Vallecas
Orgullo Vallekano pide al barrio arropar la carroza de la diversidad en la Cabalgata de Reyes

La carroza tendrá un refuerzo especial de seguridad y personas voluntarias para garantizar que el desfile transcurra con normalidad. La plataforma presentará denuncia por varios mensajes que pueden ser constitutivos de un delito de odio.

Cabalgata Orgullo Vallecano
Cartel de Orgullo Vallecano con las tres artistas que participaran en la caravana.

La carroza por la diversidad de Orgullo Vallekano, la Comisión de Igualdad y la Federación de Asociaciones de Vecinos que participará en la cabalgata de Reyes tendrá un refuerzo especial de seguridad. Además, según explican a El Salto fuentes de Orgullo Vallekano, han pedido a los vecinos y vecinas del barrio que arropen con su presencia (en pijama o vestidos de peluches) la carroza sobre la que irán Roma Calderón, Dnoé Lamiss y La Prohibida.

Estas precauciones se producen después de que la carroza de la diversidad recibiera insultos y amenazas que Orgullo Vallekano ha recopilado en un dossier para presentar una denuncia. Asesorados por su abogada, por el Observatorio contra la LGTBfobia de la Comunidad de Madrid y por la propia Policía, la plataforma ha recopilado las amenazas en un dossier. “Algunas son gravísimas”, explica David Molina, portavoz de Orgullo Vallekano.

Tuit Fuerza y Honor sobre cabalgata de reyes de Vallecas

Post contra cabalgata Vallecas
Entre otras amenazas, la carroza ha sido objeto de los mensajes “el cartón de las carrozas arde muy fácil” o “que uno de estos tire a la cabeza y arreando”, junto a la imagen de un hombre disparando. 

La carroza saldrá a las calles de Vallecas tal y como estaba previsto, después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 18 de Madrid haya desestimado la medida cautelarísima solicitada por la Liga Española Pro Derechos Humanos para prohibirla.

Los cinco bulos

En su cuenta de Twitter, Orgullo Vallekano ha desmentido uno a uno los “bulos” que se han lanzado en torno a la inclusión de una carroza “por la diversidad” en la cabalgata. Y no, nadie va a ir vestido de drag queen. “Se va a ir vestidas de peluches, tal como se acordó en noviembre simulando el arca de Noe (nombre de una de las artistas)”, aseguran en su cuenta de Twitter. Tampoco es “una carroza de las drag queens”, sino que en ella irán dos mujeres y una drag queen, acompañadas de todos los niños y niñas del barrio. “La actividad estaba planificada de noviembre con la idea de los animales de peluche, en alusión a Noé, por una de las tres artistas”, dice Molina.


Además, insisten en que no se trata de una carroza de Orgullo Vallekano exclusivamente, sino que se comparte con la Mesa de Igualdad, el Centro Municipal de Salud y la Asociación Vecinal de Puente de Vallecas. Tampoco es, dicen, “una carroza LGTBI”, sino “una carroza que refleja la diversidad del barrio” y en la que caben “los valores feministas de la igualdad de género, igualdad racial y respeto”.

“No tenemos miedo”, asegura Molina, que reconoce que sí sienten respeto y responsabilidad por el buen desarrollo de la cabalgata. Pese a todo, los mensajes de apoyo que han recibido supera con mucho a las amenazas: “Colegas, entidades vecinales, apoyo internacional... el balance es positivo porque nos hemos dado cuenta de que tenemos mucha gente alrededor”, asegura Molina. 

Archivado en: Vallecas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Vallecas
Vallecas ¿Qúe es un barrio?
El fotógrafo Nacho Goytre, a fuerza de fotografiar edificios, calles y sus vecinos para obtener un retrato fiel de Vallecas, ha terminado realizando también un autorretrato de su barrio, que se ha convertido en libro.
Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.