Sistémico Madrid
Vall Esquerda, yo como pienso y engordo

El mayor productor de carne del país, propiedad de la familia catalana Vall, pasa desapercibido a ojos de personas y animales en un edificio de rancio abolengo del barrio de Salamanca de Madrid.

Sistémico Madrid -Vall Companys
El edificio de la calle Goya donde tiene su sede Vall Companys. Felicia Barrio
22 dic 2019 06:00

Núñez de Balboa 35 no es un centro de despiece porcino ni un matadero donde se sacrifican 16.000 animales al día, como el de Ejea de los Caballeros. Es un edificio de oficinas con aire retro, bien iluminado y mejor ubicado. Pero si yo tuviera que liberar mi rabia por el obeso-mórbido y deshumanizado devenir (y porvenir) del sector cárnico español, plantaría mis reales en la planta cuarta de este edificio. El final de ese río de dinero que genera el negocio de la carne de cerdo en España está aquí, lo pone en un cartel de la entrada: Vall Companys SA, 4ºA, líder del sector en España. Tres plantas por encima de una tienda de accesorios de lujo para mascotas, tres plantas por debajo de la embajada de Suiza. Una mina de oro, paletilla y vísceras en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid.

Nada me impide confundirme con los empleados que bajan, fuman, chatean y suben de nuevo. Ninguno va a las oficinas de Vall Companys, un conglomerado de empresas que mueve 2.000 millones de euros pero que nadie sabe de verdad a cuántos trabajadores ocupa. Unos son autónomos, otros temporales procedentes de ETT y otros muchos, pequeños productores que les venden su cabaña. En mayo, los sindicatos pactaron la regularización de 500 falsos autónomos que operan en el citado matadero Cinco Villas de Ejea (Zaragoza). El sector necesita asear su imagen para contrapesar la mala fama.

Para los hermanos Vall Esquerda, los dueños del emporio, el margen de mejora es total, ya que no se les conoce el rostro. En la era de las redes sociales y los drones que reconocen las facciones desde 70 metros de altura, nadie ha publicado nunca una foto suya. Solo se sabe que son tres —Óscar, Meritxell y José— y que poseen mataderos, plantas de corte y confección de carne a medida de la gran distribución, harineras, fábricas de pienso, secaderos de jamón, inmuebles en alquiler, fincas y sicav.

También se sabe que ubican sus empresas más grandes en Lleida y Zaragoza, las que heredaron tras la muerte de su padre, José Vall Palou, en octubre de 2015. Él las había recibido a su vez de su padre, José María Vall Companys, que, como en el cuento de la lechera, pasó de la agricultura extensiva a fabricar harinas, y luego piensos, y después a criar pollos, y finalmente a matar cerdos, hasta convertirse en el primer productor de carne porcina de Europa. Tres meses antes de morir, Vall Palou constituyó tres empresas en Madrid —Cava Roure SL, Noma 2015 SL y Spirit Capital SL—, las firmas que los Vall Esquerda usan para repartirse Inversions Fenec SL, un holding que consolida activos de 1.400 millones de euros, también radicado en la misma oficina desde 2018.

Porque un cerdo industrial, cuando le llega la hora fatal, pesa lo mismo que 80 pollos y consume 100 veces más agua, más fármacos y más maíz, la industria porcina es una de las más destructivas para un territorio. Y en España no deja de crecer en uso de tierras para producir comida para animales y en recursos (combustible, agua, fertilizantes, plaguicidas, antibióticos…).

Me he hecho crudivegana al quinto párrafo y me ha durado solo una frase. En abril de 2019 nació Zyrcular Foods, una sociedad que distribuye productos de proteína vegetal, entre ellos las hamburguesas de origen vegetal Beyond, que saben igual que las de carne. Aplauso para el que bautizó esta empresa para regocijo de veganos y animalistas, porque su domicilio social está en la calle Núñez de Balboa 35 y es propiedad de los Vall Esquerda.

Una vieja amiga con memoria indeleble de historiadora curtida en el gimnasio y en los mejores bares me ha recordado estos días que, cuando bajaba hacia el instituto por la calle Goya, en la esquina con Núñez de Balboa casi vivía allí apostado un falangista que vendía retratos de Franco y José Antonio, pegatinas franquistas junto a puños americanos y camisetas de Skrewdriver y Combat 64. Sus dientes marronáceos, cosidos por el sarro, asomaban cuando los viejos del barrio se paraban a hablar con él. ¿Se habrá muerto? En esa esquina hoy venden retratitos de Tintín. Desde luego…, qué falta de visión comercial.

cómo llegar
Calle Núñez de Balboa 35 (esquina Goya), 4ºA, Madrid. 3,4 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13
(sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.

Últimas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Más noticias
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.