Sistémico Madrid
Los Gallardo, raíces profundas

La tercera fortuna de Catalunya aloja en un piso de Madrid la sociedad que articula su imperio farmacéutico y sanitario, valorado en más de 3.000 millones de euros.

21 nov 2019 06:00

Quienes les han conocido dicen que cultivan un miedo maquinal a la celebridad. A que los dos hermanos, sus seis hijos y sus 19 nietos puedan ser reconocidos o localizados dentro y fuera de Pals, Mahón, Pedralbes y otros lugares comunes de la familia. Y eso que llevan años refregándose entre las familias más ricas del país. Quizá por eso, en el piso dos de la avenida Reina Victoria de Madrid, 58, parece que no haya nada. Res de res. Nihil, nothing, niente. Un pisito —apenas 70 metros cuadrados— donde nada llama la atención salvo las dos banderas de España descoloridas por el sol que cuelgan de la ventana. Un pisito que aloja la joya de la corona de sus negocios, el Grupo Corporativo Landon, con el que controlan su 66% de la farmacéutica barcelonesa Almirall.

Jorge Gallardo (1941), el presidente de Almirall, es contenido y nervioso. Suele quitarse las gafas y se frota la nariz aguileña cuando se dirige al público con palabras convincentes como “innovativo” o “senior management meeting”. En 2015, antes de las elecciones catalanas del ya lejano 27S y, según la moda de entonces, mediante un plasma, se sintió moralmente obligado transmitir sus desvelos a los empleados de la farmacéutica: “Nunca hemos mezclado el tema político con el empresarial”, pero “en las próximas elecciones se plantea por parte de algunos partidos la posibilidad de declarar unilateralmente y sin diálogo la independencia de Catalunya”. “Esta posibilidad —añadía— iría en detrimento de nuestro buen funcionamiento, ojalá no lleguemos a estos extremos”.

No hay duda de la catalanidad de las raíces y de algo del ramaje. La sede de Almirall está en Barcelona, al igual que gran parte de su plantilla

“La compañía tiene profundas raíces catalanas”, recordó entonces también el dueño del fabricante del Ebastel y el Almax. No hay duda de la catalanidad de las raíces y de algo del ramaje. La sede de Almirall está en Barcelona, al igual que gran parte de su plantilla. También las dos sociedades patrimoniales de los hermanos se gestionan desde la sexta planta de un edificio de oficinas de su propiedad, en Vía Augusta, 200. Pero no Landon, que es el tronco. Hace dos años, el sector farmacéutico asentado en el cordón industrial de Barcelona decidió en bloque —con Almirall, Esteve, Ferrer y Puig como referencias locales— que no mudarían sus empresas fuera de Catalunya como medida de presión —5.700 sí lo han hecho—. Landon no lo necesitaba, siempre tuvo su sede social en Madrid.

Pero el presidente de Almirall no es el único de la familia que se moja en política. Susana Gallardo (1964), que se casó con el concejal francocatalán Manuel Valls este verano, dedicó la lluviosa mañana del 1-O a pasearse cámara en mano por varios centros electorales enroscada en una bandera de España. “Aquí votamos todos. He votado en cuatro colegios ya. Este vídeo lo mandaré a la CNN”. Uno de sus hijos, Alberto Palatchi (Barcelona, 1991), se afilió al PP cuando tenía 21 años e ingresó en la junta directiva de Xavier García Albiol en 2016.

Los miembros del clan Gallardo Ballart se reparten un patrimonio que ronda los 3.000 millones de euros. También son dueños de edificios de oficinas, hoteles y participaciones de lo más diversas, así como de cerca de 500 millones en inversiones financieras. En 2012 asaltaron el negocio de la sanidad privada y compraron a Adeslas sus hospitales. Hoy, su firma Goodgrower explota bajo el paraguas de Vithas el segundo grupo hospitalario más grande del Estado.

Sistémico Madrid
Marta Álvarez, un paso al frente

La llegada de la primera mujer a la presidencia de El Corte Inglés en 80 años coincide con un plan para despedir a 10.000 trabajadores. En Marqués de Riscal 11, donde Isidoro Álvarez encontró el amor en los años 60, su viuda y sus hijas adoptivas aún alojan sus negocios.

Al tiempo que creaban Vithas, los hijos del farmacéutico Antonio Gallardo Carreras se beneficiaban de la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro, regularizando 112,9 millones de euros, según destapó la investigación Los Papeles de la Castellana.

Tras toda una vida agitada en el mundo de los negocios, Antonio Gallardo Ballart (1936), el más mayor de la familia, pasa hoy por un risueño mecenas de la paleontología a través de la Fundación Palarq. En 2016, donó parte de su colección de arte al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Valiosas tablas góticas y medievales procedentes de iglesias de Castilla y Aragón que obraban en su poder y cuya dación le evitarán pagar futuros impuestos. “En el mundo de los negocios la gente normalmente solo piensa en una cosa: en el dinero y en cómo llegar al dinero”, dijo a principios de este año. “Es mucho más divertido dar dinero que tratar de ganarlo”, añadió. Pero sin pasar por el fisco, no vaya a ser que con sus impuestos se construya un hospital público. 

Cómo llegar...
Avenida Reina Victoria, 58, Madrid. 7,6 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#43879
29/11/2019 22:53

Pero si ofrecían servicios financieros como pone en la página de gallardofamilygroup GFG, por qué usaron GTOF para regularizar los 113?

1
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.