Sistémico Madrid
El ansia viva de Jaime Botín
El banquero Jaime Botín-Sanz de Sautuola García de los Ríos (Santander, 1936) tiene en la señorial calle Antonio Maura, a escasos pasos de la Bolsa, la sede de Cartival, su oficina mercantil.

Cuántas veces habrá pasado Jaime Botín por delante de la placa que recuerda que la filósofa María Zambrano acabó sus días en el número 14 de la calle Antonio Maura. Él precisamente, un postrero estudiante de Filosofía, habrá reparado en la cita de mármol atribuida a la pensadora: “Solamente se es de verdad libre cuando no se pesa sobre nadie; cuando no se humilla a nadie. En cada hombre están todos los hombres”.
De ancha y fría que es, casi nadie se decide a bajar por una calle tan señorial como Antonio Maura, dedicada al cinco veces presidente del Gobierno. Me cruzo con dos paseaperros, un mensajero y un ejecutivo que parece que va a la Bolsa, que está a un paso, pero que podría ir a cualquiera de las discretas boutiques financieras de la manzana. En el bajo derecha del número 9 reside Cartival SA, la mercantil del financiero.
En 2016 Cartival ganó 105,6 millones de euros casi íntegramente gracias a Bankinter
La empresa fue creada en 1989 como Durandel SA, en honor a la alegórica y poderosa espada bajomedieval. Son sus hijos varones quienes la controlan y de ella cuelgan sus negocios legales en España: su participación en Bankinter (valorada en 1.800 millones de euros), sus fincas y sus inversiones en renovables, básicamente.
En 2016 Cartival ganó 105,6 millones de euros casi íntegramente gracias a Bankinter. Por eso sorprende que entre su patrimonio se incluya el cobro de una subvención de 339.000 euros, concedida por la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla-La Mancha en 2016 a su filial agroganadera El Retamoso de La Mancha SL y Cía.
Con una oportuna errata en el nombre de la empresa que dificulta su búsqueda, la ayuda pública figura en el boletín oficial regional de un discreto 5 de agosto de 2014 —el último agosto de María Dolores de Cospedal al frente de la Junta— asociada a campañas agrícolas de años atrás. Es curioso comprobar en ese listado cuánta agricultura subvencionada de Castilla-La Mancha fue a parar a empresas de Madrid, Barcelona y Álava.
Es curioso comprobar en ese listado cuánta agricultura subvencionada de Castilla-La Mancha fue a parar a empresas de Madrid, Barcelona y Álava
El Retamoso de La Mancha SA y Cía tiene una plantilla de 12 empleados. De ellos, cinco se dedican a guardar y vigilar la finca, valorada en los libros en 9,8 millones de euros (terrenos y construcciones), y el resto a labores de jardinería, peones y tractoristas. Para la Junta, la sociedad se ubica en El Viso del Marqués, provincia de Ciudad Real, pero su domicilio real es el mismo que el de su matriz, el Madrid de los Borbones.
Entre sus activos incluye el 50% de la sociedad Pista La Perdiz SL, también ubicada en Madrid, que explota la pista de aterrizaje de la cercana y fastuosa finca La Nava, de la familia Medem de la Torriente.
Es obvio que María Zambrano no escribía para banqueros. Creía que comenzamos a ser personas cuando Ser y Conciencia se encuentran. O, según explica, cuando la palabra poética descodificada conquista la conciencia humana y se convierte en palabra.
Gracias a sus estudios en la Escuela de Filosofía, Jaime Botín entiende bien cada una de estas palabras. Conciencia y palabras se mezclaron en un artículo que le publicó El País un 9 de septiembre de 2013. Solo pudo ser el calor, porque en aquel escrito Botín cargó contra curas —su “colapso ético”— y políticos. “No solo es que se robe, sino que el acusado de robar se defiende señalando lo que roba el otro”, escribió.
