Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.

Kellys en Fuerteventura
Concentración de las Kellys en Fuerteventura el 22 de agosto de 2019. Las Kellys Fuerteventura
19 sep 2019 11:06

El 10 de agosto, una camarera de piso sufrió un intento de violación en uno de los hoteles de Playa Blanca, en Lanzarote. La agresión se produjo en una de las “diez cadenas hoteleras más excelentes del mundo según TripAdvisor”, denunciaban en un comunicado las Kellys Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M de la isla. El nombre del hotel no ha trascendido todavía.

La agresión tuvo lugar mientras la camarera de piso limpiaba la habitación. Después de un forcejeo, relatan estas dos organizaciones, la camarera de piso consiguió huir y pedir ayuda a los cargos superiores del hotel. La respuesta no fue la esperada: “No la auxiliaron en absoluto, no llamaron a un médico, no llamaron a la policía, lejos de esto le asignaron una habitación cerca de donde se había producido el delito. No la creyeron”.

La camarera de piso, de 20 años, “en estado de angustia e indefensa”, llamó a su familia e interpuso una denuncia. Tras un juicio rápido, el turista británico fue condenado a pagar una multa de más de 2.000 euros y las costas judiciales.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”

Las críticas no se limitan a los dueños del hotel, sino también al comité de empresa: “A la gravedad del hecho de una agresión sexual hay que sumar otros no menos graves, humillantes e indignantes: la omisión de socorro por parte del centro de trabajo y su comité de empresa, que es evidente, y la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”. Para estas organizaciones resulta “inadmisible que un hecho así suceda en un gran hotel que por ley debe contemplar un plan de Igualdad que incluya actuaciones en casos de acoso y agresiones sexistas”.

El 18 de septiembre el Instituto Canario de Igualdad reclamó una investigación de este gran hotel para indagar “si cumple con lo establecido en cuanto al plan de Igualdad y protocolo”.

“Este caso no puede quedar en la sombra. Haremos cuanto esté en nuestras por que las trabajadoras sientan respaldados sus derechos, tanto humanos como profesionales, y para que situaciones como estas no vuelvan a repetirse”, afirman desde esta institución canaria.

“Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”
Para las Kellys y la Plataforma Feminista 8M este caso es un paso más en la lucha contra las violencias machistas. “Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, apoyo psicológico y jurídico, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”, denuncias desde estas plataformas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.