Tribuna
Causas y culpables del hundimiento de Izquierda Unida en Extremadura

¿Quiénes son los culpables del estado de esta izquierda en desaparición, que no ofrece credibilidad porque acoge a aprovechamientos personales y malas prácticas políticas que, no en el mismo grado pero sí en esencia, se asemejan a los de las formaciones políticas de centro y de derecha?
Asamblea Regional IU Extremadura
XIV Asamblea Regional IU Extremadura. Fotografía: iuextremadura.org

Exafiliada de IU en la asamblea de Jaraíz de la Vera.

Exafiliado de IU en la asamblea de Mérida.

27 jul 2024 07:00

¿Por qué, si la razón de ser de la izquierda es mejorar las condiciones de vida de la mayoría, no consigue un gran apoyo social y, con él, llegar a los gobiernos? Se señala como problema principal su división, que resulta penalizada por la ley electoral, hecha a medida para el bipartidismo. También hay otras causas, como la desventaja con respecto a otras formaciones políticas por la cobertura que les dan los medios de comunicación para dar a conocer su mensaje. Pero, a nuestro parecer, lo que más daña la credibilidad de la izquierda es la incoherencia de los que llegan a los cargos buscándose un modo de vida, y que para sacar beneficio personal se saltan y transgreden los principios que dicen defender. Si lo que se desea es corregir la mala situación de la izquierda hay que ir a las causas, para tratar de erradicarlas.

¿Quiénes son los culpables del estado de esta izquierda en desaparición, que no ofrece credibilidad porque acoge a aprovechamientos personales y malas prácticas políticas que, no en el mismo grado pero sí en esencia, se asemejan a los de las formaciones políticas de centro y de derecha?

Opinión
Opinión Lo que no puede durar en Izquierda Unida Extremadura
Un grupo de militantes de Izquierda Unida Extremadura reflexiona en público acerca del futuro de la organización, de sus debilidades y de los que, a su juicio, se representan como ineludibles cambios necesarios.

Los que damos el paso de hablar claro en este artículo nos vamos a centrar en Extremadura, donde conocemos a fondo la fractura de Izquierda Unida, pues somos dos veteranos de IU-Ex, donde hemos dejado de militar antes de que nos expulsaran por ser críticos, por no callarnos, por decir verdades. En política no todo vale. Al igual que nosotros, muchos desencantados e indignados han abandonado IU-Ex. Queremos señalar directamente a los causantes del deterioro, en defensa de la izquierda real a la que están deteriorando y degradando. Y creemos que esto hay que hacerlo allá donde se compruebe que hay dentro de la izquierda un oportunista, un cargo aprovechado y aferrado a un sillón, un cargo con nula autocrítica y pésima sintonía con la militancia; porque esas responsabilidades deben estar ocupadas por personas comprometidas, coherentes y entregadas, con principios de izquierda sólidos nunca intercambiables por prebendas personales. Esa regeneración la hemos intentado desde dentro de IU-Ex, denunciando junto con otros muchos compañeros las irregularidades, incompetencias, ventajismos, trampas, malos modos, personalismos y demás incompatibilidades con lo que hay que exigirle a un buen dirigente de IU; hemos dedicado a ello nuestro tiempo, nuestra tranquilidad, nuestras esperanzas; pero la desvergüenza de los cargos y la pasividad de la mayor parte de la poca militancia que va quedando, junto con la indiferencia, al menos hasta la última asamblea, de la dirección federal, nos han impedido conseguirlo.

Por eso, agotadas ya todas las vías del debate y de la escasísima democracia que queda en IU, queremos cambiar de táctica, y ya desde fuera de IU, señalar directamente a los causantes, con la advertencia de que lo que decimos aquí es real, objetivo y comprobable.

IU-Ex ha sufrido una degradación bestial: se ha perdido el 60% de la militancia en los últimos 8 años; el número de concejales ha disminuido estrepitosamente, así como muchas asambleas locales. La militancia anda desmotivada, pasiva. ¿Culpables? La dirección:

