Una filtración revela que la UE podría salirse del Tratado de la Carta de la Energía

Un documento de la Comisión Europea distribuido entre los Estados miembro apunta que la salida coordinada de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía es “inevitable”.
7 feb 2023 13:27

Parece que el conjunto de la Unión Europea podría seguir los pasos anunciados por el Gobierno de España y abandonar el Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Un documento de la Comisión Europea al que ha tenido acceso el periódico Político reveló que la salida coordinada de la UE del TCE, una demanda que las organizaciones de la sociedad civil en toda Europa llevan meses pidiendo, podría ver la luz.

Concretamente, el documento sentencia que “la retirada de la UE y Euratom del Tratado de la Carta de la Energía parece inevitable”. Una afirmación que llega en el momento más convulso de la historia del Tratado y que deja entrever, una vez más, que el proceso para modernizar el tratado iniciado hace cuatro años tiene los días contados. “La Comisión se ha quedado sola en sus intentos de modernizar el tratado. Ha llegado el momento de que acepte la realidad e inicie la salida coordinada del TCE, tal y como han solicitado algunos gobiernos, el propio Parlamento Europeo y el conjunto de la sociedad civil”, ha declarado Marta García Pallarés, portavoz de Ecologistas en Acción y de la campaña No a los TCI.

Desde que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, hiciera pública la decisión del Gobierno español de salirse del tratado el pasado mes de octubre, Países Bajos, Francia, Eslovenia, Alemania y Luxemburgo se han sumado a esta posición debido a la falta de resultados para alinear el TCE con los objetivos climáticos del Acuerdo de París.

En este sentido, el texto de la Comisión reconoce que “está claro que en la configuración actual el TCE no se puede modernizar” y añade que eso se traduce en que el Tratado “no está en línea con la política de la UE sobre protección de inversiones o el Acuerdo Verde de la UE”. Sin embargo, una nota aclaratoria señala que el documento “no ha sido adoptado ni respaldado por la Comisión Europea” y que no debe ser “bajo ninguna circunstancia” considerado como una posición oficial de la Comisión.

Tras el bloqueo al acuerdo preliminar para modernizar el TCE en el seno de la UE, la Comisión solicitó posponer la votación final de noviembre de 2022 a abril de 2023. Ahora el documento filtrado expone tres posibles caminos para la UE, Euratom y los gobiernos de la UE (todos signatarios del TCE): una salida coordinada del Tratado; una salida de la UE y Euratom con algunos países que sigan siendo partes de un TCE modernizado; o alcanzar una mayoría suficiente en el Consejo de la UE para votar a favor de la modernización del tratado. El texto deja claro que la primera opción es la más sencilla.

Tratado de la Carta de la Energía
El Gobierno confirma que España abandonará el Tratado de la Carta de la Energía
El Ministerio de Energía y Transición Ecológica envía una carta a la Comisión Europea donde oficializa su decisión de salirse del Tratado de la Carta de la Energía, a través de una carta enviada a la Comisión Europea.
Energía
Diez razones para abandonar el Tratado de la Carta de la Energía

Más de 220 personas y colectivos han apoyado una carta impulsada desde la campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión dirigida a la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidiendo la salida de España de este tratado.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...