Referéndum del 1 de octubre
Ocho detenidos por desórdenes un mes después de la concentración en Sol de apoyo al referéndum

La Policía les acusa de desórdenes públicos en el marco de la manifestación celebrada el 1 de octubre en Madrid en apoyo al referéndum catalán.

Referéndum Puerta del Sol
Concentración en la Puerta del Sol el miércoles 4 de octubre en solidaridad con los detenidos por el Procés. Dani Gago
2 nov 2017 16:36

La Policía Nacional ha detenido esta mañana a ocho jóvenes acusados de desórdenes públicos en relación con las protestas del 1 de octubre en la Puerta del Sol, en Madrid. Dos de los jóvenes son menores de edad.

El 1 de octubre, con motivo del referéndum en Catalunya, cientos de personas se congregaron en Sol para apoyar el derecho a decidir del pueblo catalán. Según los organizadores de la convocatoria, la concentración reunió a cerca de 8.000 personas.

Al lugar también acudió un grupo de jóvenes de ideología neofascista con banderas españolas, que increparon a los manifestantes. La policía estableció un cordón para dividir la plaza, pero permitiéndoles estar a pocos metros de los manifestantes que pedían la libertad de decidir para Catalunya.

“Se presentaron en la manifestación y empezaron a increpar. Hubo momentos de tensión”, explica una de las personas que participaron en la manifestación de Puerta del Sol. Según explica, varios de los jóvenes de ideología neonazi que acudieron a la plaza están relacionados con Skin Retiro, grupo que en marzo de 2016 ya tuvo varias detenciones por más de 40 hechos delictivos, entre los que se cuentan amenazas, coacciones, lesiones o robos, según información facilitada entonces por la Policía Nacional. Este grupo también está relacionado con los ataques sufridos por la librería Malatesta en la Feria del Libro de mayo de 2015.

Otro de los grupos de ideología neonazi que acudieron a Sol el 1 de octubre es, según reconoció en el lugar este manifestante, Suburbios Firm, relacionado con el Frente Atlético y con el Hogar Social Madrid.

Ese mismo día, la Policía Nacional detuvo a una persona, por supuestos delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Esta mañana, agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho jóvenes antifascistas, a los que acusa de increpar a gente que llevaba la bandera española. Dos horas después de la detención, han sido puestos en libertad con cargos de desórdenes públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Óscar
3/11/2017 20:55

Al fascismo hay que combatirlo.

2
0
Cinturonrojo
3/11/2017 10:44

Que bien nos hacemos los tontos cuando queremos, cuando la policía detiene a sus amigos fascistas, cuando en pegan palos a quien se los dan a ti o a los de izquierda.

Salud y República.

2
0
#2281
2/11/2017 20:54

No me queda muy claro. Han detenido a los fascistas o a los antifascistas?

0
0
#2308
3/11/2017 12:32

pues si no sabes leer, vete a la escuela.

2
0
#2336
3/11/2017 23:07

¡¡ que simpatica !!

0
0
#2335
3/11/2017 23:07

¡¡ que simpatica !!

0
0
Anónim@
3/11/2017 13:43

A los faschas en este pais se les pone una calle o un carguito, al trullo no son muy de entrar

3
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.

Últimas

Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.