València
El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana

Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
Victimas Dana
Familiars de les víctimes mortals de la dana van ser presents a la presentació Gabriel Rodríguez
Correcció versió valencià: Cora Bartual
30 abr 2025 13:27

Sis mesos després de la dana que va arrasar comarques senceres del País Valencià i, com a conseqüència, va deixar almenys 228 morts i milers de damnificats, la indignació i la resposta popular continuen creixent. La manifestació mensual convocada per a aquest dilluns 28 d’abril per exigir novament la dimissió de Carlos Mazón va ser cancel·lada pels convocants per qüestions de seguretat davant l’apagada elèctrica.

Tanmateix, ahir a la vesprada, més d’un miler de persones es van concentrar a la part alta del pont de l’Assut de l’Or per presentar públicament l’Acord Social Valencià. Amb la Ciutat de les Arts i les Ciències com a teló de fons, on a la mateixa hora el Partit Popular celebrava el sopar posterior al seu congrés europeu, el ja emblemàtic ninot gegant de Mazón, amb les mans ensangonades —present a totes les manifestacions— onejava sobre la multitud, aquesta vegada, a més, vestit de presidiari.

Mazon muñeco carcel
El ja emblemàtic titella de Mazón, vestit de pres a la presentació de les propostes dels Comités de Reconstrucció Carmen Iranzo

Convocada pels Comités Locals d’Emergència i Reconstrucció (CLER), les Associacions de Víctimes de la dana, sindicats de treballadors i moviments socials, la concentració va presentar l’Acord Social Valencià com a una declaració rotunda “contra la negligència política, la incompetència institucional i la desprotecció de les víctimes”, segons van afirmar els representants dels Comités Locals.

L’acte va començar amb les intervencions dels portaveus dels CLER de Parc Alcosa i Benetússer, qui van assenyalar “la urgència d’articular una resposta popular per exigir justícia i que els responsables de la tragèdia no continuen governant amb impunitat”, van afirmar, subratllant que, “mentre Mazón i el seu Consell continuen governant, la reconstrucció serà impossible, exigim la seua dimissió immediata”.

L’acord té una pretensió expansiva: construir xarxes de solidaritat i organització capaces de fer front tant a les conseqüències de la catàstrofe com a les polítiques de retallades i privatitzacions

“Mazón dimissió i a la presó” va ser un dels lemes més corejats durant l’acte, que va transcórrer entre pancartes —algunes també en anglés, francés i alemany—, i interrupcions constants dels assistents per a aplaudir, corejar consignes o colpejar cassoles. Una atmosfera de fermesa popular i indignació col·lectiva.

Sense justícia no hi ha reconstrucció

L’Acord Social Valencià, van explicar els intervinents, “naix com a un projecte d’unitat popular davant l’emergència social i climàtica”. Un espai que no només exigeix la dimissió immediata de Mazón i tot el seu Consell, sinó que també planteja alternatives concretes per transformar el model social, polític i econòmic que va fer possible la tragèdia.

L’acord té una pretensió expansiva: construir xarxes de solidaritat i organització capaces de fer front tant a les conseqüències de la catàstrofe com a les polítiques de retallades i privatitzacions que continuen agreujant la situació. Els intervinents van denunciar que el Consell, “lluny d’assumir responsabilitats, continua negant la magnitud del desastre, i així perpetua el patiment de les víctimes i promou un model econòmic especulatiu que multiplica el risc davant noves crisis climàtiques”.

“La violència amb què l’aigua va colpejar els nostres pobles és fruit d’una desastrosa planificació urbanística que, una vegada més, posa els diners i el ciment per davant del dret a la vida”, va afirmar Rut Moyano

“La violència amb què l’aigua va colpejar els nostres pobles és fruit d’una desastrosa planificació urbanística que, una vegada més, posa els diners i el ciment per davant del dret a la vida”, va afirmar Rut Moyano, del Comité Local de Benetússer. “Si continuen les mateixes polítiques, situacions similars a la dana poden reproduir-se a uns altres territoris”.

A més, es van denunciar les conseqüències socials dels nous pressuposts PP-VOX, que van definir com a “una declaració de guerra contra els sectors populars”: pujada descontrolada del preu de l’habitatge, augment de desnonaments, desmantellament dels servicis públics i repartiment de fons públics a empreses corruptes, en lloc de destinar-los a la reconstrucció i a les persones damnificades. “Sense justícia no hi haurà reconstrucció”, van advertir, exigint responsabilitats penals per a tots els culpables, des d’alts càrrecs institucionals fins a empresaris que van posar en perill vides humanes.