  • Los responsables de organización, el anterior y el actual, liberados para una tarea que no han atendido.
  • El coordinador, que lleva en cargos remunerados relacionados con IU-Ex desde 2013, mientras ha echado a perder la organización por su ineficacia y por su mal ejemplo: no está al día con el pago de la carta financiera, que por código ético debe aportar a IU en un porcentaje de los sueldos que cobró de la organización y ahora del importante sueldo como diputado; ¿es eso un buen ejemplo como coordinador de IU? Es un diputado en la asamblea de Extremadura que cobra por kilómetros que no recorre como reconoció en una rueda de prensa y después ha seguido haciendo, porque declara como su vivienda habitual una que está a 100Km de la Asamblea, cuando en realidad vive a sólo 30Km de Mérida. (¿llevará eso consigo además una mayor desgravación en Hacienda? Es la lógica pregunta que se puede hacer quien sabe que es capaz de estafar al erario público con los kilómetros y desconfía de que no se aproveche también en la declaración de la renta). ¿A quiénes de IU no les avergüenza esto? ¿dónde está la coherencia con la máxima de Anguita de que “la política también se hace con el ejemplo personal”?; porque el ejemplo de este representante público con el dinero de los kilómetros no es de honestidad. Los kilómetros que le pagamos de más los contribuyentes y la desgravación que pudiera obtener del erario público en base a la vivienda que declare como habitual, no son asuntos de su vida privada, sino relacionados con su actividad parlamentaria, por tanto de interés general y sujetos a transparencia.
Ya IU-Ex está enferma y moribunda. La única regeneración y curación ha de pasar por limpiar la organización, y en primer lugar de su dirección, oportunista en conjunto. Esperemos que la nueva dirección federal, con Maíllo a la cabeza, quiera afrontar esta difícil tarea
  • Tampoco la responsable de acción externa en la dirección en IU-Ex se libra de nuestro señalamiento: una mujer que desde que vino a Extremadura hace 10 años, viene desempeñando cargos remunerados en la organización, años en los que ha acaparado trabajos y sueldos sólo para ella (cuando la dinámica adecuada en IU-Ex es repartir el trabajo guiados por el principio de solidaridad e igualdad de oportunidades). Que ha ejercido su mandato generando desilusión, exclusiones y discordias por su prepotencia en el desempeño de sus responsabilidades, provocando la pérdida en la dirección de compañeros rectos con los principios. ¿Acaso no explican estas cosas que muchos militantes dejen la organización asqueados cuando comprenden que no hay arreglo, y vayan quedando sólo los que tragan con estas incoherencias, más los románticos que siguen creyendo que esto tiene solución, algunos de ellos expedientados y propuestos para la expulsión por ser críticos?
  • Incluimos en nuestras críticas a un abogado de IU también en la dirección, porque, por citar sólo algunas cosas, facilitó el acuerdo de una condena irrisoria a un exsecretario de ayuntamiento que había falsificado documentos para vender terreno municipal (¡cómo admitir que IU no luche contra los corruptos!), ...; y que es el responsable del área de finanzas (cargo que ejerce sin transparencia), a la vez que cobra de la organización.

Éstos tres dirigentes que señalamos, más otros dos que ya no están en la dirección, no ingresaron directamente en IU-Ex lo recaudado con el recargo de la venta de lotería de 2019, que hubiera sido lo correcto; en lugar de eso, dividieron en 5 partes iguales el dinero y lo ingresaron a sus nombres como donaciones personales a IU-Ex (las donaciones desgravan fiscalmente). ¿Es posible que la militancia no dijera “basta, hasta aquí habéis llegado”?, Pues no: muchos y muchas no dieron importancia al asunto pero sí nos atacaron a los que destapamos este manejo. ¿En que se ha convertido IU-Ex?: en una organización sin norte, que sostiene una dirección de bolsillos profundos, de típicos vividores de la política.

Todo el equipo de dirección funciona como un chiringuito, en el que se hacen cosas por las que la gente puede achacar a IU eso de “si es que todos los políticos son iguales, sólo van a trincar y a aprovecharse”. ¡Y eso es indignante, no queremos consentir en esta organización a la que tanto queremos y de la que nos hemos apartado porque ya no funciona bajo sus principios, a los oportunistas que la degradan! Nosotros no nos callamos. Callar es consentir y aprobar. Señalamos a algunos culpables, en defensa de la izquierda y del interés general. Lo que falta es costumbre y valentía de hacerlo así. ¿Alguien podrá acusarnos de atentar con ello contra personas? ¡NO, porque hablamos de hechos perpetrados por cargos públicos!

Si IU mantuviera ante la opinión general la solidez de principios representada en Anguita, nadie osaría escandalizarse de decir las cosas claras y, muy al contrario, por denunciarlas y oponerse a ellas, estas cosas dejarían de ocurrir.

