Referéndum del 1 de octubre
Piden fianzas por más de 100.000 euros y 5 años de prisión para los detenidos del 1-O en Madrid

Los seis jóvenes, detenidos un mes después de la manifestación celebrada en la Puerta del Sol en apoyo al derecho a decidir del pueblo catalán, se enfrentan a cinco años y medio de prisión.

Referéndum Puerta del Sol
Concentración en la Puerta del Sol el miércoles 4 de octubre en solidaridad con los detenidos por el Procés. Dani Gago
4 dic 2018 13:52

Seis jóvenes se enfrentan a penas de hasta cinco años y medio de prisión y al pago de 10.000 euros, entre multas y responsabilidad civil, por participar en una concentración en apoyo al referéndum de Catalunya en Madrid. El juzgado ahora también les ha impuesto una fianza de 17.000 euros a cada uno de ellos.

Los seis jóvenes, a los que se suman otros dos menores de edad cuyo proceso se ha derivado al juzgado de menores, participaron en una concentración en la Puerta del Sol el mismo día del referéndum, que contaba con permiso de Delegación de Gobierno y a la que, según los organizadores, asistieron cerca de 8.000 personas. Durante la manifestación, acudieron al mismo lugar grupos de jóvenes de ideología neonazi que, portando banderas españolas, increparon a los manifestantes. “Se presentaron en la manifestación y empezaron a increpar. Hubo momentos de tensión”, explica a El Salto una de las personas que participaron en la manifestación de Puerta del Sol.

Algunas personas fueron identificadas durante la convocatoria, pero las detenciones no se produjeron hasta un mes después. “El 2 de noviembre se presenta, inesperadamente, la Brigada de Información a las 6.00 am en los domicilios familiares de seis jóvenes que habíamos sido filiados ese día y nos llevan detenidos a la comisaría de Moratalaz”, relata el comunicado hecho público por el grupo de detenidos, que cuentan todos entre 21 y 29 años.

“Si son verdad los hechos de los que se nos acusa, ¿por qué no se nos detuvo en el momento?”, se pregunta Daniel García, uno de los jóvenes imputados

Los seis jóvenes están acusados de delitos de dos delitos de lesiones con agravante de odio y de desórdenes públicos, por los que la acusación particular —ejercida por uno de los supuestos agredidos— pide para cada uno de ellos cinco años y seis meses de prisión, mientras la Fiscalía pide dos años de prisión y 13 meses de multa a 10 euros diarios —3.900 euros— más una responsabilidad civil individual de 7.000 euros. “Si son verdad los hechos de los que se nos acusa, ¿por qué no se nos detuvo en el momento?”, se pregunta Daniel García, uno de los jóvenes imputados.

El pasado jueves, el juzgado les confirmó el inicio de la instrucción del proceso judicial por vía penal y les imponía una fianza de 17.000 euros a cada uno de ellos, cantidad que no pueden pagar. “Nos preguntaron si teníamos la fianza y dijimos que todos somos insolventes, somos peña joven, la mayoría con trabajos precarios y viviendo en casa de los padres, por desgracia”, explica García. “No tenemos dinero para poder tener independencia, pues menos para poder pagar estos montajes”, añade.

Este joven recuerda que, en el día de los hechos, la única concentración permitida fue en la que ellos participaron, en apoyo al derecho a decidir del pueblo catalán. “La suya [en referencia a la convocada por la extrema derecha] era ilegal, pero, aun así, hubo varios momentos de tensión en los que la policía, en vez de echarles a ellos, fue a por la gente de nuestra manifestación”.

En el caso de Daniel García, recuerda que ni siquiera estuvo mucho tiempo en la manifestación. “Me fui porque había quedado en Tribunal y, según me voy, me paran los antidisturbios en Callao y me preguntan que a dónde voy, y me dicen que, como pase algo, van a por mí”.

El día 2 de noviembre, cuando se estaba preparando para ir a clase, sonó el telefonillo de su casa. “La policía le dijo a mi madre que venían a buscarme, pero no le quisieron decir por qué me detenían y al final le dijeron que era por desórdenes públicos, lo de las lesiones y delitos de odio ha sido a posteriori”.

“Es un poco paradójico que haya una contramanifestación no autorizada y se permita por la policía, y acaben deteniendo a personas que habían identificado en la manifestación legal, un mes después, en base a no se sabe qué”, señala Erlantz Ibarrondo, abogado de los seis jóvenes.

[Actualización 12.00 del 5/12/2018] Desde Assemblea Nacional han anunciado que se pondrán en contacto con los seis jóvenes para ofrecerles apoyo.

Referéndum del 1 de octubre
Ocho detenidos por la concentración en Sol de apoyo al referéndum
La Policía les acusa de desórdenes públicos en el marco de la manifestación celebrada el 1 de octubre en Madrid en apoyo al referéndum catalán.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Javier
1/4/2019 12:03

Cada vez que hay una manifestación de la derecha, hay manifestaciones ILEGALES de la extrema izquierda. Mirad la que lían cada vez que hay un acto de VOX. Pero claro, esas si están bien. La policía no detiene por ir a una manifestación. Sus razones tendrán para detenerlos.

0
4
#32322
28/3/2019 13:36

Mientras no haya una respuesta contundente a la judicatura seguirán prevaricador

5
2
Pablo
28/3/2019 13:33

Mientras no haya una respuesta fuerte, masiva y en la calle, los jueces mafiosos, corruptos y antidemocráticos se seguirán cebando contra los demócratas y antifascistas.

11
2
Ferran
6/12/2018 13:57

Es ignominioso lo que sucede con la judicatura de este país

14
2
#27267
5/12/2018 22:12

Grave retroceso de libertades el que estamos sufriendo

12
2
#27218
5/12/2018 10:55

Desde Barcelona, todo mi apoyo y tiremos de la “Caixa de solidaritat” para ayudar a estos chavales✊

44
2
Foque
5/12/2018 5:13

Esto es el "remedio" español a todos los males, por lo menos desde Isabel "la catolica". España sigue en el siglo XV. Por eso queremos "irnos".

32
5
Anónimo
5/12/2018 22:24

Ellos no son mas españoles que yo y tampoco quiero que te vayas (o que te echen, segun se mire) Eso si, tampoco te obligo a quedarte. Como lo arreglas con el otro 50% de Catalanes que no se quieren independizar es cosa vuestra (si, esa es la realidad si os dejan votar con libertad).
Nadie hizo tanto nunca por la independencia de Cataluña como Rajoy, una maquina de fabricar independentistas.

10
1
#27199
5/12/2018 0:41

Fascismo en estado puro. Que la neo-inquisición franquista no os calle. Muchos ánimos desde Catalunya y muchas gracias por estar allí ese día.

32
5
#27155
4/12/2018 17:53

Primero fueron los vascos, luego los catalanes...y pronto el resto. Y si nó, al tiempo.

37
2
#27165
4/12/2018 19:48

Como corresponde claro que si. Si el pueblo no esta contento con su nacion y la mayoria vota la independencia se debe de respetar por eso vivimos en una supuesta democracia para poder decidir lo que quiere el pueblo o no. Absolucion detenidos 1-O .

46
6
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.