Derecho a la vivienda
Victoria contra el “banco malo”: recuperado un bloque de la Sareb para cuatro familias
La Plataforma d'Afectades per l'Habitatge i el Capitalisme (PAHC) del Baix Montseny hace pública la ocupación del Bloc Caliu, propiedad de la Sareb, y anuncia que exigirá hogares sociales para las cuatro familias que viven en él.

La Plataforma d'Afectades per l'Habitatge i el Capitalisme (PAHC) del Baix Montseny ha hecho pública la recuperación de un conjunto de viviendas, el Bloc Caliu, para que habiten en ellas cuatro familias, entre las que se encuentran ocho menores. El colectivo ha anunciado que “desde la posición de fuerza para la negociación” que les otorga haber dado vida al edificio, propiedad de la Sareb o “banco malo”, exigirán a ésta y a la Generalitat hogares sociales para estas familias según lo estipulado en la ley 24/2015.
Argumentan en este punto que “este bloque lo hemos pagado entre todas y no estamos dispuestas a que la Sareb lo 'regale' a fondos buitres como está haciendo con todo su patrimonio, teniendo en cuenta el momento actual en cuanto a vivienda”. En los primeros tres meses de 2019 más de 3.500 familias perdieron su casa ante la imposibilidad de pagarla, según denuncia la PAHC del Baix Montseny: “Las estadísticas dicen que, de media, cada hora en Catalunya una familia se queda sin techo”, señala el colectivo en su reciente comunicado.
La Sareb, recuerda la PAHC, fue creada durante la crisis para absorver los “activos tóxicos” de la burbuja inmobiliaria, casas acabadas o a medio acabar sin vender y deudas de constructoras y promotoras. El recuperado Bloc Caliu se encuentra entre las propiedades del “banco malo” pero ahora, enuncia el colectivo por el derecho a la vivienda, será un nuevo hogar para cuatro familias: una mujer de 63 años, otra de 43 con tres hijos menores de edad, una pareja y sus tres hijos también menores y una mujer con dos hijos de tan solo 6 y 3 años.
Otra de las historias de éxito más recientes en lo que al derecho a la vivienda en Catalunya se refiere es la de la paralización de un desahucio con el nuevo Decreto Ley de Vivienda catalán —17/2019, aprobado a finales de diciembre— que modifica la citada ley 24/2015, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética.
Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”
Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!