Ya IU-Ex está enferma y moribunda. La única regeneración y curación ha de pasar por limpiar la organización, y en primer lugar de su dirección, oportunista en conjunto. Esperemos que la nueva dirección federal, con Maíllo a la cabeza, quiera afrontar esta difícil tarea. IU Extremadura se merece, por sus años de historia y lucha de muchos dirigentes y compañeros, volver a ser la verdadera izquierda comprometida, luchadora y auténtica. Imagen para los extremeños vacíos de una organización que realmente les defienda. Volver a los pueblos y calles con ilusión. Sin que te señalen. Ser esperanza real y no ficticia. La política es el arte de trabajar para el pueblo. No vivir de ella para tu beneficio personal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
ReBK
28/7/2024 17:23

No se nos olvide que hay quienes dejamos IU porque el vaso se desbordó arrojando la gota transgenerista que lo inundó todo, la gota que apuñaló por la espalda al Partido Feminista cuando había camino recorrido de la mano, la gota que tiró a la cuneta con nocturnidad y alevosía al feminismo radical del que se alimentó en un tiempo y del que incluso hizo bandera en campaña, ...
Dan náuseas ver a IU ahora mismo y no quiero mirar a nadie, ...

0
0
mamenmunoz
28/7/2024 12:57

Para mayor arraigo en los sillones y el control de IU-Ex, los artífices del desastre ideológico que sufre IU-Ex ya tienen tentáculos en la dirección federal. !Indignante y desolador!

0
0
julegaba
27/7/2024 13:53

Milito en IU desde hace tiempo, y siempre, siempre, siempre, hay personas que piensan que son los defensores de la izquierda y de la democracia y deben verter sus exabruptos en los medios de comunicación o en las redes sociales porque nadie les hace ni caso en la organización.
Como no obtienen los votos necesarios para ser tenidos en cuenta, buscan algún medio para verter sus frustaciones y hacerse los mártires, diciendo que este es muy malo, aquella es una trepa, etc. Pero lo cierto es que son personas que solo admiten su opinión, y si la mayoría de la organización no lo ve igual que ellos, se frustan y dicen que todos están en contra de ellos. Es la misma pataleta de los niños y niñas de papá que están acostumbrados a que todo el mundo les haga caso, es decir, en el fondo solo son la quinta esencia de los ricachones sin poder.
Gracias por haberos marchado de IU!!

1
2
mamenmunoz
28/7/2024 13:04

Precisamente eso es un síntoma de la falta de democracia y prepotencia, y de la falta de autocrítica: exponemos internamente las críticas, objetivas, evidentes, contrarias a los fundamentos de IU (fraudes con el dinero recaudado de la lotería, cobro de kilómetros no recorridos por parte del diputado de IU, abandono de asambleas locales,... vergüenzas que no podemos consentir), y nadie nos hizo caso. ¿Acaso eso est´´a bien?

0
0
fllorentearrebola
27/7/2024 7:28

Qué tristeza da todo. No entro a valorar las miserias que se denuncian aquí, pero el problema de fondo es la falta de cultura democrática, la verticalidad, el centralismo (presuntamente) democrático, el culto al líder, la sumisión de las bases, etc. Es decir toda esa herencia tan poco edificante de las políticas conspirativas de raigambre autoritaria, que por desgracia no están presentes solo en IU, sino también en Podemos, que en un tiempo récord ha recorrido todo este camino de corrupción ideológica, de cerrazón, de purgas y exclusiones de voces críticas, de nula rotación de cargos, de adhesión al lider y ostracismo, de estalinismo sin marxismo, hasta quedar en lo que hoy es: un triste chiringuito de liberados y aspirantes a serlo, sin bases, sin círculos activos, y con cada vez menos influencia electoral. Hay que recordar aquí como Podemos e IU (sus líderes) decidieron expulsar a Equo de la coalición para quedarse con el sueldo de la persona que trabajaba en la Asamblea del partido verde. Se podrían poner muchos ejemplos también de como en Podemos se aferran a los cargos, (ese ex-secretario general que es concejal en Cáceres sin tener ningún arraigo en esa ciudad), y de tantas maniobras chuscas y lamentables, pero sería inútil, al fin y al cabo unos y otros están acabados, su tiempo ya pasó, perdieron la oportunidad de contribuir al cambio social, ahí se queden con sus sueldecitos y la dosis de oprobio que merecen, el mundo nuevo sigue en marcha ya sin ellos y ellas

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.