La vida y ya
Millones de personas

“Contáme de los ecosistemas y del cambio climático” me decía mientras ella, sin libros, sin demasiadas teorías, iba construyendo en su vida una forma de estar pisando suave el planeta.
Fraguas, una okupación rural perseguida - 10
Fraguas, una okupación rural perseguida. Álvaro Minguito (©)
24 dic 2023 05:00

Hacía mucho tiempo que no recibía noticias suyas. El teléfono le va unas veces y otras no y, sobre todo, ella no le da mucha bola. La poca plata que tiene la utiliza para otras cosas.

La conocí hace años en Tucumán, en el norte de Argentina, y fue la persona que me enseñó a dejar que de la boca saliera un “Te quiero” dirigido a una amiga. Ella rondaba los veinte y yo tenía diez más, pero siempre pensé que esos años extra que le sacaba estaban vacíos de muchas cosas que aprendí de ella. A vivir con poquísimo. A saber que los conocimientos importantes para la vida no eran los que estudié en la universidad. A llevar las ideas ecologistas y feministas a la práctica desde las miradas de personas que habitan las periferias. “Contáme de los ecosistemas y del cambio climático” me decía mientras ella, sin libros, sin demasiadas teorías, iba construyendo en su vida, junto a otras personas, una forma de estar pisando suave el planeta. Un tiempo después se fue a vivir al sur

El mensaje que me escribió era largo. Todo en el mismo texto. Entre otras cosas decía: 

“Por aquí muy bien, sigo mi vida en la ruralidad, resistiendo al extractivismo, ¡una locura todo lo que pasa! Haciendo cosas en diferentes ámbitos, en muchas pequeñas grandes luchas.

También con mi vida muy feliz en el mismo lugar desde que llegué, ahora además de la siembra tengo también animales, ovejas y gallinas, muy contenta con eso. Conseguí estos años aprender y vivir de lo que me gusta, la cestería, la cerámica y trato de practicar la reciprocidad con el entorno todo lo que puedo. Es un gran logro para mí sostenerme del trabajo independiente y de la producción de alimento. 

Formo parte de un mercado rural comunitario, contenta con ese colectivo aunque siempre con muchos desafíos en esta ruralidad donde avanza el asfalto y donde se negocia la tierra entre los más poderosos.

Ando estudiando guitarra y bailando folklore hace un par de años, el año que viene intentaré llevar a la escuela del pequeño un proyecto sobre folklore con perspectiva de género, para compartir la danza desde otros lugares que no son la heteronorma, los roles cerrados, por ahí voy… Buscando otros espacios de participación y militancia”.

Hay mucha gente, millones de personas, que están haciendo de su forma de vida una alternativa

Su mensaje me hace pensar que hay mucha gente, millones de personas, que están haciendo de su forma de vida una alternativa. Millones de personas que, en diferentes partes del mundo, están trabajando y luchando por un mundo justo, sostenible y en paz.

Su mensaje me recuerda que no estoy sola. Que ninguna de las personas que tratamos de construir un cambio social estamos solas. Que hay millones poniendo el cuerpo en la defensa del territorio y de la vida. Que hay millones de personas resistiendo y creando una realidad deseable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Opinión
Defensa del territorio La indefensión ante el caos de un territorio en lucha
Araba enfrenta la tormenta perfecta de las renovables con un modelo que prioriza el beneficio económico sobre la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
Energías renovables
Energías Renovables La lucha de La Calahorra contra una planta de biogás y dos macrogranjas en zona protegida y sobre un acuífero
Vecinos y ecologistas se movilizan contra el proyecto mientras que los responsables lo defienden como modélico y necesario para la transición ecológica y acusan a los detractores de no acceder a conocer los detalles
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.