Teatro
El ateneo de Cáceres acoge la obra de Víctor Chamorro "25 de marzo de 1936"

Este viernes 1 de febrero, en el Ateneo de Cáceres a las 21:00, será representada la obra teatral 25 de marzo de 1936.

teatro 25 de marzo
Adaptación teatral de la obra de Víctor Chamorro "25 de marzo de 1936".
30 ene 2019 12:59

Escrita por Víctor Chamorro y dirigida por Pedro Polo, esta obra nos sitúa ante la mayor revuelta jornalera acontecida en Extremadura, en la que decenas de miles de jornaleros y yunteros ocuparían centenares de fincas para romper las cadenas de la miseria del latifundismo, acelerando la aplicación una auténtica reforma agraria desde abajo.

Tal episodio histórico trascendental se enmarca dentro de una primavera del Frente Popular, en la que la victoria de las fuerzas democráticas suscitó amplias luchas por transformaciones radicales en favor de los trabajadores y el pueblo. Para hacer frente a este movimiento y ahogar a la democracia republicana, se levantaría un conglomerado de militares facciosos apoyado por la banca, los terratenientes y la Iglesia. Y los mismos campesinos que habían protagonizado la citada revolución agraria se situarían en primera fila de combate para defender las libertades populares y las conquistas obtenidas.

La historia posterior es conocida. La victoria de los fascistas en la guerra hundirá a España en la más negra opresión y explotación, y los campesinos partícipes en los procesos de socialización y reparto de tierras, padecerán la más rabiosa de las venganzas de clase, que arrastró un saldo de miles de asesinatos respaldados por los grandes propietarios.

La obra que los cacereños tendrán ocasión de ver se enmarca dentro de esta labor de recuperación consciente y combativa de nuestro pasado que viene promoviendo la Asociación de 25 de Marzo

Todo este terror se quedará grabado en el tiempo. En muchos hogares el miedo se transmitirá de generación en generación. Parte del hilo rojo se romperá con la destrucción de las organizaciones obreras y el exterminio de sus militantes más destacados. Por ello, en estos momentos en que siguen pendientes objetivos como la reforma agraria, se hace necesario participar en la reconstrucción de la memoria histórica del pueblo trabajador extremeño no solo desde un mero enfoque recordatorio o nostálgico, sino para aprender de estas experiencias y seguir peleando en las batallas del presente.

La obra que los cacereños tendrán ocasión de ver se enmarca dentro de esta labor de recuperación consciente y combativa de nuestro pasado que viene promoviendo la Asociación de 25 de Marzo. Constituye, a su vez, un esfuerzo por desarrollar una cultura al margen de los cauces hegemónicos, subvencionados y apesebrados, desprovistos de cualquier crítica y convertidos en maquinaria de embrutecimiento.

Este viernes tenemos pues una cita imprescindible con el arte crítico realizado desde abajo, de forma independiente, que activa conciencias y nos invita a continuar peleando, desde las circunstancias de hoy, por unas aspiraciones y sueños de libertad, igualdad y justicia compartidos con la historia de luchas que nos antecede.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
#29967
31/1/2019 12:24

Fundamental conocer y difundir el 25 m

1
0
#29942
30/1/2019 14:45

25 de marzo, día de Extremadura

3
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.