València
El Gobierno cuadruplica las ayudas a los damnificados por la dana, blinda bajas laborales y activa los ERTE

El real decreto aprobado ayer en Consejo de Ministros destinará 10.600 millones de euros para tres fases: la respuesta inmediata, la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas por la dana.
DANA JAime Perez Rivero Alfafar y Sedaví- 6
Un vecino comprueba daños en un coche en Alfafar. Jaime Pérez Rivero
6 nov 2024 14:21

El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto para el ‘Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat Valenciana’, un paquete de medidas a los que podrán acogerse hogares, empresas y ayuntamientos de los 75 municipios valencianos, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía afectados por la dana

Ayudas directas

  • El real decreto cuadruplica las ayudas directas a las personas damnificadas previstas por ley. Por tanto, la ayuda por fallecimiento e incapacidad pasa de 18.000 hasta 72.000 euros. Por destrucción total de la vivienda, hasta 60.480 euros; por daños que afecten a la estructura de la vivienda, hasta 41.280 euros; por daños que no afecten a la estructura de la vivienda, hasta 20.640 euros; por daños en elementos comunes de una comunidad de vecinos, hasta 36.896 euros.
  • Se eliminan los requisitos de renta para acceder a las ayudas.
  • Se duplica el plazo para pedirlas: de uno a dos meses.
  • Las ayudas pueden solicitarse aquí desde el jueves 7 de noviembre. 
  • Las ayudas serán inembargables y estarán exentas del pago del IRPF.
  • Para probar la titularidad de la vivienda, se permite aportar cualquier documento, como el recibo del IBI.
  • En caso de no tener seguro contratado, se podrán acreditar los daños en la vivienda o en enseres con un informe pericial del Ayuntamiento.
  • Si alguien ha pedido las ayudas antes del real decreto, puede volver a hacerlo para acceder a estas mejores condiciones. 
Autónomos y pymes podrán solicitar ayudas directas desde el 19 de noviembre y hasta el 31 de diciembre

    Ayudas a autónomos y pymes y cese de actividad

    • Las ayudas directas para autónomos y empresas con domicilio fiscal en las zonas afectadas requieren estar dados de alta a 28 de octubre en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, y que sigan estándolo el 30 de junio de 2025. 
    • Se establecen ayudas de 5.000 euros para autónomos; de 10.000 para empresas con un volumen de negocio inferior a un millón de euros, y de mayor cuantía para el resto.
    • Se podrán solicitar entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre. 
    • Se abonarán a partir del 1 de diciembre. Según explica Civio, se pondrá en marcha en la web de la Agencia Tributaria un formulario para solicitarlas y, según prometió Pedro Sánchez, “bastará con indicar un número de cuenta”.
    • El Gobierno estima que se podrán beneficiar 65.000 autónomos y 30.000 empresas, para los que han destinado un presupuesto de 838 millones. 
    • Los autónomos afectados podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor, sin necesidad de acreditarlo al estar ubicados en las zonas afectadas. La prestación será del 70% de su base de cotización, aunque no alcancen los doce meses exigidos. La prestación no constará como consumida.
    Las empresas estarán exoneradas hasta febrero de 2025 de pagar el 100% de las cotizaciones de los trabajadores en ERTE por fuerza mayor

      ERTE de fuerza mayor con exención total de las cotizaciones

      • Las empresas pueden solicitar la aplicación de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo de fuerza mayor, previstos en la reformulación que realizó Yolanda Díaz sobre los ERTE. La medida puede implicar una reducción de la jornada desde el 10 al 70% o suspensión del contrato de trabajo. Puede afectar a algunas trabajadoras o a toda la plantilla. 
      • Como en la pandemia, las trabajadoras no tendrán que tramitar nada, sino la empresa. Durante el ERTE, recibirán la prestación de desempleo en el 70% de su base reguladora. No consumirán el paro ni será necesario un periodo mínimo de cotización para recibir la prestación.
      • Las empresas estarán exentas de pagar las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social hasta febrero de 2025.
      Las bajas se cobrarán desde el 29 de octubre, al considerarse una incapacidad laboral

        Incapacidad temporal extraordinaria

        • Se aprueba una medida especial extraordinaria para evitar que los tres primeros días de baja laboral por consecuencias de la dana no se cobren. Por tanto, las bajas entre el 29 de octubre y el 30 de noviembre computarán como accidentes laborales, cobrando el 75% desde el primer día de la baja.
        • Todas las incapacidades permanentes, totales o parciales, muertes y supervivencias bajo los efectos de la dana se computarán como accidente laboral, para evitar prestaciones menores. 

