Tribuna
Expulsiones en IU Extremadura

En defensa de IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo.
Asamblea Regional IU Extremadura
#XIVAsambleaRegional de IU Extremadura. Fotografía: rrss IU-EXT.

Exafiliada de IU en la asamblea de Jaraíz de la Vera.

3 nov 2023 13:31

La coordinadora de IU-Ex ha aprobado suspender de los derechos de militancia a 7 activistas, 6 actualmente afiliados y una que causó baja hace un año, que soy la que escribe estas líneas.

Las condenas que nos imponen a no formar parte de la organización, que ahora dirigen quienes nos juzgan, van desde los 3 años a los 7 años y 8 meses, para los siete compañeros y compañeras.

Por supuesto, todos nosotros seguiremos haciendo lo mismo, pelear por los derechos de la gente y de la tierra, alzar la voz ante abusos o injusticias, sembrar conciencia de colectividad y respeto al planeta, defender los servicios públicos... Pero nos quieren impedir hacerlo desde esa fuerza política, que han degradado hasta tal punto que está penalizado sacar fuera los trapos sucios que tiene, pero que se consienten y se protegen dentro.

Opinión
Opinión Lo que no puede durar en Izquierda Unida Extremadura
Un grupo de militantes de Izquierda Unida Extremadura reflexiona en público acerca del futuro de la organización, de sus debilidades y de los que, a su juicio, se representan como ineludibles cambios necesarios.

Con este escrito pretendo defender IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo. Ahora, al menos en Extremadura, la militancia ha caído a menos de la mitad en 8 años porque se han ido los mejores, los decepcionados con la dirección que permanece desde entonces; y mucho más se va a reducir con esta caza de brujas que han terminado de ejecutar ahora.

Yo ya puedo hablar públicamente, decir verdades sin impedimento, aunque con ello esté dando mala imagen de IU, porque parte de mi condena la tengo por haber manifestado en redes, mientras era militante, que los cargos de IU-Ex firmaron un acuerdo para que no se juzgara un caso de corrupción, y consideraron que decir esa verdad en público y criticarla era atacar la imagen pública de IU, lo cual está penalizado por los estatutos. Pero es que ya estaba rebelada contra el hecho de haber expuesto dentro que encubrir la corrupción es contrario a nuestros principios, y que ello se aprobara en un órgano de dirección, por supuesto con el procedimiento democrático de la votación, me pareció aberrante.

Perjudicar la imagen debería estar perseguido solo cuando se hace con mentiras. La verdad nunca tiene que estar prohibido decirla. Por cierto, el caso referido consistía en falsedad documental que hizo posible la venta de terrenos municipales a un empresario, perpetrada por un exsecretario de ayuntamiento, cometido cuando la alcaldesa del mismo era de IU y el propio partido fue el denunciante. Pero, pasados unos años, cuando ya estaba visto por el fiscal y propuesta pena de cárcel y multa económica, los cargos del momento no quisieron que el presunto condenado, hermano de un histórico de IU, diera mala imagen de IU con el ejemplo de su corrupción juzgada, y llegaron al acuerdo con su abogado de aceptar reducir la pena a unos meses de inhabilitación (ya para entonces cerca de estar jubilado el susodicho) y una pequeña sanción económica.

Otra parte de mi condena, dos de los cuatro años y dos meses de imposibilidad de militar en IU, se deben a la sanción por ser firmante de un documento (que fue dirigido sólo a los cargos de IU-EX) rechazando el acuerdo que estaban negociando a escasos cinco días de la fecha para el juicio, intentando que éste no tuviera lugar. La persecución de la corrupción está entre las obligaciones de IU, y con ese documento queríamos impedir que se entorpeciera el curso del juicio.

Escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón

Es un total desatino aprobar en un órgano de dirección de IU un blanqueo de corrupción, impidiendo que un juez sea quien diga cuál es el alcance de los hechos delictivos; es una demostración evidente de que si desde IU, no sólo la corrupción no se persigue, sino que además se trata de ocultar, estamos en una IU pervertida, que necesita ser saneada.

Por eso escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón para construir conjuntamente un mundo mejor; la institución política a través de la cual fortalecer el carácter público de los servicios, defender a la gente y la Naturaleza de los intereses privados, y mil luchas más, una de ellas echar a los corruptos.

Es muy triste que a quien se quiere echar es a nosotros de IU, precisamente por querer llevar a un corrupto ante el juez; desde dentro, ni lo han hecho ni nos han dejado hacerlo. Sé que un pequeño puñado de compañeros y compañeras siguen todavía en IU a pesar de ser conocedores de la degradación debida al nefasto trabajo del equipo de coordinación y a la complacencia y la desinformación de muchos militantes, y sé que precisamente su entrega y su honestidad les hace quedarse dentro e intentar hacer contrapeso, mediante el diálogo y la buena voluntad. Para ellos, mi mayor agradecimiento y admiración; les deseo mucho ánimo, y que ojalá ellos faciliten que en IU, algún día, se recupere la cordura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.