la fecha, figura en el Catálogo de Elementos Protegidos, aunque no se detallaba su nivel de protección, pues era necesario concretarlo en el Plan Parcial que se aprobó en el pleno extraordinario de noviembre de 2015. Tras su derribo en 2016 solo se conserva el refugio antiaéreo y el polvorín, construidos en el subsuelo, durante la Guerra Civil.

Patrimonio cultural
Ahora Madrid, ayer patrimonio histórico, mañana pisos de lujo
El jueves 28, el Gobierno de Manuela Carmena aprobó el desarrollo del plan general para la zona de Cuatro Caminos que amenaza las primeras cocheras y talleres de Metro.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#83977
1/3/2021 19:05

José Manuel Calvo, todavía hoy concejal de Más Madrid en el ayuntamiento de la ciudad de Madrid. Qué gran sinvergüenza. No parece que vaya a dimitir. También fue el tonto útil del pelotazo Operación Chamartín. Carmena, Calvo y Errejón, que gran tridente.

0
1
#83719
26/2/2021 14:40

¿Qué tiene que ver una sentencia por falta de vivienda protegida con el patrimonio? ¿Puede ser que se esté intentando manipular?

7
2
#83703
26/2/2021 12:15

los jueces para echar a gente de sus casas son rápidos como el rayo, pero para otras cosas...

0
1
#83768
27/2/2021 9:02

Que otras cosas? A quien echan de sus casas?

0
2
#83699
26/2/2021 11:42

Grande Carmena!
Su defensa de los pelotazos urbanísticos que favorecen a las grandes constructoras, quedará para la historia.
Para los pobres unas magdalenas.
Aún están los suyos adornando el consistorio.

7
6
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.