Sistémico Madrid
Alberto Palatchi, el sefardí que yo llevo dentro

El empresario barcelonés Alberto Palatchi, fundador de Pronovias, amasó una increíble fortuna gracias su negocio de moda nupcial. Tras venderlo, en 2017 trasladó su nuevo holding a un piso en el edificio más caro del barrio de Salamanca.

Banca March Sistémico País
La sede de banca March en el barrio de Salamanca. Felicia Barrio
24 ene 2020 05:32

Debemos a Franco Battiato esta frase: “Vivir no es muy complicado si puedes renacer después y cambiar varias cosas, las frivolidades y tanta estupidez”. Esta es de Alberto Palatchi: “Nunca me voy ni a divorciar ni a vender mi empresa”. Esta vuelve a ser de Battiato: “Mientes, tú mientes bien, cuando te tengo junto a mí”. Y Alberto Palatchi, multimillonario catalán, vendió la empresa.

Hablamos de Alberto Palatchi, un renacido. Un sefardí renacido. Su padre recaló en Barcelona desde Estambul cuando estalló la Gran Guerra. En los años 60, su tienda vendía puntillas a las modistas que vestían de blanco a las jóvenes casaderas de la clase bien de la ciudad. El afán de superación en vena, la vieja llave de la casa familiar y la tienda pasaron de padre a hijo. Pero el sefardí que lleva dentro le habló y le descubrió que había un margen brutal haciendo vestidos de novia en serie. Margen y volumen unidos, chispas de fuego.

Hagamos cuentas. Pronovias nunca ha sido una empresa gigante como Mango o Danone, fundadas también por sefardíes. En 1996 facturaba 42 millones de euros y, en 2018, no más de 160 millones. ¿Cuánto margen hay en un vestido de novia? El beneficio emana, supuestamente, de diseñar los vestidos, comprar las telas y fabricarlos, hacerles las puntillas, mantener las tiendas y una red comercial en cien países, y pagar a los 800 trabajadores. De exprimir el negocio nupcial, en este tiempo Palatchi ha logrado acumular 680 millones de euros en dos sicav, pagar hasta el último euro de numerosos locales comerciales que hoy son de su propiedad, adquirir varias viviendas de lujo y dos yates. Para, al final del camino, vender la gallina de los huevos de oro por 600 millones. A lo Nicolás Flamel.

Dijo que ninguno de sus hijos quería trabajar en ella y la vendió. Y se divorció. Se jubiló y se enamoró forrando todas las revistas del corazón con su cara. Quizá sacó por fin el animal que lleva dentro, se volvió esclavo de sus pasiones y renació del todo. En 2017, aprovechando la ola del Procés, el sefardí nómada que lleva dentro le llevó a trasladar su fortuna y la ancestral llave de la casa familiar desde Barcelona a uno de los edificios más extraños de Madrid, Lagasca 99.

Los mercados le encargan a Rafael de la Hoz este tipo de cosas y él se las hace al gusto. Aquí me hallo. Al otro lado de la vena cava superior del barrio Salamanca que es el bulevar de Juan Bravo, la calle Lagasca conserva su esencia de aceras estrechas, portales de alcurnia solera y lujo interior. Pero aquí, frente a la embajada de Italia, ese lujo se muestra a gritos en forma de transparencias. Frente al edificio, la acera se ensancha tres metros y medio y una enorme visera avanza sobre ella, que invita a quien pasea a desalojar el lugar a toda biela (o eso, o salen a recordártelo).

Sistémico Madrid
Vall Esquerda, yo como pienso y engordo

El mayor productor de carne del país, propiedad de la familia catalana Vall, pasa desapercibido a ojos de personas y animales en un edificio de rancio abolengo del barrio de Salamanca de Madrid.

En la esquina, una oficina de la Banca March ofrece en el escaparate un fondo de inversión respetuoso con el fondo marino. En la planta octava está el domicilio social de Galma Grupo Corporativo, propiedad de Palatchi, que suma un patrimonio de 1.182 millones de euros.

Admitámoslo. Para una mente curtida en ricos emergentes como la mía, Palatchi era un blanco fácil, un juego de palabras fácil. Más aún cuando buscamos su nombre en la Fundación Hispanojudía, el colectivo que hermana a las élites ladinas con el empresariado local. Su patronato enumera sus miembros por orden de aparición y a Palatchi lo encontramos en el número 29 de la lista, justo por detrás de Nacho Cano. ¿Entendéis ahora por qué he tenido que recurrir a Franco Battiato para darle forma a esto?

Cómo llegar
▶ Calle Lagasca 99, 8ª planta, Madrid. 4,1 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.