15M
Cuenta atrás para el juicio a los detenidos la noche que comenzó el 15M

La Fiscalía pide penas de cárcel que suman 74 años de prisión para las 14 personas detenidas en la noche el 15 de mayo de 2011 en Madrid.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
12 nov 2018 13:03

El 11 de febrero de 2019 dará comienzo el juicio contra 14 de las personas detenidas en la noche del 15 de mayo de 2011. El proceso llega casi ocho años después de la manifestación y las cargas que motivaron la acampada en la Puerta del Sol y que en pocas horas se contagiaría a centenares de plazas de toda España y parte del extranjero, dando origen al movimiento 15M.

“Va a ser un juicio inusualmente largo”, señalaba a El Salto Daniel Amelang, de la cooperativa Red Jurídica y uno de los abogados que ejercen la defensa de los imputados, cuando se conoció la fecha del juicio. Las 14 personas enjuiciadas están acusadas de delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y delitos de lesiones. Trece de ellos afrontan penas de seis años de cárcel, según señala el escrito de acusación, al que ha tenido acceso El Salto. Todos tenían edades comprendidas entre los 18 y 26 años esa noche.

“Han hecho un popurrí repartiendo cargos y pidiendo siempre el máximo castigo”, explicaba A.D.C., uno de los imputados, a Diagonalen octubre de 2014, cuando se conoció la acusación de Fiscalía. En su caso, el escrito le acusa de haber formado parte del grupo de personas que se sentó en la calzada de la plaza de Callao, cortando el tráfico, por lo que le piden un año y medio de prisión, y de, posteriormente, haber lanzado una silla hacia los policías sin alcanzar a ninguno de ellos, por lo que la Fiscalía pide otros 4 años y medio de cárcel.

Las personas detenidas el 15M fueron puestas en libertad con cargos en espera de juicio tras pasar 72 horas detenidas e incomunicadas en comisaría. Al menos 16 de los 19 detenidos esa noche denunciaron haber sufrido malos tratos, torturas o vejaciones durante su detención o estancia en los calabozos. Sin embargo, esta denuncia que no fue objeto de ninguna investigación ni por parte de la fiscalía ni de ninguna otra institución gubernamental”, señala el Manifiesto de apoyo a los 14 del 15M, hecho hoy público, en el que también se apunta que durante el proceso judicial la versión ofrecida por la policía y los hechos y cargos de los que se ha acusado a los detenidos han cambiado. También que las únicas pruebas que hay contra los 14 imputados son los testimonios policiales.

Represión
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?
Seis años y medio después de la manifestación convocada por Democracia Real Ya, aún no se ha celebrado el juicio contra los detenidos en las cargas policiales en Madrid.
Archivado en: Represión 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
#26306
17/11/2018 20:16

Este es uno de los blog de apoyo : https://15mlibertad.wordpress.com/

0
0
#25917
13/11/2018 14:40

¿Cuándo se van a convocar las manifestaciones para apoyar a estos pioneros del 15M?
¿Dónde se puede apoyarles económica y moralmente?
De todas formas; GRACIAS!!

6
0
Irene
12/11/2018 23:42

Los 74 años son ¿a cada uno o en total?

0
0
#25883
12/11/2018 22:51

Será nuestro Procés...

0
0
#25876
12/11/2018 19:09

Audio sobre la Crisis y la mayoría: https://www.ivoox.com/crisis-mayoria-audios-mp3_rf_2837311_1.html

2
0
#25867
12/11/2018 13:44

Debemos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con estos encausados, que resultó el comienzo del 15M y del ciclo de movilizaciones que vino con posterioridad

18
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.