Ferrocarril
Orwell y el tren de Extremadura

La no adhesión de las principales plataformas ciudadanas por un tren digno a las movilizaciones promovidas por la Junta de Extremadura y los principales partidos políticos, ha suscitado los reproches de algunos responsables socialistas a estas organizaciones. 

Post portavoz izquierda socialista
Post en el muro de Facebook de Izquierda Socialista de Extremadura contra la Plataforma Milana Bonita.


21 nov 2018 09:30

Ofende ver y leer opiniones como las vertidas en las redes sociales de Internet por la autoproclamada “Portavoz De Izquierda Socialista De Extremadura”, en cuyo portal de facebook, apenas 24 horas después de la manifestación en Cáceres por el Tren digno, ha expresado, sin pudor alguno:
“La Milana por su narcisismo perdieron (sic) el tren, ayer no quisieron mojarse, esto era lo serio, lo suyo si bien simpático no deja de ser charanga y pandereta, boina y chambra”.

El post no solo daña la vista por su mala e imposible sintaxis, sino también por su soterrada inquina contra una organización, Milana bonita, que, de modo atrevido, altruista e imaginativo, inició una protesta que ha logrado poner en el punto de mira nacional la realidad del tren de Extremadura, ahora aprovechada por el PSOE extremeño -en el gobierno de la región-, el PP -en la oposición-, y otras organizaciones sindicales y ciudadanas que le bailan el agua a las dos anteriores, sobre todo a la primera, y que pretenden obtener -tanto unas como otras- de esta reivindicación un pingüe beneficio electoral, haciendo de ello bandera regionalista que pueda unir a todos los extremeños y extremeñas, con la vista puesta en la cercana cita electoral.

Milana bonita, que, de modo atrevido, altruista e imaginativo, inició una protesta que ha logrado poner en el punto de mira nacional la realidad del tren de Extremadura

Es de sospechar que, para esta ocasión, el PSOE extremeño y las diversas corrientes que emanan (y maman) de él, habrá movilizado no ya a sus bases ideologizadas, que deben ser exiguas y andar esquilmadas por la traición continuada durante tantos años a la misma ideología, sino también a quienes forman parte de las redes clientelares que ha sabido tejer durante décadas de gobierno en Extremadura. Así lo hizo también cuando años atrás “obligaba” (las comillas sobran) a todo aquel extremeño o extremeña que tuviera algo que agradecerle en materia laboral, a asistir a las manifestaciones a favor de la implantación de una refinería en Tierra de Barros. Por aquel entonces también las mismas organizaciones sindicales que el domingo pasado se manifestaron en Cáceres supieron estar a la vera de su señor, en primera línea de un frente de batalla que abogaba por satisfacer los intereses económicos de un plutócrata a costa de joder buena parte de la tierra que pisamos y el aire que respiramos.

Nada más empezar, en su distopía 1984, George Orwell narra el singular evento que el Partido organiza a diario entre sus funcionarios y la ciudadanía en general: los dos minutos de odio.
Durante dos minutos se proyecta en una gran telepantalla la imagen del odiado Goldstein, antes significado miembro del Partido y ahora traidor confeso y repudiado, para que los televidentes puedan expresar su odio contra él y así satisfacer su ira. Más allá del significado político de la propaganda que convierte al Gran Hermano en salvador de la patria, cuya cara dulce y amistosa aparece tras el rostro de Goldstein, de rasgos semejantes a una rata, subyace la crítica de Orwell a un partido totalitario capaz de organizar y orientar las manifestaciones entre la ciudadanía, con intención de sofocar probables rebeliones contrarias a sus intereses antes de que broten, desviando el descontento de la misma. Como sabe bien quien haya leído la novela, hacia el final se descubre que el mismo Partido organizaba la disidencia.

Venderán como humo su indignación regionalista sin acompañarla de acciones concretas, mientras inventan un espacio de protesta inocuo que satisface el deseo de movilización de un rebaño desconcertado que ha olvidado cómo se brama y pisotea

Solo uno o dos días después de la manifestación en Madrid y en Cáceres del PP y del PSOE extremeños (y adláteres), el tren de Extremadura ha vuelto a sufrir retrasos e incidencias varias. Mientras las sufra ambos partidos tendrán un motivo claro y rentable para hacer un discurso vacuo e inútil sobre sus aspiraciones como adalides de una tierra, la extremeña, a la que los políticos han prestado siempre flaco favor, más pendientes del rédito electoral que del beneficio de la gente de boina y chambra, a la que critica la portavoz de Izquierda Socialista. Esto es lo que tenemos y esto lo que nos espera. Venderán como humo su indignación regionalista sin acompañarla de acciones concretas, mientras inventan un espacio de protesta inocuo que satisface el deseo de movilización de un rebaño desconcertado que ha olvidado cómo se brama y pisotea. 

Ya lo dejó escrito George Orwell:

LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
cfLópez
22/11/2018 7:38

La desidia como vandalismo institucional

3
0
#26439
21/11/2018 11:24

Así funciona el régimen extremeño, no dejan que hayan plataformas ciudadanas independientes y el PSOE en Extremadura siempre ha intentado e intenta cooptar o castigar hay que se sale del redil

11
0
#26433
21/11/2018 10:22

Chema, excelente artículo que describe muy bien la realidad caciquil extremeña

15
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.