Es obvio que María Zambrano no escribía para banqueros. Creía que comenzamos a ser personas cuando Ser y Conciencia se encuentran
Para entonces, ya había saldado cuentas con Hacienda por sus cuentas en Suiza, regularizando ‘voluntariamente’ unos 2.000 millones de euros no declarados y aflorados gracias a Hervé Falciani.
“Ha llegado el momento de decidir lo que está bien y lo que está mal”, sentenció en su carta al diario. Y, harto, pasó a la acción. Y a su barco lo llamó Libertad [se llama Adix]. Lo llenó de cuadros y levó anclas camino de Suiza. Compró un avión privado usando empresas pantalla en Portugal y Jersey para eludir al fisco y ocultó en el Caribe parte de su patrimonio. De hecho, desde aquel artículo, todas sus apariciones mediáticas tienen que ver con procesos judiciales que amenazan con que sus octogenarios huesos acaben en la cárcel.
En septiembre de 2017, un juez de Pozuelo de Alarcón le impuso una fianza de 133 millones por el expolio del cuadro de Picasso que guardaba en su goleta y que la policía francesa interceptó en Calvi (Córcega). Por este caso, la Fiscalía pide para él cuatro años de cárcel y una multa de cien millones. La abogacía del Estado eleva la sanción a 104 millones, el decomiso del cuadro y del propio velero.
Relacionadas
Sistémico Madrid
Los Gallardo, raíces profundas
La tercera fortuna de Catalunya aloja en un piso de Madrid la sociedad que articula su imperio farmacéutico y sanitario, valorado en más de 3.000 millones de euros.
Sistémico Madrid
Marta Álvarez, un paso al frente
La llegada de la primera mujer a la presidencia de El Corte Inglés en 80 años coincide con un plan para despedir a 10.000 trabajadores. En Marqués de Riscal 11, donde Isidoro Álvarez encontró el amor en los años 60, su viuda y sus hijas adoptivas aún alojan sus negocios.
Sistémico Madrid
José Lladó, todo viejo bajo el sol
El exministro José Lladó, pilar del añejo empresariado de la Transición, es la punta de lanza de los negocios españoles con la familia real saudí y uno de los terratenientes superpropietarios de Madrid, con al menos 12.700 hectáreas dedicadas a la caza.
Tuve la gran fortuna de conocer a Don Jaime y tengo que decir que es un caballero; un señor
No sé qué sentido tiene desgranar aquí su patrimonio, porque estoy absolutamente convencida de que todo lo que tiene lo ha conseguido de forma legal y gracias a su trabajo y esfuerzo
Mis respetos para este caballero español
La avaricia rompe el saco, pero la justicia no es igual para todos.
Destacadas
COP25
El Banco Santander, uno de los principales financiadores de las centrales de carbón
Mientras patrocina la COP25, el Banco Santander invierte miles de millones en centrales de carbón, las más contaminantes.
Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija
La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.
Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado
Migración
655 personas pierden la vida en su intento de llegar a España en 2019
El colectivo Caminando Fronteras contabiliza 655 víctimas fatales, de las cuales solo se han recuperado 137 cadáveres, el 80 por ciento de los cuerpos están desaparecidos. En comparación con 2018, el monitoreo demuestra que las rutas migratorias son más peligrosas y mortíferas pese a registrarse una disminución casi a la mitad en las llegadas hacia España.
La Manada
Condenado el autor del ‘Tour de la Manada’
Argentina
Alejandro Grimson: “Ya no hay neoliberales dentro del peronismo”
El peronismo vuelve al poder este 10 de diciembre. Entrevistamos a Alejandro Grimson, autor del ensayo ¿Qué es el peronismo? para desgranar cómo ha cambiado este movimiento social y partidario desde la década de los 40 hasta la actualidad.
Últimas
Sanidad
El PP tendrá que responder por su gestión sanitaria en Madrid ante el Tribunal de Cuentas
Audita Sanidad inicia acción pública por presuntas irregularidades en los contratos menores firmados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid durante 2016.