Derecho a la vivienda
"A los partidos ya no les quedan excusas para aprobar la ILP de vivienda en Madrid"

Tres meses después de que la ILP de vivienda entrara en la Asamblea de Madrid, todavía no hay fecha para su debate. La manifestación del 7-O pretende "presionar a los partidos" para acelerar el proceso.

Pah_Parla_ILP_III
Integrantes de la PAH de Parla en una de sus viviendas Álvaro Minguito
6 oct 2017 14:43

El sábado 7 de octubre, las calles del centro de Madrid volverán a teñirse de verde para apoyar la Ley Urgente del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid. Una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Coordinadora de Vivienda de Madrid —formada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y grupos de Stopdesahucios—, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, la Asociación Libre de Abogados y decenas de colectivos y organizaciones sociales.

La jornada de reivindicación, bajo el formato de "mani-festival", comenzará a las 18h en la plaza Jacinto Benavente, con una manifestación que hará escala en Sol para terminar en Las Vistillas, donde a partir de las 20h se sucederán las actuaciones musicales de Criaturas del Aire, Nacho Vegas, Javier Álvarez, Kike Babas, El Coleta, EmiRap, Mil y María y La Sonidera Garbanza, entre otros.

Para la PAH, una vez pasado el verano, "ya no hay lugar para las excusas, ha quedado claro que se trata de un tema de voluntad política"
Para Alejandra Jacinto, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el principal objetivo de la movilización es "presionar a los partidos políticos y mostrar que hay un músculo social que demanda que la ILP se vote cuanto antes". Una urgencia que no solo está en el nombre de esta propuesta de ley integral sobre la vivienda: cada día que pasa, recuerda Jacinto, 20 familias son desahuciadas en la región.

Firmas ILP Vivienda
Una mesa de recogida de firmas para apoyar la ILP por el derecho a la vivienda. Álvaro Minguito

Meses de movilización

En febrero de 2017, la ILP fue presentada ante la Asamblea de Madrid, pistoletazo de salida para cientos de activistas de la PAH y las asambleas de vivienda surgidas tras el 15M que se desplegaron por todos los rincones de la región para conseguir los apoyos necesarios para presentar la ILP. Una "ley como una casa" que garantice de forma urgente el acceso a vivienda pública, que prohíba los cortes de suministro energético a las familias de pocos recursos, que paralice los desahucios e impida la especulación con las viviendas vacías y los abusos bancarios. En menos de 90 días se consiguieron las 50.000 firmas necesarias para abrir la tramitación de la iniciativa y otras 26.773 firmas más.

El 26 de mayo se presentaron las firmas y un mes después la Asamblea aprobó la tramitación de la ley, pero el debate y la votación en el pleno no termina de llegar. Durante meses, un prometido informe del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la viabilidad de la ley sirvió, según la portavoz de la PAH, para aplazar la votación. Para Jacinto, una vez pasado el verano, "ya no hay lugar para las excusas, ha quedado claro que se trata de un tema de voluntad política".

En las rondas de conversación con los partidos políticos madrileños, cuenta Jacinto, Podemos, IU y PSOE han manifestado su apoyo a la ILP. Sin embargo, para que sea aprobada se necesitaría el apoyo o la abstención de Ciudadanos. Y la formación naranja ha condicionado su posición a un informe de viabilidad que, según Jacinto, nunca va a llegar. Y de esto va la movilización del sábado: "La excusa que tenían en junio ahora ya no la tienen. Se trata de presionar a los partidos lo suficiente para que aprueben la toma en consideración de la ILP y se pueda debatir la ley en la Asamblea".
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.