València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

En un dels moments més emotius de l’acte, es va fer una menció especial a aquells que, sense haver sigut directament colpejats per la riuada, es van bolcar des del primer dia a donar suport a les víctimes: “Volem que aquest acord siga un espai de trobada de la població i el teixit social, tant del territori afectat per la riuada com d’aquell que, aquesta vegada, s’ha lliurat del desastre. El mateix que es va solidaritzar des del primer dia i que sap qui és el culpable de la magnitud de la desgràcia”, va dir Rut visiblement emocionada.

Cap a la vaga general del 29 de maig

La presentació de l’Acord Social Valencià va ser també una crida a la vaga general convocada per al 29 de maig. Intersindical Valenciana, CGT, CNT i COS han unit forces per a aquesta mobilització històrica, a la qual també se suma la vaga general estudiantil impulsada pel Sindicat d’Estudiants.

El manifest sindical, llegit durant la concentració, va recordar la cadena de negligències que van agreujar els efectes de la dana: la falta de protocols d’emergència, la coacció de treballadors per a romandre o acudir als seus llocs de treball enmig de l’alerta meteorològica, la mort de treballadors in itinere i la posterior invisibilització dels seus casos per part de l’administració.

Els representants sindicals van denunciar, a més, que aquest mateix matí, mentre els damnificats per la catàstrofe es concentraven pacíficament als voltants de Fira València —on tenia lloc el Congrés Europeu del Partit Popular—, van ser objecte de gestos de menyspreu per part d’alguns assistents a l’esdeveniment, arribant fins i tot a “fer-los la botifarra”.

Sis mesos de lluita, un procés imparable

Des del 29 d’octubre de 2024, milers de valencians no han deixat d’eixir al carrer. Ja són sis les manifestacions que han recorregut València, mantenint viva la memòria de la tragèdia i exigint la dimissió del president de la Generalitat.

Lluny d’apagar-se, la mobilització popular sembla haver-se enfortit, articulant un procés de lluita que s’estructura ara entorn de l’Acord Social Valencià. “La desobediència civil i la vaga general esdevenen eines indispensables per a aconseguir retornar la dignitat al nostre poble. La força i la ràbia organitzada del poble crida ben fort”, va exclamar Juanmi Fernández, del Comité de Parc Alcosa, en un dels discursos més ovacionats de la vesprada. I va rematar amb una advertència que va ressonar al pont: “Si no se’n va el botxí d’Alacant, tot es trencarà!”

La mobilització social valenciana entra així en una nova fase. El que va començar com a resposta a l’abandonament institucional davant la dana, s’ha convertit en una força que aspira a transformar el model polític vigent.

València
El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana

Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Victimas Dana
Familiares de las víctimas mortales de la dana estuvieron presentes en la presentación Gabriel Rodríguez

Seis meses después de la dana que arrasó comarcas enteras del País Valencià, dejando al menos 228 muertos y miles de damnificados, la indignación y la respuesta popular siguen creciendo. A pesar de que la manifestación mensual que estaba convocada este lunes 28 de abril para exigir la dimisión de Carlos Mazón tuvo que ser cancelada por los convocantes por cuestiones de seguridad ante el apagón eléctrico, el movimiento para pedir la dimisión del president de la Generalitat continúa activo.

En la tarde de ayer, más de un millar de personas se concentraban en lo alto del Pont de L´Assut de L´Or, para presentar públicamente L´Acord Social Valencià. Con la Ciudad de las Ciencias como telón de fondo, donde a esa misma hora el Partido Popular celebraba la cena posterior a su congreso europeo, el ya emblemático muñeco gigante de Mazón, con las manos ensangrentadas —presente en todas las manifestaciones— ondeaba sobre la multitud, esta vez además vestido de presidiario.

Mazon muñeco carcel
El ya emblemático títere de Mazón, vestido de preso en la presentación de las propuestas de los comités de reconstrucción Carmen Iranzo

Convocada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER), las Asociaciones de Víctimas de la dana, sindicatos de trabajadores y movimientos sociales, la concentración presentó L´Acord Social Valencià como una declaración rotunda “contra la negligencia política, la incompetencia institucional y la desprotección de las víctimas” según afirmaron los representantes de los Comités Locales.

El acto comenzó con las intervenciones de los portavoces de los CLER de Parque Alcosa y Benetússer, quienes señalaron “la urgencia de articular una respuesta popular para exigir justicia y que los responsables de la tragedia no continúen gobernando con impunidad”, afirmaron, subrayando que “mientras Mazón y su Consell sigan gobernando, la reconstrucción será imposible, exigimos su dimisión inmediata”.

El acuerdo tiene una pretensión expansiva: construir redes de solidaridad y organización capaces de enfrentar tanto las consecuencias de la catástrofe como las políticas de recortes y privatizaciones

Mazón dimissió i a la presó” fue uno de los lemas más coreados durante el acto, que transcurrió entre pancartas —algunas también en inglés, francés y alemán—, e interrupciones constantes de los asistentes para aplaudir, corear consignas o golpear cazos. Una atmósfera de firmeza popular e indignación colectiva.

