Opinión
Lo de Alpedrete no es una excepción: así han negado cargos del PP la violencia machista

El alcalde de este municipio madrileño aseguró sobre el presunto auto del asesinato que “quería mucho a su mujer”. El episodio del alcalde de Vita (Ávila) o la petición de un minuto de silencio para los hombres del alcalde de Oviedo son otras ocasiones en las que cargos del PP minimizaron o negaron la violencia machista.
Juan Rodríguez Alcalde de Alpedrete
El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez.

El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, ha asegurado que el presunto autor del asesinato de una mujer el sábado en esta localidad madrileña, sospechoso de haberle asestado 50 puñaladas antes de suicidarse, “quería mucho a su mujer”. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género lo ha confirmado como un caso de violencia de género.El edil afirmó que el asesinato “no fue fruto del odio” y que el autor “la quería” y era “buen padre”. 

Sus palabras provocaron la reacción de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que exigió la  rectificación o dimisión del alcalde por considerar sus palabras “intolerables” y negacionistas”. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado también que el regidor “debe dimitir” tras decir que el presunto autor del asesinato machista era “cariñoso” y “mostraba respeto” por su mujer. También el presidente, Pedro Sánchez, se pronunció sobre el asunto: “Frente a la violencia machista no hay medias tintas”. Rodríguez ha pedido disculpas.

En febrero de 2025, el alcalde de Oviedo condenó el asesinato de una mujer, pero reclamó acto seguido la convocatoria de un minuto de silencio “también cuando fallece un hombre”

Pero no es la primera vez que cargos del PP minimizan, niegan o bromean con la violencia de género. Ocurrió, por ejemplo, en febrero de este mismo año en Oviedo. Entonces, Alfredo Canteli, alcalde del PP, rizó el rizo al condenar y negar la violencia machista al mismo tiempo. Canteli expresó su “condena enorme” por el asesinato de una mujer en la localidad asturiana de Sama de Langreo, pero reclamó acto seguido que se haga un minuto de silencio “también cuando fallece un hombre”. “Hay que estar aquí hoy, sí, pero hay que estar también cuando fallece un hombre”. Además aprovechó para aderezar su declaración con un poco de racismo: “¿Quién la mató? Un inmigrante”. El presunto autor del crimen, por cierto, era un ciudadano nacido en Langreo. 

Lamentablemente conocido fue también el show del alcalde del municipio de Vita (Ávila), Antonio Martín Hernández, en el verano de 2023, que cantaba: “Me encontré una niña sola en el bosque, la cogí de la manita y me la llevé a mi camita. Le subí la faldita y le bajé la braguita”. Es terrible hasta copiarlo, pero hay que hacerlo: son las palabras textuales que este hombre pronunció durante las fiestas en agosto de 2023, cuando hablaba sin tapujos de violar a una niña. A nadie le extrañó hasta que el vídeo empezó a circular. El Partido Socialista y Podemos señalaron esta actitud. El PP tuvo que actuar y expulsarlo. También hubo excusas: el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, dijo que el alcalde, aunque estuviera en el Grupo Municipal del PP, no era afiliado.

El alcalde del municipio de Vita (Ávila), entonó en las fiestas  una cancioncilla sobre violar a una niña. Mañueco se disculpó diciendo que era del Grupo municipal, pero no afiliado

En 2022, el alcalde de Estepona (Málaga), José María García Urbano (PP), tuvo que disculparse por hacer chistecitos con la violencia machista en un mitin. Desde el atril en una acto de partido en Málaga que clausuró el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, bromeó con el vendaje que llevaba en la mano: “Ni he metido la mano donde no debiera, ha sido un simple accidente doméstico. Tampoco tiene que ver con la violencia de género y tampoco me he abofeteado con nadie, que no lo he hecho en mi vida ni lo voy a hacer, y menos con los rivales políticos”. Ja.

Luego en 2023, las elecciones municipales dejaron algunos titulares sobre condenados por violencia de género en lista del PP. En mayos de 2023, el PP de la localidad pontevedresa de A Illa cerró filas con su cabeza de cartel, Matías González Cañón, después de conocerse que fue condenado por pegarle puñetazos a su expareja en el año 2011. En Extremadura dos cargos del PP extremeño aparecieron en las elecciones municipales de 2023 en las listas de un partido independiente que tenía como cabeza de lista a un condenado por violencia de género, Alfredo Aguilera, quien creó una plataforma vecinal tras abandonar el PP en 2020 a raíz de la condena por malos tratos a su exesposa. En Os Blancos (Ourense), el PSOE señaló la presencia de José Manuel Barreiro Jardón en las listas: Berreiro había sido condenado a 20 meses de prisión y tres años de imposibilidad de acercarse a menos de 200 metros de su víctima, así como no poder dirigirse a esa persona por ningún medio, en 2019, y la orden de alejamiento incluso seguía en vigor.

En Granada, un juzgado abrió un proceso judicial contra el exalcalde del PP de El Pinar, Francisco Tito, por “la posible comisión de un delito de acoso sexual y varios delitos de agresión sexual” a la concejala de Igualdad, de su mismo partido durante su mandato. La edil denunció los actos en noviembre del pasado 2023, tras lo cual el alcalde presentó su dimisión.

Tras la conformación de los gobiernos municipales, las alianzas entre PP y Vox se dejaron ver en la política local, en concreto, en las convocatorias de minutos de silencio por las víctimas de violencia de género que son habituales

Tras la conformación de los gobiernos municipales, las alianzas entre PP y Vox se dejaron ver en la política local, en concreto, en las convocatorias de minutos de silencio por las víctimas de violencia de género que son habituales. Así, por ejemplo, en Talavera de la Reina (Toledo) el Gobierno local de PP y Vox cambiaron el término de “violencia machista” por “violencia insana” durante la celebración del primer minuto de silencio de estas características, mientras que en Burgos el minuto de silencio por las víctimas de violencia de género con el que comenzaban los plenos fue sustituido por un minuto de silencio por las víctimas de “violencia familiar”.

Claro que el PP no necesita a Vox para ser machista: en febrero de 2024, el alcalde del PP en Villar de Cañas (Cuenca), José María Saiz, aseguró que la ministra de Igualdad, Irene Montero, “tiene la boca llena de llagas de chupársela al coletas”. Feijóo denunció estas palabras y el PP abrió un expediente contra este señor. ¿Va a hacer algo ahora con el alcalde de Alpedrete?

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...