Sanidad pública
“Sanidad de calidad, eso sí es libertad”: decenas de miles de personas protestan contra Díaz Ayuso

En una nueva gran manifestación por la sanidad pública decenas de miles de personas, 200.000 según los datos de la organización, salieron a las calles este 19 de mayo.
Cuatro columnas procedentes de los cuatro puntos cardinales convergieron en la Plaza de Cibeles para protestar por la política sanitaria de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Allí, se volvieron a escuchar los gritos y cánticos contra los recortes, la falta de personal y de presupuesto, y el desarrollo de un modelo sanitario diseñado para favorecer a la sanidad privada y a las grandes empresas del sector. Las columnas partieron de Nuevos Ministerios (norte) —donde se unieron los manifestantes que protestaban contra el encuentro de la extrema derecha en Vista Alegre—, otra columna partió de Plaza de España (oeste), otra del Hospital de La Princesa (este) y una última de Atocha (sur).
La manifestación bajo el lema “Madrid sigue en pie” fue convocada por la plataforma Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid, como ya ocurrió en las grandes marchas por la sanidad pública de noviembre de 2022 y de febrero de 2023.
Para este espacio la situación de la sanidad madrileña es dramática: según denuncian los centros de salud y hospitales no tienen personal suficiente, los servicios de urgencias extrahospitalarias están sin personal médico, cada vez hay más centros de salud sin pediatras, los profesionales de la sanidad tienen “las peores condiciones salariales de España” en un contexto en el que el Gobierno regional lleva años apostando por “el desmantelamiento y la privatización” del sistema sanitario público. Todo ello, sostienen, para favorecer el crecimiento del negocio de la sanidad privada. En la última década, la Comunidad ha aumentado el gasto en privatizaciones sanitarias un 140%.
Un muñeco gigante de Díaz Ayuso encabezó la marcha. Los gritos de “culpable, culpable” recordaron la responsabilidad de la presidenta madrileña en la muerte de 7.291 personas mayores en las residencias en tiempos del covid.
Entre los cánticos más repetidos, además de “Ayuso dimisión”, destacó el de “Sanidad de calidad, eso sí es libertad”, en referencia al discurso de la presidenta regional. “Tenemos derecho a vivir con una atención sanitaria de calidad. Se nos va la vida en ello”, proclamaba la convocatoria de la manifestación.
Sanidad pública
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!