Vox
Globalismo o soberanía, al estilo Vox

No es nada nuevo que la extrema derecha utilice mensajes antiglobalizadores, pero la globalización a la que apuntan las élites no es la misma que la que afecta a la mayoría de la ciudadanía a la que intentan convencer.

Manifestacion en coche extrema derecha - 1
Manifestación en vehículos convocada por Vox el pasado 23 de mayo. David F. Sabadell
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 nov 2020 13:59

Este martes, la diputada de Vox Rocío de Meer lanzaba un mensaje en su Twitter que bien se podría confundir con algunas de las proclamas del movimiento antiglobalización o incluso de alguna de aquellas pancartas que colgaban de las tiendas de campaña que abarrotaron la Plaza Sol en el 15M. “Ni izquierdas. Ni derechas. Ni centros. Globalismo o soberanía.”, proclamaba De Meer.

No es nada nuevo que la extrema derecha use lemas antiglobalizadores, Trump ha sido un maestro en esa estrategia, que muestren mensajes que indicen que lo que pretenden es ejercer una política de reconfiguración económica y de proteccionismo para “defender al trabajador español”. Mensajes que despolitizan la globalización (ni de izquierdas ni de derechas) y a las personas que se ven afectadas por ella para captar la atención y el voto de los perdedores de dicha globalización. Tampoco es nada nuevo que la extrema derecha mienta y que esconda su mensaje elitista tras una cortina de humo como la que muestra el mensaje de la diputada o muchas de las campañas y lemas que han enarbolado los del partido de Abascal en esta crisis.


No nos engañemos ni nos dejemos engañar, Vox no está en contra de la globalización. Está en contra de que las nuevas élites globales les dejen sin el trozo de pastel del que llevan gozando desde el franquismo. Y ni tan siquiera les molesta compartir ese pastel, como llevan haciendo desde que en las reconversiones industriales de los 80 y la entrada a la Unión Europea se abriera España al capital extranjero. Lo que ocurre es que ahora ven el riesgo de perder casi toda su tajada, de no pintar nada, de seguir siendo ricos pero sin poder alguno. La globalización, esa que señalan, fue la que abrió la puerta a ese capital. El libre mercado, que tanto pedían, les mostró que no eran tan élites y poderosos si los comparas en una escala mundial. Quieren make España great again, pero su España, no la de la mayoría.

Vox no está en contra de la globalización. Está en contra de que las nuevas élites globales les dejen sin el trozo de pastel del que llevan gozando desde el franquismo

Por eso apuntan a ese proceso, por eso se muestran antiglobalizadores, pero saben que no ganarán esta batalla si no son capaces de convencer a la población, a los que están abajo y son los verdaderos perdedores de la globalización, de que ellos ganarán también si se revierte de alguna manera esa apertura al mundo. Ahí es donde su mensaje se intenta confundir con las proclamas 'antiglobi', intentan mostrar que defienden a los de abajo cuando solo defienden ese cortijo que ellos se creen con derecho a explotar por tener los mismos apellidos compuestos que llevan explotándolo desde hace un siglo.

La globalización con la que quiere acabar Vox es la que ha permitido que entren personas migrantes a buscarse la vida, pero no con la que ha permitido que el capital de la mayor gestora de fondos del planeta, BlackRock, haya entrado la mayoría de accionariados del Ibex 35. De Meer habla de “invasión” cuando se refiere a los migrantes que llegan a las Islas Canarias en las últimas semanas, pero, como al resto de derechas, se les llena la boca para hablar de la necesidad de atraer capitales e inversión al país. Hablan del “fracaso del multiculturalismo” y nos alarman de los peligros que esos extranjeros atañen para el español de a pie, pero nunca les oirás quejarse de que en las juntas directivas de las grandes empresas españolas (incluidas las que en su día fueron públicas) estén llenas de directivos que no hablan ni media palabra de español y a la cual les importa un carajo lo que le pase al trabajador en el país, porque están ahí para sacar la mayor tajada posible para los accionistas a los que representan y que no son precisamente españoles. Les molesta el inmigrante en patera, no el que llega a Barajas y le recoge un coche privado para llevarlo a la Sareb o al Banco Santander a que compre paquetes de viviendas. Molesta la globalización que permite entrar a las empresas chinas (el capital comunista sí que les da miedo), pero no la que permite que el Ibex 35 tenga más de 800 filiales en paraísos fiscales.

Atacan en público a la globalización que ha afectado a los de izquierdas, a los de derechas y a los de centro, pero en privado se reúnen con fondos de inversión internacionales, tal y como ha alardeado el propio Iván Espinosa de los Monteros tras una de sus visitas a la City londinense. Como si esa gente y su dinero no fuera la principal representación del capitalismo globalizado. Como si esos directivos, esos accionistas y ese dinero no estuvieran aquí para extraer toda la riqueza posible sin importarle lo más mínimo el país. No les molesta esa gente y esa globalización porque son exactamente igual que ellos y sus políticas.

