Referéndum del 1 de octubre
Rajoy cierra los ojos al referéndum y el Govern mira a Europa ante una posible DUI

Puigdemont trasladará los resultados al Parlament para que actúe según la ley del Referéndum. El líder del PSOE estatal pide diálogo y acusa al Govern de protagonizar una “huida hacia adelante”. Iglesias insiste en una moción de censura a Rajoy. 

La Policía intenta desalojar a manifestantes en Barcelona.
La Policía Nacional intenta desalojar a manifestantes que protegen un centro de votación en Barcelona el 1-O. Larissa Saud

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

1 oct 2017 19:17
Rajoy se planta y Puigdemont mantiene el pulso. “Hoy no ha habido un referéndum de autodeterminación en Catalunya”, ha afirmado el presidente del Gobierno estatal en su comparecencia de las 20.30 horas, al mismo tiempo que en decenas de colegios de Catalunya tenía lugar el recuento oficial de votos de una consulta que ha estado marcada por la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado, con más 700 heridos. Heridos y contusionados a los que Rajoy no ha hecho referencia.

En el otro lado del cuadrilátero, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, transmitía que en los próximos días trasladará al Parlament los resultados del referéndum para que actúe según la ley del Referéndum -aprobada por el Parlament y suspendida por el Tribunal Constitucional- que contempla la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). “Nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente que se constituya en forma de república", afirmaba categórico en una intervención en la que ha mirado ha mirado a la UE y ha tildado la crisis como "un tema de interés europeo".

"Estrategia contra la convivencia"

El presidente del Gobierno español no ha cambiado ni una coma el discurso que venía manteniendo en lo últimos días frente al 1 de octubre, a pesar de la masiva movilización vivida en las calles catalanas el día de hoy y de la respuesta ciudadana, que se ha volcado con la defensa de los colegios electorales. Unas 2.000 personas en la plaza de Catalunya despedían el discurso con abucheos, según informaba Pablo Elorduy desde la plaza barcelonesa, mientras en decenas de ciudades se realizaban concentraciones contra la represión en Catalunya y en favor del derecho a decidir

“Hoy no hemos asistido a una suerte de consulta, sino a una mera escenificación, un episodio más de una estrategia contra la convivencia democrática y la legalidad”, ha planteado Rajoy, quien ha acusado a la Generalitat de “vulnerar los derechos más fundamentales” y traspasar “los límites del más elemental decoro democrático”.

El presidente acusa además al Govern como responsable de la crisis, afirmado que “son única y exclusivamente quienes han promovida la violación de la legalidad y la ruptura de la convivencia los culpables”. Asimismo, ha seguido con la teoría de la “mayoría silenciosa”, asegurando que “la gran mayoría de los catalanes ha ignorado la convocatoria”.

Comparecencia en el Congreso

Respecto a los próximos movimientos del Ejecutivo español, Rajoy ha asegurado: “Lo digo con toda claridad, no voy a cerrar ninguna puerta, nunca lo he hecho, Siempre he ofrecido diálogo honesto y sincero, pero siempre dentro de la ley y en el marco de la democracia”.

Por último, ha pedido al Govern que “renuncie a dar nuevos pasos en un camino que, como ha quedado hoy de manifiesto, no conduce a ninguna parte” y ha instado a comenzar el restablecimiento de la normalidad institucional mañana mismo. Para ello ha asegurado que pedirá su comparecencia en el Congreso y convocará “a todas las fuerzas con representación parlamentaria para reflexionar juntos sobre un futuro que tenemos que afrontar juntos”.

PUIGDEMONT PROSIGUE LA DESCONEXIÓN

Pasadas las 22.30h, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecía ante los medios: “Hoy hemos ganado muchos referéndums”, ha dicho, tras felicitar a todas las personas que han querido participar en la convocatoria del 1 de octubre. 

Puigdemont ha mirado a Europa en su intervención, en la que ha acusado al Estado español de haber escrito “una página vergonzosa en la historia de su relación con Catalunya; hoy hemos dicho que se ha acabado”.

El president ha pedido el apoyo de Europa: “Estamos abiertos a las propuestas de diálogo y a las ofertas de mediación; en este camino he de hacer una petición directa a Europa, los catalanes nos hemos ganado el derecho a ser respetados en Europa, que no puede mirar a otro lado ya”.

El PSOE, dentro del bloque constitucional

Pedro Sánchez, por su parte, ha asegurado que la consulta “pervierte el concepto de democracia y consagra una huida hacia adelante del gobierno de la Generalitat”. El líder del PSOE, que no se ha pronunciado en toda la jornada, ha comparecido inmediatamente después que Rajoy y ha pedido que se busque una solución política y dialogada a la crisis.

El socialista, para el que la consulta no ha sido inexistente, como mantiene el Gobierno (“no ha habido referéndum” ha sido la consigna de Sáenz de Santamaría y Rajoy), ha aprovechado su comparecencia para posicionarse junto a la versión de Rajoy: “El respaldo del PSOE a la integridad territorial de nuestro país que hoy están en riesgo”. También, como Rajoy, ha culpado a los promotores del procès de amenazar la convivencia.

Sánchez ha acusado además al Gobierno de “haber cerrado las puertas a la política para resolver la crisis catalana en las instituciones del Estado” y ha asegurado que la respuesta debe ser un “proyecto de regeneración política nacional”, una regeneración que parece imposible plantear a la sociedad catalana tras la actuación de hoy.

Iglesias se pone patriota

Por su parte, el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, también ha comparecido esta tarde para hablar del referéndum catalán: “Buenas tardes; como demócrata y como español, quiero que mis primeras palabras sean un abrazo a los heridos”, comenzaba.

Ya en Twitter, Iglesias había hecho gala de patriotismo: “Catalanas, catalanes, no os ataca España. Os ataca un gobierno de corruptos y antipatriotas”, decía en la red social –e insistía luego en su comparecencia–, cuyo perfil se ha mantenido activo a lo largo de toda la jornada.

Iglesias ha asegurado que “hoy el Partido Popular ha hecho un daño irreparable no solamente a Catalunya, ha hecho un daño irreparable a España”, afirmando que el Gobierno “nada en corrupción y se ha atrincherado en la represión y en el forzamiento de la ley, un Gobierno que está fuera de la ley”.

“La democracia no se defiende a palos”, ha apuntado Iglesias antes de volver a insistir en la moción de censura: “Para buscar una solución dialogada en necesario mandar al PP y a Ciudadanos a la oposición, por eso las fuerzas políticas tenemos que unirnos y negociar una solución dialogada”.

Rivera: “Lo de hoy ha sido una coartada”

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguraba poco después del cierre de los colegios electorales que el 1-O “ha sido una coartada” para conseguir “declarar unilateralmente la independencia”.

Rivera, que no se ha pronunciado sobre la actuación policial, ha pedido elecciones para elegir un nuevo Parlament que negocie “un referéndum pactado y con garantías”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
José Martínez Carmona
2/10/2017 22:03

Las Marchas de la dignidad de Madrid habían convocado una concentración en Sol de solidaridad con el independentismo catalán. Me parece importante que EL SALTO refleje este acto solidario del Madrid combativo con la lucha del pueblo catalán por el derecho a decidir...

0
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.