Trabajadoras sexuales piden al Gobierno echar freno a una ley que recorta sus derechos

El manifiesto Voces feministas por los derechos pide un debate real en un contexto donde se da más espacio a las posturas abolicionistas y recuerdan que el feminismo es plural.
Concentración en contra de la Ley Abolicionista-Prohibicionista en Madrid. 4 de octubre de 2022 - 3
Elvira Megías Una pancarta pide a la ministra de Igualdad que las escuche para legislar. Una de las reivindicaciones que contiene el manifiesto es ser consideradas como sujeto político.
5 oct 2022 06:00

Trabajadoras sexuales convocadas por la Asociación Feminista de Trabajadoras Sexuales (Afemtras) han pedido este martes 4 de octubre frente al Congreso frenar la propuestade ley que el PSOE pretende sacar adelante y que supondría una reforma del Código Penal con consecuencias directas sobre sus derechos, argumentan.

Tras ver con preocupación cómo la Ley de Libertad Sexual imponía la prohibición de la publicidad del trabajo sexual, que ya está generando ya dificultades económicas a quienes lo ejercen, según las trabajadoras, se encuentran con una proposición de ley abolicionista en un contexto marcado por la “falta de debate social y político” ya que predominan las posturas “abolicionistas-prohibicionistas”.

Así lo recoge el manifiesto Voces feministas por los derechos que las trabajadoras han presentado durante la concentración y que han firmado más de mil feministas, entre las que se encuentran reconocidas académicas, investigadoras, activistas feministas, trabajadoras del sexo y profesionales de todo el Estado. El manifiesto incluye un decálogo de reivindicaciones entre las que se encuentran la garantía de unas condiciones que potencien la capacidad de decisión de las mujeres, una vida libre de la violencia simbólica que sufren por el estigma que rodean a su ocupación y una reforma de la Ley de Extranjería.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...