Aborto
Los antiabortistas desafían la reforma del Código Penal y vuelven a acosar frente a la clínica Dator

Este 28D, Día de los Santos Inocentes, la Asamblea Feminista de Tetuán vuelve a convocar una concentración frente a la clínica Dator para impedir el acoso a las mujeres que se dirigen a abortar.
AbortoJesúsPoveda
El médico antiabortista Jesús Poveda, detenido por participar en el acoso a la Clínica Dator. Álvaro Minguito

El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, es el día en el que, según la tradición judiocristiana, el rey Herodes mandó asesinar a niños y niñas en Judea. Ese día, activistas antiabortistas bloquean el paso en la clínica Dator, una de las seis existentes en Madrid con derecho a realizar prácticas para la interrupción del embarazo. En respuesta, y desde hace tres años, las feministas de la Asamblea de Tetuán, con la ayuda de otros barrios, convocan una concentración autorizada para que las mujeres puedan acceder a este centro. 

Este 28D ha sido algo diferente. El pasado seis de abril el Senado refrendaba la reforma del código penal que impide el acoso frente a clínicas abortivas y las feministas allí congregadas han notado algún efecto. Pero, aún así esta reforma, que incluye penas de tres meses a un año de prisión, “deja muchas cosas en el aire”.

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando, aunque apartados”

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando el rosario, aunque apartados”, expresa Ruth Portela, de la Asamblea Feminista de Tetuán, que lleva desde las 9 de la mañana defendiendo el derecho al aborto y, en este tiempo, ha visto como el doctor Jesús Poveda, famoso médico antiabortista, ha sido detenido por apostarse cerca de la puerta de entrada. “También nos han tirado muñecos con forma de feto”, cuenta Portela.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos El Senado aprueba la reforma del Código Penal que sanciona el acoso ante clínicas ginecológicas
El objeto de la reforma es blindar el ejercicio libre y sin amenazas del derecho al aborto, reconocido y regulado por ley orgánica. Obstaculizar el ejercicio de este derecho va a ser un delito.

Mientras una treintena de mujeres allí congregadas celebran una acción simulando El Cuento de la criada, un grupo de antiabortistas celebran una vigilia a las puertas de un local, creado el pasado 8M frente a la clínica Dator, que con letras grandes se autodenomina “Refugio ProVida”. “El aborto no es la única opción”, se lee en su fachada, mientras las mujeres hacen frente con carteles que indican “Sobre mi cuerpo decido yo”.

AbortoClínicaProvida
Mujeres con carteles frente al local inaugurado el 8M por el movimiento antiabortista. Álvaro Minguito

“Estamos aquí para denunciar, pero sobre todo estamos aquí para defender la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos. Porque la maternidad debe ser un proyecto libre y deseado. Y obligar a parir a quien no desea hacerlo es una forma de violencia hacia las personas con la capacidad de gestar”, han expresado las feministas en un manifiesto en el que se ha recordado los peligros del auge de la extrema derecha en España y “en muchos otros países, como se vio el verano pasado con la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU”, para los derechos de las mujeres. “Como ejemplo de ello se puede ver que en España el Consejo General del Poder Judicial cuestiona aspectos de la reforma de la ley del aborto y proponer volver a imponer el periodo de reflexión”, advierten.

Portela valora que la nueva ley de salud sexual y reproductiva deja varios puntos en el aire. “Es lo que ocurre con la educación afectivo sexual, fijada como obligatoria en todas las etapas educativas, pero la forma de implantarlo lo deja al criterio de cada centro público, concertado o privado. Los centros religiosos se lo van a saltar”, advierte.

AbortoCuentodelaCriada
Feministas realizando la acción sobre El Cuento de la Criada. Santi B.

Otra de las cuentas pendientes para ejercer libremente este derecho es el fomento de la realización de estas prácticas en la sanidad pública, lo que también impediría el acoso que se vive en las puertas de las clínicas. “Si es un derecho tiene que ser cubierto por la sanidad pública y además se evitaría el acoso porque los grupos antiabortistas no van a ir a acosar a las puertas del Hospital La Paz”, expresa Portela, mientras añade que permanecerán allí apostadas todo el día, en una defensa simbólica pero también efectiva para que este derecho sexual se materialice.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Una
28/12/2022 23:28

Dice mi madre que os diga que Herodes solo mandó matar a niños varones.
Y que aborto libre de seguro y en la Seguridad Social!

0
0
djcesarrubio
28/12/2022 19:22

Por qué no vamos a las puertas de las iglesias a decirles a loas beatoas hipócritas que su fe se apoya en una mentira y que el Vaticano es un paraíso fiscal donde se lava el dinero de los círculos de tráfico de personas, armas, drogas, órganos y pederastia.

2
0
yushepo
28/12/2022 19:49

Las clavao, si señor.
Los antiabortistas son escoria.

Un saludo compañero

1
0
yermag
yermag
28/12/2022 13:09

Muy interesante el artículo y las fotos donde podemos ver a una policía pacífica, cuando se trata de llamar la atención a la ultraderecha, sin peloteros, sin porras y sin guantes. Con la mano abierta y tendida los policías -tan represores cuando se trata de protestas izquierdistas- ahora se les ve con sus amigos fanáticos religiosos, en una actitud policial distendida y amable. Es de suponer que les habran dicho en voz baja. "hacer el favor de apartaros un poco de aquí, unos metros mas allá por el amor de dios"...

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.