Derecho a la vivienda
Intervención de Desokupa en el Bloque Gayarre del barrio de Sants de Barcelona
La propiedad del edificio, Bardon Service Bcn SL, tiene contratada una empresa de seguridad del exinspector de los GAL Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles. Los antidisturbios de los Mossos han cargado contra la concentración solidaria antes de perimetrar el edificio, mientras los miembros de Desokupa se encuentran en la escalera del mismo y las familias esperan dentro de sus respectivos domicilios.

Hace justamente una semana que el Grupo de Vivienda de Sants alertaba en rueda de prensa de la posible intervención de Desokupa, hoy, 29 de mayo, miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales han entrado en el bloque okupado de la calle Gayarre de este barrio barcelonés, que acoge familias en situación de vulnerabilidad.
Antes de las ocho y media de la mañana, al menos seis miembros de Desokupa han conseguido acceder al bloque, junto al propietario Daniel Esteve y al abogado de la propiedad, aprovechando que una persona salía del edificio para ir a trabajar, según una de las inquilinas.
Los Mossos se personaron en el número 42 de la calle Gayarre y, mientras tres agentes custodiaban el portal del bloque, y no permitían el acceso a nadie, un cuarto estaba dentro del inmueble con Desokupa. El Departamento de Interior ha informado a la Directa que la policía ha identificado a los miembros de Desokupa y asegurado que el propietario del inmueble también está en el interior del edificio. Todos ellos, incluidos los neonazis Daniel Jacaré Toledo y David Emporio —de Desokupa Málaga— han subido a la azotea del edificio y, riendo, han hecho fotos y han grabado las concentradas.
Quien presta los servicios de seguridad a Bardon Service es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL
A primera hora de la mañana, dentro del bloque había menores de edad así como una mujer embarazada y desde la calle se podía escuchar cómo Desokupa golpeaba las puertas. Algunas vecinas han salido al balcón asustadas. El Grupo de Vivienda de Sants ha exigido a los Mossos que protegieran las familias, pero los agentes han respondido que los miembros de la empresa no estaban cometiendo ningún delito, porque no había violación de domicilio y sólo estaban intentando “negociar con las familias”. Las familias insisten en que nadie les ha abierto el portal del edificio y han asegurado que Desokupa ha conseguido entrar en una de las viviendas porque han empujado a una mujer cuando salía de casa.
Los vínculos de la propiedad con un ex inspector de los GAL
La actual propietaria del edificio es Bardon Service Bcn SL, después de que a principios de año MK Premium le vendiera el bloque. La empresa de Antonio Fernández Bardón tiene tres inmuebles más en propiedad en la ciudad de Barcelona. Quien le presta los servicios de seguridad es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación).Condenado en los años 90 por intento de secuestro de un presunto miembro de la organización armada, formó parte del cuerpo policial hasta 1990, cuando fue inhabilitado por matar a un ladrón. Junto con Francisco Álvarez, también ex policía español condenado por terrorismo de Estado, creó la empresa de seguridad Check and In que durante años prestó servicios de seguridad en el hotel de lujo Mandarín Oriental.
La propiedad del edificio de la calle Gayarre ha dado por agotada la negociación con las inquilinas y derivó la gestión del caso a la empresa de desalojos extrajudiciales. El Observatorio DESC interpuso una querella criminal contra Desokupa por el desalojo de Can Dimoni en 2016, pero se archivó a finales del 2018 por razones de forma: como DESC era acusación popular y Fiscalía no acusaba, no se pudo abrir juicio oral.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!