Sistémico Madrid
BlackRock, la mano negra del Ibex

Torre Picasso, una fortaleza para multinacionales como Google o Glencore, aloja la sede española de BlackRock, el rey del Ibex.
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso. Felicia Barrio
24 ene 2022 06:00

He venido a este lugar ya muchas veces. La penúltima incluyó una visita guiada en exclusiva por sus entretelas. Del helipuerto, más allá de la planta 49, a los montacargas y a su sala de seguridad, donde el vigilante de turno puede sentir la autoridad que nunca le dieron sus conocimientos. Hoy solo me acerco a su entrada con forma de boca. Ya es navidad en Torre Picasso y un efectivo de Securitas está echando de la plaza de Pablo Ruiz Picasso a un equipo de televisión que osa filmar los alrededores. Enfrente, nadie molesta a un sintecho que duerme al sol. Yo miro hacia arriba y calculo contando las cristaleras dónde queda la planta 13, donde está la sede de BlackRock en España, el mayor gestor de fondos del mundo y dueño de un pedacito del Ibex, en cuyas empresas invierte 19.000 millones.

Mira que Amancio Ortega ha comprado edificios por todo el mundo. Pues este es su favorito. Lo compró en 2011 y en la planta 11 instaló las oficinas de su inmobiliaria Pontegadea, someras, con paredes donde lucen fotos de sus edificios más pintones. Y si hay un lugar de Madrid que ha recorrido con sus propios pies seguro que es este.

En Torre Picasso ocurren maravillas. Hace unos meses, un adolescente youtuber amenazó con venir hasta aquí y poner una bomba: “Tenéis menos de un mes para monetizarme o las oficinas de Madrid harán boom”, dijo desde la casa de sus padres en Barcelona. Ni el Rubius ni él estaban de acuerdo en cómo paga últimamente YouTube, que cohabita en una de las tres plantas que ocupa Google en la torre.

Entre sus muros también recibía a sus clientes el comisario Villarejo. Aquí estaban domiciliadas (planta 9) Cenyt Salud e Inversiones Estratégicas Sensibles SL, ambas vinculadas al famoso expolicía, supuestamente a sueldo de Rajoy y Cospedal. Cenyt se dedicaba a la investigación y gestión de crisis y en ella recibía sus clientes. Y quizá se cruzó en alguno de sus ascensores con Raúl Báñez Martín, un falso multimillonario, familia del exministro Ángel Acebes, que en 2009 decía administrar un inexistente holding familiar, el Grupo Báñez, con sede en el corazón del rascacielos. Báñez recorría la ciudad con chófer y coches de lujo timando a señores del barrio Salamanca. Deloitte, que ocupa 15 plantas, Paypal, HSBC, Bank of America, Jaguar…, y Glencore, una de las empresas más tenebrosas del mundo, componen el ecosistema de inquilinos de Ortega.

Ibex 35
Historia de un club selecto El Ibex cumple 30 años y los fondos de inversión soplan las velas
El 14 de enero de 1992 nacía el Ibex 35, un club donde confluyeron los clanes familiares franquistas y la nueva clase empresarial empotrada al PSOE. Treinta años después, los gigantescos fondos de inversión internacionales han desplazado a los antiguos dueños de la economía española.

Las ventanas de la oficina de BlackRock dan al sur, al corazón de Azca. A ellas se asoma Aitor Jauregui de Llanos (Bilbao, 1979), su primer espada, que en septiembre aseguró que el cambio climático es una oportunidad de inversión histórica. BlackRock se construyó en España sobre las cenizas del banco de inversión Merril Lynch, uno de los caídos de la crisis de las hipotecas subprime. En 2008 ocupó sus oficinas del piso 14 para luego trasladarse a la planta de abajo. Como tantos otros, BlackRock tiene su cuartel general en Manhattan, pero su domicilio en Delaware para no pagar tantos impuestos como debería.

En España, su delegación se llama BlackRock Netherlands BV Madrid Branch Sucursal en España. Su forma jurídica es extraña y está catalogada como una “entidad permanente pero no residente”. Y, sin embargo, el fondo invierte en 25 de las 35 empresas del Ibex y asegura que utiliza a 70 personas para comunicarse con las empresas de las que es accionista, aunque Jauregui dice que su equipo se compone de 31 personas. Uno de ellos es Manuel Gutiérrez-Mellado Blasco, hijo del militar y político Manuel Gutiérrez Mellado.

BlackRock nunca ha querido ejecutivos estrella en su plantilla. Los prefiere grises, sin apellidos compuestos. Junto a Jauregui, la otra representante legal del fondo es María del Carmen Jiménez Zamorano, vinculada a la firma desde su aterrizaje en Madrid. También figuran como apoderados Leticia de la Cruz Fernández, Beatriz Sánchez Rodríguez, Diego Cruz Villalón García y Cecilia Márquez González. BlackRock invierte un total de 42.200 millones de euros en España, pues también compra deuda, y asegura convencida que quiere convertirse en un agente de cambio para las empresas donde participa. A Jauregui no le palpitó el labio cuando afirmó en una entrevista en Expansión (septiembre de 2021) que “demandamos que los temas sostenibles se traten de manera estratégica y votamos en contra de los planes de las compañías cuando consideramos que no avanzan en sus planes contra el cambio climático”. Los fondos de BlackRock podrían revolucionar la manera en que comemos, nos vestimos o consumimos energía, pero, como ‘agente de cambio’, prefiere controlar más de un 5% de Iberdrola, Repsol, ACS, BBVA, Santander o Amadeus y superar el 3% en CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Aena, Cellnex, Merlin, Ferrovial o Grifols, sin duda las empresas más sostenibles del empresariado español.

Por cierto, BlackRock es otro de los clientes de Intetrust. Jauregui es administrador de las sociedades durmientes Matilda ITG SL y Lumari ITG SL, donde coincide con Giovanni D'Andria y la testaferro Maricarmen García Argüelles.

Me voy pensando en el segurata, el señor dormido al sol a pocos metros y, sobre todo, en el adolescente youtuber no monetizado y su plan para colar, no sé cómo, su bomba en la sede de Google.

Cómo llegar
Cómo llegar > Plaza Pablo Ruiz Picasso 1 > 9,9 km desde Matilde Hernández, 31 (nueva sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.