8 de marzo
O feminismo galego toma a rúa polo 8M

A meirande parte das mobilizacións foron unitarias agás en Santiago, A Coruña e Vigo, que teñen citas solapadas
8m ourense 1
Unha manifestante durante as mobilizacións de 2022 Pablo Santiago
8 mar 2023 17:45

A cidadanía galega estaba chamada a saír á rúa ás 20.00 horas pola plataforma Marcha Mundial das Mulleres (MMM) en cidades como Ferrol (Praza Amada García), Pontevedra (Praza de Ourense), Lugo (Edificio de Xunta) e Ourense (Subdelegación do Goberno). En Vigo a mobilización, convocada por Feminismo Unitario de Vigo, tamén estaba prevista ás 20.00 horas e partiu da Praza dos Cabalos. Mentres, na Coruña, a Plataforma Feminista Galega convocou unha manifestación ás 20.00 horas que saiu do Obelisco. O bloque abolicionista, por outra banda, convocou unha concentración ás 21.00 horas na praza da Palloza, onde leron o seu manifesto.

Doutra banda, Santiago é o único punto onde houbo catro manifestacións. Ás 19.00 horas, as Tamborililás, as batuqueiras transinclusivas, reuníronse no pub Medusa para ir quentando os batuques. Ás 19.00 horas saía da praza 8 de Marzo a manifestación convocada pola Plataforma Feminista Galega e Materfem. Ás 19.00 horas saiu tamén o bloco abolicionista que lería o seu comunicado propio en Platerías. E contra as 20.00 arrincaba da praza 8 de Marzo a manifestación da Marcha Mundial das Mulleres.

lugo xustiza
En Lugo, "A Xustiza" foi simbolicamente enterrada como protesta ante impunidade do Caso Carioca. Imaxe: Cedida por Laura
Trata
Trata e impunidade policial no caso Carioca
A Fiscalía impide, na liña doutras pezas, que oito dos dez axentes da Policía Nacional e funcionarios de Estranxeiría investigados sexan xulgados.
8m vigo
En Vigo, ducias de miles de persoas percorren cara o mar a Gran Vía. Javier H. Rodríguez
8M COMPOSTELA 1
En Compostela, unha das manifestacións arrancou coa clásica batukada. Elena Martín
8m ourense 3
A manifestación en Ourense ao seu paso pola rúa Xoán XXIII. Pablo Santiago
Manifesto 8m vigo
Lectura do manifesto en Vigo. Javier H. Rodríguez
8m Coruña Obelisco 2
Saída da manifestación desde o Obelisco, na Coruña. Xabi Lombardero


Comarca de Santiago de Compostela

  • Teo. A caravana Lila, un Centro de información á Muller móbil, estará de 16.30 a 19.30 nos Campos de Mirabel.
  • Ordes. As Mulleres Feministas de Ordes organizan unha marcha ás 20.30 horas desde a Alameda até o Campo da Feira.
  • Negreira. Farase unha homenaxe á profesora María López Sández ás 20.00 horas no auditorio Afonso Eanes do Cotón.
  • Melide. Ás 20.00 horas proxectarase o documental Melide, con M de muller no centro sociocultural Mingos de Pita.
  • Rois. Presentación do filme Rois m8ita muller, entrega de premios dun concurso escolar de carteis e lectura do manifesto institucional ás 19.00 horas no multiusos.

Comarca de Vigo

  • Cangas. Manifestación con saída ás 20.00 horas da Praza do Concello.
  • O Porriño. Manifestación ás 20.00 horas diante do Concello, convocada pola Marcha Mundial das Mulleres. Ademais, á mesma hora e lugar terá lugar a lectura do manifesto e actuacións musicais a cargo de artistas e bandas de mulleres locais.
  • Redondela. Manifestación ás 20.00 horas con saída da praza da Constitución, convocada polo Bloque Abolicionista.
  • Tui. Lectura do manifesto institucional e unha acción artística ás 19.00 horas no edificio da praza da Inmaculada.

Comarca da Coruña

  • Sada. Lectura da declaración institucional ás 19.00 horas na praza de España.
  • Arteixo. Mesa redonda sobre a sororidade e entrega do recoñecemento Muller de Arteixo 2023. O acto terá lugar no Centro Tecnolóxico de Arteixo ás 19.00 horas.

Comarca de Pontevedra

  • Bueu. Concentración feminista e lectura da declaración institucional ás 20.00 horas na praza do Concello.
  • Sanxenxo. Acto para conmemorar o 8M ás 20.00 horas no Auditorio do Pazo de Emilia Pardo Bazán. Trátase da proxección do documental sobre mulleres inspiradoras da localidade.

Comarca de Lugo

  • Guitiriz. Manifestación con saída ás 19:00 horas do Campo da Feira.
  • Vilalba. Concentración ás 20.00 horas na praza da Constitución, onde ademais da lectura do manifesto terá lugar a representación teatral de Clara Vitoria.
    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

    Relacionadas

    Opinión
    Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
    Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
    Río Arriba
    Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
    Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
    Opinión
    Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
    Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
    Comentarios Es necesario acceder para comentar
    Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
    Palestina
    Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
    Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
    Fiscalidad
    Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
    La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
    Justicia
    Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
    Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
    Alquiler
    Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
    “El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
    República Democrática del Congo
    República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
    El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
    Análisis
    Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
    El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

    Últimas

    Corrupción
    Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
    El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
    València
    València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
    Sevilla
    Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
    Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
    Opinión
    Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
    Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
    Barcelona
    Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
    El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

    Recomendadas

    Historia
    Historia ‘Weimar’, y su eco
    ‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
    Economía social y solidaria
    Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
    La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
    Río Arriba
    Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
    Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.