        Ingreso Mínimo Vital

        El decreto aprueba un complemento especial del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas para los meses de noviembre, diciembre y enero. 

        Activada una moratoria para hipotecas y préstamos, la exención del IBI y de las tasas de renovación y duplicado del carné de conducir

        Impuestos

        • A pagar: a quienes les salió a pagar en el IRPF de 2023 y tenían que hacerlo ahora (el segundo plazo), no se les cobrará. Si se les cobró el día 5 de noviembre, podrán solicitar hasta el 5 de febrero a la Agencia Tributaria que se lo devuelva. 
        • IBI: no tendrán que pagar el IBI de 2024 las viviendas dañadas. 
        • Se establecen aplazamientos para el pago de impuestos, embargos y requerimientos. 
        • DGT: Tráfico no cobrará las tasas de baja del vehículo siniestrado por la dana, ni los duplicados de carné de conducir, siempre que el conductor tuviera seguro de responsabilidad civil en vigor. Para renovar o duplicar el carné sin pagar tasas, hay que hacerlo antes del 30 de enero. 
        • Moratoria: las personas y empresas afectadas (con un volumen de facturación inferior a seis millones) podrán pedir una moratoria en sus hipotecas y préstamos personales de tres meses sin pagar nada y otros nueve en los que se pagarán solo los intereses. Deberán pedirlo en su banco y este deberá resolverlo en 15 días. Para las hipotecas, bastará con la solicitud. Para los préstamos, deberán adjuntar un certificado de empadronamiento. 
        Crea una línea de avales, como en la pandemia, de hasta 5.000 millones

          Créditos ICO

          • El Gobierno ha creado una línea de avales, los conocidos como créditos ICO que también funcionaron en la pandemia, que podrán alcanzar hasta los 5.000 millones. 
          • El Gobierno sufragará el 100% de la retirada de lodo, escombros, enseres, alojamiento y alimentación para personas afectadas y el coste de los informes periciales que necesiten los vecinos sin seguro para poder acreditar los daños de su vivienda. 
          • El decreto ofrece la posibilidad de que el Gobierno pueda aprobar subvenciones directas de hasta el 50% para la reconstrucción de infraestructuras, como puentes, escuelas y polideportivos. 
          Activa a Tragsa para la reconstrucción y posibilita expropiaciones urgentes de de bienes afectados

            Reconstrucción

            • Se refuerza el régimen jurídico de Tragsa con la finalidad de flexibilizar su despliegue en las tareas de reconstrucción. Se habilita Tragsatec para realizar actuaciones de peritación, valoración y cuantificación de daños que le soliciten las administraciones.
            • Bienes afectados por la dana podrán ser expropiados de forma urgente para agilizar las obras de reparación. 
            • Se habilita a Mercasa, la empresa pública española del sector de la distribución alimentario, para ejecutar actuaciones de apoyo logístico y distribución alimentaria. 
            • Y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo pondrá a disposición de las autoridades competentes el material de emergencias y de ayuda humanitaria.
            Informar de un error
            Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

            Relacionadas

            València
            València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
            Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
            València
            València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
            Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
            València
            València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
            El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
            juabmz
            6/11/2024 17:56

            ¿No le habéis escuchado decir en rueda de prensa que estas ayudas estaban condicionadas a la aprobación de los presupuestos generales? ¿No veis la jugada del trilero?

            2
            0
            Morvolution
            6/11/2024 18:11

            No se puede esperar otra cosa del PPSOE y el putrefacto régimen del 78.

            0
            0
            Eléctricas
            Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
            El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
            Antimilitarismo
            Rearme El gasto militar mundial se dispara
            El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
            Pobreza energética
            Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
            Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
            València
            València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
            Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
            Galicia
            Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
            El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

            Últimas

            Eventos
            Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
            El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
            Opinión
            Opinión Provoquemos la próxima interrupción
            Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
            Energía
            Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
            Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
            Energía
            Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
            El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
            Electricidad
            Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
            Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
            El Salto Radio
            El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
            Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
            Más noticias
            València
            València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
            El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
            Crisis climática
            Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
            Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
            Comunidad de Madrid
            Energía El apagón en Madrid, en imágenes
            En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

            Recomendadas

            Senegal
            Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
            Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
            Guinea-Bissau
            Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
            Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
            Galicia
            Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
            El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.