El juzgado detiene el macro desahucio de Sareb previsto en Arganzuela para el 14 de julio

Victoria vecinal del bloque en lucha de Cáceres, 7 en Arganzuela. La movilización logra suspender un desalojo que amenazaba a 17 familias.
Cáceres 7
Las vecinas de Cáceres 7 se han organizado para frenar el desahucio de 17 familias.
13 jul 2021 16:59

El banco malo recula y ha solicitado al juzgado que suspenda el desahucio previsto para el 14 de julio en la calle Cáceres número 7, en el barrio de Delicias. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida como Sareb, ha comunicado que facilitará un alquiler social a nueve viviendas de los 17 hogares afectados.

En declaraciones a El Salto Diario, militantes de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Centro-Arganzuela, que ha llevado la comunicación y la estrategia de defensa de los inquilinos de la calle Cáceres, explican que “no hemos recibido confirmación oficial por parte del juzgado, por lo que un grupo de la asamblea se personará mañana para confirmar la suspensión”. Estas fuentes reclaman una solución integral para el conjunto de las 17 viviendas afectadas.

El desahucio suspendido, que estaba previsto para mañana afectaba a un total de 44 vecinos, ocho de ellos menores. La PAH convoca mañana a otra amenaza de desahucio que tendrá lugar mañana, a las 07:30h en la calle Sierra Salvada 34 (Metro Alto del Arenal).

El inmueble, situado en el distrito de Arganzuela, fue adquirido parcialmente por el llamado “banco malo” como consecuencia de la quiebra de Gir Building Group Corporación, la empresa que hasta 2015 emitía los recibos de alquiler de los inquilinos. Pese a que el vecindario reclamó a Sareb que continuara cobrándoles una renta, el banco malo declinó hacerlo y empujó para que abandonasen los inmuebles en los que vivían. Finalmente, la acción del “bloque en lucha” de Cáceres, 7 junto con la PAH de Centro y Arganzuela y el Plan Sareb ha llevado a rectificar, de momento parcialmente, a Sareb, que ofrecerá alquileres sociales a nueve familias. El objetivo de vecinas y organizaciones es que esta propuesta se extienda al resto de inmuebles afectados en este proceso.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...