Sin justicia no hay reconstrucción

L´Acord Social Valencià, explicaron los intervinientes “nace como un proyecto de unidad popular ante la emergencia social y climática”. Un espacio que no solo exige la dimisión inmediata de Mazón y todo su Consell, sino que también plantea alternativas concretas para transformar el modelo social, político y económico que hizo posible la tragedia.

El acuerdo tiene una pretensión expansiva: construir redes de solidaridad y organización capaces de enfrentar tanto las consecuencias de la catástrofe como las políticas de recortes y privatizaciones que siguen agravando la situación. Los intervinientes denunciaron que el Consell, “lejos de asumir responsabilidades, continúa negando la magnitud del desastre, perpetuando el sufrimiento de las víctimas y promoviendo un modelo económico especulativo que multiplica el riesgo ante nuevas crisis climáticas”.

“La violencia con la que el agua golpeó nuestros pueblos es fruto de una desastrosa planificación urbanística que, una vez más, pone el dinero y el cemento por delante del derecho a la vida”, afirmó Rut Moyano, del Comité Local de Benetússer

“La violencia con la que el agua golpeó nuestros pueblos es fruto de una desastrosa planificación urbanística que, una vez más, pone el dinero y el cemento por delante del derecho a la vida”, afirmó Rut Moyano, del Comité Local de Benetússer. “Si continúan las mismas políticas, situaciones similares a la Dana pueden reproducirse en otros territorios”.

Además, se denunciaron las consecuencias sociales de los nuevos presupuestos PP-VOX que definieron como “una declaración de guerra contra los sectores populares”: subida descontrolada del precio de la vivienda, aumento de desahucios, desmantelamiento de los servicios públicos y reparto de fondos públicos a empresas corruptas, en lugar de destinarlos a la reconstrucción y a las personas damnificadas. “Sin justicia no habrá reconstrucción”, advirtieron, exigiendo responsabilidades penales para todos los culpables, desde altos cargos institucionales hasta empresarios que pusieron en peligro vidas humanas.

València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

En uno de los momentos más emotivos del acto, se hizo una mención especial a quienes, sin haber sido directamente golpeados por la riada, se volcaron desde el primer día en apoyar a las víctimas: “Queremos que este acuerdo sea un espacio de encuentro de la población y el tejido social, tanto del territorio afectado por la riada como de aquel que, esta vez, se ha librado del desastre. El mismo que se solidarizó desde el primer día y que sabe quién es el culpable de la magnitud de la desgracia”, dijo Rut visiblemente emocionada.

Hacia la huelga general del 29 de mayo

La presentación de L´Acord Social Valencià fue también un llamamiento a la huelga general convocada para el 29 de mayo. Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS han unido fuerzas para esta movilización histórica, a la que también se suma la huelga general estudiantil impulsada por el
Sindicat d'Estudiants.

El manifiesto sindical, leído durante la concentración, recordó la cadena de negligencias que agravaron los efectos de la dana: la falta de protocolos de emergencia, la coacción de trabajadores para permanecer o acudir a sus puestos en medio de la alerta meteorológica, el fallecimiento de trabajadores in itinere y la posterior invisibilización de sus casos por parte de la administración.

València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Los representantes sindicales denunciaron además, que esa misma mañana, mientras los damnificados por la catástrofe se concentraban pacíficamente en las inmediaciones de Feria València —donde tenía lugar el Congreso Europeo del Partido Popular—, fueron objeto de gestos de desprecio por parte de algunos asistentes al evento, llegando incluso a ”hacerles la peineta”.

Seis meses de lucha, un proceso imparable

Desde el 29 de octubre de 2024, miles de valencianos no han dejado de salir a la calle. Son ya seis las manifestaciones que han recorrido València, manteniendo viva la memoria de la tragedia y exigiendo la dimisión del President de la Generalitat.

Lejos de apagarse, la movilización popular parece haberse fortalecido, articulando un proceso de lucha que se estructura ahora en torno a L´Acord Social Valencià. “La desobediencia civil y la huelga general se hacen herramientas indispensables para conseguir devolver la dignidad a nuestro pueblo. La fuerza y la rabia organizada del pueblo grita bien fuerte”, exclamó Juanmi Fernández, del Comité de Parque Alcosa, en uno de los discursos más ovacionados de la tarde. Y remató con una advertencia que resonó en el puente: “Si no se’n va el botxí d’Alacant, tot es trencarà!”

La movilización social valenciana entra así en una nueva fase. Lo que comenzó como respuesta al abandono institucional ante ladana, se ha convertido en una fuerza que aspira a transformar el modelo político vigente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.