La soberanía que quiere Vox es la que le permita expulsar a los inmigrantes para “proteger el trabajo de los españoles”, pero no para proteger a la empresa española de que un fondo buitre la compre

La otra trampa es la del uso de la palabra “soberanía”. La soberanía que quiere Vox es la que le permita expulsar a los inmigrantes para “proteger el trabajo de los españoles”, pero no para proteger a la empresa española de que un fondo buitre la compre, la deshaga y despida a miles de trabajadores. No es para proteger a los inquilinos e hipotecados desahuciados, sino para que los grandes fondos inmobiliarios no les quiten todo su negocio rentista. Lo comparten, sí, pero no quieren perderlo del todo. Una soberanía para proteger a sus empresarios patrios ante la imagen pública, pero no para proteger a los trabajadores y trabajadoras cuando Amancio Ortega cierre 300 tiendas o Ana Patricia Botín presente su ERE para 4.000 empleados.

Nos quieren mostrar que la cara de la globalización es la que llega en una patera desde un país del sur y no la de un empresario cerrando una fábrica española y llevándose la producción a esos mismos países del sur. Hacernos creer que ganamos todos si ellos llegan al poder político y nos hacen un país más soberano, cuando no enfrentan ninguna de las políticas liberales globalizadoras que han precarizado nuestras vidas y desprotegido a nuestras pequeñas empresas y sus empleados.

Las políticas y discursos en contra de la globalización, o que quieran otro tipo de globalización, deben encarar las políticas neoliberales que han llevado al planeta a una mayor desigualdad, tanto entre países como entre los de arriba y los de abajo dentro de ellos. La soberanía que necesitamos es la que nos permita decidir qué queremos hacer con nuestro futuro y a qué queremos enfocar nuestros presupuestos sin el yugo de la Unión Europea o la vigilancia de los frugales. Soberanía que nos permita regular el precio de la vivienda o subir impuestos a los que más tienen sin caer en los chantajes del gran capital extranjero o de la CEOE. Políticas soberanas que pongan por delante las necesidades de la mayoría frente a los intereses de las viejas élites españolas y las nuevas élites globales. No encontrarás nada de eso en el discurso de Abascal o De Meer. Vox quiere una soberanía sobre el poder político para dar rienda suelta al poder económico, al mismo poder económico que no le hace ningún asco a la globalización porque son pura globalización.

Vox
Si a HSBC y Goldman Sachs les gusta Vox, a ti no te debería gustar

Una de las caras conocidas del partido de Santiago Abascal, Iván Espinosa, ha viajado a la City londinense para buscar financiación y apoyos entre los principales grupos financieros mundiales, según han publicado varios medios. Y a estos les gusta Vox.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#77175
15/12/2020 19:11

Si si mucha ultraderecha pero vosotros, los comunistas, habéis dejado 100 millones de muertos con vuestras dictaduras. El Mao Zendong 65 millones de muertos, Stalin 25 millones de muertos, Pol Pot 2 millones... Y vuestro reguero de sangre continua.

0
6
#76138
5/12/2020 18:55

Vox sólo quiere a los inmigrantes ricos y si pueden hasta les hacen la pelota.⚽️

3
0
#76137
5/12/2020 18:53

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA DE VOX .

2
0
#75563
29/11/2020 23:27

Los de Vox van por la vida de gallitos pero cuando acaben como terminó Amanecer Dorado en Grecia esos gallitos no tendrán ni cresta ni picó.👍

3
0
#75544
29/11/2020 16:24

Cuando España tenga una III Republica mandaran los de Vox,PP y Ciudadanos y los que mandan postcads a Él Salto que son de Podemos, Izquierda Unida y algunos partidos nacionalistas culparan al PSOE,Cadena SER y el diario El País porque estos que se quejan tanto y viven en su mundo imaginario de terceras repúblicas .

1
2
#74850
22/11/2020 0:08

Vox parece sacado de una república bananera como Guatemala ,Honduras o Paraguay.😭

5
0
#74795
21/11/2020 1:34

Rocio de Meer es ademas de ser de Vox una progolpista ,de hecho su padre estuvo implicado en un intento de golpe de estado .

7
0
#74817
21/11/2020 12:08

Rocío de Meer es la Cayetana de Vox.

6
0
#74738
19/11/2020 22:50

Clarísimo en el tema taxi-Uber. Defendiendo multinacionales elusiva y exploradoras frente a 100000 autónomos españoles en aras de la "libertad de competencia y de elección" de los españoles. Ja!

7
0
#74720
19/11/2020 17:53

Ningún Totalitarismo es bueno solo ay que mirar al futuro y pensar en prosperar

4
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.