8 de marzo
La jueza del 8M no ve indicios de delito y archiva la causa contra el delegado del Gobierno

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional del caso 8M.

12 jun 2020 11:03

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional del caso 8M, según ha informado Europa Press esta misma mañana. La juez considera que, tras la práctica de las diligencias de investigación acordadas en el procedimiento, no hay indicios suficientes del delito de prevaricación administrativa por el que se investigaba al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Pardo.

La decisión se produce pocas horas después de la comparecencia de varios testigos a lo largo del día de ayer. Estos testigos desmontaron en sus comparecencias los argumentos del informe de la Guardia Civil que acusa de prevaricación al delegado del Gobierno en Madrid: que la Delegación presionó a quienes tenían actos convocados después del 8M para que los anularan por la alerta sanitaria mientras había mantenido la marcha feminista. 

Algunos de los testigos incluso apuntaron la existencia de errores o declaraciones interpretadas de forma equivocada en los atestados del instituto armado, como adelantó eldiario.es y pudo confirmar El Salto el pasado 28 de mayo. Entonces, dos de los cinco integrantes de CGT que aparecen en el informe de la Guardia Civil que culpa al Gobierno de no haber tomado medidas pese a conocer la situación de emergencia por el coronavirus aseguraron que se han manipulado sus declaraciones, algo que sostuvieron en su declaración esta semana. 

La imputación del delegado de Gobierno de Madrid por supuesta prevaricación y los errores del informe en que se justifica esa imputación suscitaron la respuesta por parte de la Comisión 8M de Madrid, denunció los ataques al movimiento feminista como consecuencia del uso político de la expansión del coronavirus en Madrid.

El lunes, la Fiscalía ya había pedido el archivo de la causa contra José Manuel Franco, delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, al que no considera investigable por un supuesto delito de prevaricación. La Fiscalía emitió el 8 de junio un escrito en el que considera “palmario” que el mero hecho de recibir comunicación acerca de la celebración de una manifestación no es subsumible en el artículo 404 del Código Penal, por el que se pretendía procesar a Franco.

El informe que la Guardia Civil entregó a la jueza sostenía que la Delegación del Gobierno en Madrid tenía información suficiente como para desconvocar la manifestación del 8 de marzo por motivos sanitarios y no lo hizo, una tesis que descarta ahora la jueza.

Archivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#63155
13/6/2020 17:04

Los expertos jurídicos ya habían dicho que la causa del 8-M no tenía ningún recorrido y que inevitablemente su resultado final sería su archivo. Pero la derecha española y su enorme aparato mediático lo han utilizado para hacer todo el ruido posible y de esa manera silenciar la enorme tragedia de las muertes por covid-19 en las residencias de mayores, sobre todo en las residencias de Madrid donde han muerto más de 6.000 personas y cuya responsabilidad es del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de la señora Ayuso. Eso ha sido un auténtico drama. Esperemos que los jueces investiguen y actúen y terminen en la cárcel los responsables.

0
0
#63093
12/6/2020 15:48

Pero el objetivo de estos "servidores públicos uniformados" ya está logrado: alimentar con carnaza mediática a los patriotas involucionistas. Y suma y sigue....
Qué pena y qué paciencia!

6
1
#63086
12/6/2020 14:31

Otro jarro de agua fría para quienes vivimos en el relato del victimismo

1
3
#63129
13/6/2020 4:36

Pues espabila

1
0
#63150
13/6/2020 15:37

Pobre cavernícola. Venga tu a lo tuyo, hazte una croqueta con la bandera borbona y calla.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.