Violencia sexual
Supervivientes trans* y nobinaries de abuso sexual: ¿nos organizamos?

No somos poques, pero no existen servicios específicos para nosotres, ni materiales específicos en castellano. Nuestra situación es muy distinta a la de las supervivientes cis de abuso sexual.

Activista trans nobinarie, integrante de Sexualiarte.
@alanaqueer

25 nov 2022 11:58

Soy una persona trans nobinaria superviviente de abuso sexual en la infancia. Y, somos muches en el Estado español, aunque no conozco ninguna investigación que hable sobre nosotres.

Según la ONG estadounidense FORGE, entre el 50% y 66% de las personas trans* han sufrido abuso o violencia sexual al menos una vez en su vida, muches varias veces. Si aceptamos que, según El Español, “las publicaciones académicas estiman que la población trans y no binaria oscila entre el 0,1% y el 2% entre adultos”, esto supone que entre 47.430 y 950.000 personas en el Estado español son trans y no binarias, y entre 25.000 y 475.000 son supervivientes trans* y no binarias de abuso sexual.

No somos poques, pero no existen servicios específicos para nosotres, ni materiales específicos en castellano. Nada. Absolutamente nada. O, ¿conoces algún recurso específico para nosotres?

Nuestra situación es muy distinta a la de las supervivientes cis de abuso sexual. Como dice una guía para supervivientes trans* de abuso sexual de la ONG estadounidense FORGE (original en inglés), “como superviviente transgénero o de género no conforme de un abuso sexual, puede que sientas que tu experiencia es demasiado compleja para que la gente —posiblemente incluso tú— la entienda. Las agresiones sexuales ya mezclan de forma inextricable cuestiones de sexo, género, imagen corporal, poder y autoimagen sin la complicación de las cuestiones de identidad de género; si añades esto, puede parecer que la gente no lo entiende. Y puede ser cierto que antes no haya encontrado gente capaz de entenderlo”.

Hay poques psicologues formades en atender a personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual y, si dependemos de la salud mental pública, una atención adecuada es muy poco probable

A esto tenemos que añadir que hay poques psicologues formades en atender a personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual y, si dependemos de la salud mental pública, una atención adecuada es muy poco probable, y no podemos elegir quien nos atiende (si alguien nos atiende). Si somos suficientemente afortunades para poder permitirnos pagar a une psicologue, tampoco tenemos garantizado encontrar una atención adecuada. Desafortunadamente, todavía hay muches psicologues que no solo no tienen ninguna formación sobre personas trans* o identidad de género, peor aun, todavía hay muches que nos patologizan, que piensan que tenemos un problema de salud mental por ser trans* o nobinarie.

De alguna manera me siento afortunade. Encontré a una psicóloga con formación no solo en abuso sexual, sino también en identidad de género y personas trans*, pero además hablo inglés y encontré materiales en inglés que me ayudaron en mi propio proceso para superar o aprender a vivir con mi trauma. A mí me ayudó mucho poder apoyarme en estos recursos. Pero, ¿y si no hablas inglés? Y, además, ¿tiene sentido que tengamos que utilizar recursos en otros idiomas, de otros países y para otras realidades? No lo creo.

Los servicios para supervivientes de abuso sexual se centran en lo general en mujeres supervivientes. Es entendible, dado que lo que existe hoy es resultado de las luchas feministas de las últimas décadas. Cuando miré la primera vez, hace más de seis años, ni siquiera encontré servicios para hombres supervivientes de abuso sexual. De servicios para personas trans* y nobinarias, ni hablar.

Les supervivientes trans* y no binaries existimos y tenemos necesidades; somos supervivientes y tenemos derechos

Es tiempo para organizarnos, para hablar de nuestras realidades como supervivientes trans* y nobinaries de abuso sexual en la infancia, y para exigir una atención adaptada a nuestras realidades y necesidades específicas. Me gustaría saber de ti. ¿Qué te ha ayudado en tu proceso? ¿Qué te faltaba? ¿Qué necesitamos?

No soy psicologue. No se trata de formar un grupo centrado en el apoyo mutuo para personas trans* y nobinarias supervivientes de abuso sexual. Más bien, se trata de organizarnos, de exigir la atención a nuestra salud mental que merecemos, y no una de segunda o tercera clase. Se trata de poner encima de la mesa que existimos, les supervivientes trans* y nobinaries, y que tenemos necesidades. Somos supervivientes. Tenemos derechos. Exigimos nada más y nada menos que una atención adecuada.

https://www.andreaspeck.info/es/contact

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Más noticias
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros